robot de la enciclopedia para niños

Devanagari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Devanagari
Devanagari consonants transp.png
Tipo Alfasilabario bráhmico
Idiomas Sánscrito, bhili, bhoshpuri, bihari, cachemir, haryanvi, hindi, konkani, marati, nepalí, sindi y idioma lenito
Época 1200 - actualidad
Antecesores
Brahmi
  • Gupta
    • Sharada
      • Siddham
        • Nagari
          • Devanagari
Dio lugar a
  • Alfabeto guyaratí
  • Alfabeto modi
Dirección dextroverso
Unicode U+0900–U+097F
U+A8E0–U+A8FF Extended
U+1CD0–U+1CFF Vedic
ISO 15924 Deva, 315
Mapa de distribución
Devanagari Verbreitung.svg

El devanagari es un sistema de escritura muy importante. Se usa para escribir el idioma nepalí y varios idiomas de la India. Algunos de estos idiomas son el hindi, el sánscrito, el marati y el sindi.

¿Qué Significa "Devanagari"?

La palabra devanagari viene del sánscrito. Significa "de la ciudad divina". Devá quiere decir "dios" o "divino", y nāgarī significa "urbano" o "de la ciudad".

Es posible que este nombre se refiera a que fue creado en una ciudad que se consideraba "divina". También podría significar "la forma divina (o excelente) de la escritura nagari". La escritura nagari fue una forma anterior de devanagari.

¿Cómo Nació el Devanagari?

La escritura devanagari apareció alrededor del año 1020. Nació de una escritura más antigua llamada siddham. Poco a poco, reemplazó a la escritura sharada.

Tanto siddham como sharada vienen de la escritura gupta. Esta, a su vez, surgió de la escritura brahmi, que se cree que apareció en el siglo III antes de Cristo. Muchas escrituras de la India pertenecen a la misma familia que brahmi.

¿Cómo Funciona el Devanagari?

El devanagari se escribe de izquierda a derecha. Es un alfasilabario. Esto significa que cada símbolo representa una sílaba, no solo una letra.

Tiene 12 svara (sonidos de vocales) y 34 vyanjana (sonidos de consonantes). Las consonantes tienen una vocal "a" incorporada. Para cambiar esa vocal, se añaden pequeños signos llamados signos diacríticos. Si una consonante no lleva vocal, se usa un signo llamado virama.

Las consonantes pueden unirse para formar ligaduras. Esto crea un solo símbolo para varias consonantes juntas.

Reglas de Escritura

  • En sánscrito, las palabras se escribían sin espacios. La línea superior de la escritura era continua.
  • En los idiomas modernos, sí se usan espacios entre las palabras.
  • El devanagari no tiene letras mayúsculas ni minúsculas.

La forma en que se ordenan las letras en devanagari sigue principios de cómo se producen los sonidos. Las vocales y consonantes se agrupan de manera lógica. Esto facilita su aprendizaje.

Vocales en Devanagari

Las vocales en devanagari tienen una forma cuando se usan solas y otra cuando se combinan con una consonante. Cuando se combinan, se usan como signos diacríticos. Estos signos se colocan encima, debajo o al lado de la consonante.

Por ejemplo, la consonante (ka) ya incluye la vocal "a". Si queremos que suene "ki", le añadimos el signo de la vocal "i" a la izquierda: कि.

Tabla con el símbolo de las vocales y el sonido al que corresponde en sánscrito
Breve IAST ISO AFI Consonante con diacrítico Larga IAST ISO AFI Diácrito
Kaṇṭhya (Gutural) a a [ɐ] ā ā [aː] पा
Tālavya (Palatal) i i [i] पि ī ī [iː] पी
Oṣṭhya (Labial) u u [u] पु 5 ū ū [uː] पू 5
Mūrdhanya
(Retrofleja)
[r̩] पृ 3 r̥̄ [r̩ː] पॄ
Dantya (Dental) 3 [l̩] पॢ 3 l̥̄ [l̩ː] पॣ
kaṇṭhatālavya (Palatogutural) e ē [eː] पे ai ai [ɑj] पै
kaṇṭhoṣṭhya(Labiogutural) o ō [oː] पो au au [ɑw] पौ
अं / ं 1,2 [◌̃] पं अः / ः 1 [h] पः
ॲ / ऍ 6 ê [æ] पॅ 6 ô [ɒ] पॉ
7 [e] 7 [o]
  1. Dispuestos con las vocales hay dos signos diacríticos consonánticos, el nasal anusvāra ं ṃ (अं aṃ) que indica que la sílaba se nasaliza y la fricativa visarga ः ḥ (अः aḥ) que indica que la sílaba precedente se aspira sorda.
  2. Otro signo diacrítico es candrabindu/anunāsika ँ अँ, se considera una "forma más enfática" de anusvāra. En las nuevas lenguas indo-arias como el hindi, la distinción es formal: candrabindu indica nasalización vocal mientras que anusvāra indica una nasal homorgánica que precede a otra consonante: por ejemplo, हँसी [ɦə̃si] "risa", गंगा [ɡəŋɡɑ ] "el Ganges". Cuando un akṣara tiene una vocal diacrítica encima de la línea superior que no deja espacio para el trazo candra ("luna") de candrabindu, se prescinde en favor del punto solitario: हूँ [ɦũ] "soy", pero हैं [ɦɛ̃] "son". Algunos escritores y tipógrafos prescinden por completo del trazo "lunar", utilizando sólo el punto en todas las situaciones.
  3. Las consonantes silábicas ॠ ṝ, ऌ ḷ, and ॡ ḹ no están incluidas en el varṇamālā de otros idiomas. El sonido representado por ṛ también se ha perdido en gran medida en los idiomas modernos y su pronunciación ahora oscila entre [ɾɪ] (hindi) y [ɾu] (marathi).
  4. ḹ no es un fonema real del sánscrito, sino más bien una convención gráfica incluida entre las vocales para mantener la simetría de pares de letras cortas y largas.
  5. Hay formaciones no regulares de रु ru, रु rū y हृ hṛ.
  6. Hay dos vocales más en marati ॲ y ऑ, que representan respectivamente [æ]. Estas vocales también se usan a veces en hindi, como en डॉलर dôlar ("dólar"). La transliteración IAST no está definida. En ISO 15919, la transliteración es ê y ô.
  7. Vocales usada para transliterar el sonidos del tamil y otras lenguas dravídicas del sur de Asia.

Otros Símbolos Importantes

  • El avagraha (ऽ, अऽ) se usa para indicar que una vocal ha sido omitida.
  • El virama ( ्) se usa para mostrar que una consonante no tiene vocal. Por ejemplo, si es "ka", entonces क् es "k".
  • El nukta (प़) es un punto que se añade a algunas letras. Se usa para escribir sonidos de otros idiomas, como el persa.

Consonantes en Devanagari

Las consonantes se organizan en una tabla según cómo y dónde se producen los sonidos en la boca.

Fonética → sparśa (Oclusiva) anunāsika (Nasal) antastha (Aproximante) ūṣman/saṃgharṣī (Fricativa)
Voz aghoṣa (sorda) saghoṣa (sonora) aghoṣa saghoṣa
Aspiración → alpaprāṇa mahāprāṇa alpaprāṇa mahāprāṇa alpaprāṇa (no aspirada) mahāprāṇa (aspirada)
kaṇṭhya (Velar) ka [k] kha [kʰ] ga [ɡ] gha [ɡʱ] ṅa [ŋ] ha[ɦ]
tālavya (Palatal) ca [tʃ] cha [tʃʰ] ja [dʒ] jha [dʒʱ] ña [ɲ] ya [j] śa [ʃ]
mūrdhanya (Retrofleja) ṭa [ʈ] ṭha[ʈʰ] ḍa [ɖ] ḍha [ɖʱ] ṇa [ɳ] ra[r] ṣa [ʂ] ḷa [ɭ] o [ɭ̆]
dantya (Dental) ta [t̪] tha [t̪ʰ] da [d̪] dha [d̪ʱ] na [n] la [l] sa [s]
oṣṭhya (Labial) pa [p] pha [pʰ] ba [b] bha [bʱ] ma [m]
dantoṣṭhya (Labiodental) va [ʋ]

Consonantes con Punto (Nuqtā)

En hindi, se usan letras con un punto (nuqtā) debajo para escribir palabras de otros idiomas, como el árabe o el inglés. Por ejemplo, क़ o ज़.

Ligaduras: Uniendo Letras

Las ligaduras son una característica especial del devanagari. Son símbolos que se forman al unir dos o más letras. La vocal de las primeras letras se "anula", y solo la última letra del grupo mantiene su vocal.

La ligadura más conocida es el símbolo Oṃ, que es muy importante en el hinduismo. Se escribe .

Cuando se escribe en devanagari, las ligaduras se usan mucho en palabras sánscritas. También se usan en palabras que vienen de otros idiomas.

Archivo:Devanagari ligatures Monier-Williams 1846
Ligaduras del devanagari de un libro de 1846.
Archivo:JanaSanskritSans ddhrya
La ligadura ddhrya (द + ् + ध + ् + र + ् + य = द्ध्र्य) en la tipografía JanaSanskritSans.
Archivo:Aum calligraphy
Sílaba Om.

Signos de Puntuación

El devanagari tiene sus propios signos de puntuación:

  • La barra simple "" (llamada daṇḍa) se usa al final de una frase, como nuestro punto.
  • La doble barra "" marca el final de un verso completo.
  • La coma (alpa virām) indica una pausa corta al hablar.

También se usan signos de puntuación occidentales, como los dos puntos, el signo de exclamación y el signo de interrogación.

Números en Devanagari

El devanagari tiene sus propios símbolos para los números del 0 al 9.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Devanagari en la Tecnología

El devanagari se usa en computadoras y otros dispositivos gracias al estándar Unicode. Unicode es un sistema que permite que los caracteres de todos los idiomas se muestren correctamente en cualquier programa.

Hay diferentes tipos de fuentes (letras) para devanagari. Algunas son para textos formales y otras para un estilo más informal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Devanagari Facts for Kids

kids search engine
Devanagari para Niños. Enciclopedia Kiddle.