Consonante labiodental para niños
Las consonantes labiodentales son un tipo de sonido que hacemos al hablar. Para producirlas, acercamos o juntamos el labio inferior con los dientes de arriba. Piensa en cómo pronuncias la letra "F" o la "V" en español; ¡esas son consonantes labiodentales!
El alfabeto fonético internacional (conocido como AFI) es un sistema especial que usan los lingüistas (expertos en idiomas) para escribir y representar todos los sonidos del habla humana. Este alfabeto tiene símbolos únicos para cada sonido, incluyendo las consonantes labiodentales.
Contenido
¿Qué son las Consonantes Labiodentales?
Las consonantes labiodentales se llaman así por las partes de la boca que usamos para hacer el sonido: el labio inferior y los dientes de arriba. Es como si el labio de abajo se asomara para tocar o rozar los dientes superiores.
Ejemplos de Consonantes Labiodentales
Aquí te mostramos algunas de las consonantes labiodentales más comunes que puedes encontrar en diferentes idiomas, junto con sus símbolos del AFI:
Símbolo AFI | Descripción | Ejemplo | |||
---|---|---|---|---|---|
Idioma | Ortografía | Pronunciación AFI | Significado | ||
![]() |
nasal labiodental | inglés | symphony | [mfəni] | ‘sinfonía’ |
![]() |
fricativa labiodental sorda | inglés | fan | [fæn] | ‘abanico’ |
![]() |
fricativa labiodental sonora | inglés | van | [væn] | ‘furgoneta’ |
![]() |
aproximante labiodental | neerlandés | wang | [ʋɑŋ] | ‘mejilla’ |
¿Qué significa "fricativa"?
Una consonante fricativa es un sonido que se produce cuando el aire sale de la boca a través de un espacio muy estrecho, creando una especie de "fricción" o silbido. Por ejemplo, al decir "f", el aire roza tus dientes y labio.
¿Qué significa "nasal"?
Una consonante nasal es un sonido en el que el aire sale por la nariz en lugar de por la boca. El sonido "m" en la palabra "sinfonía" es un ejemplo de una nasal labiodental, donde el labio inferior y los dientes superiores se juntan, pero el aire sale por la nariz.
¿Qué significa "aproximante"?
Una consonante aproximante se produce cuando los órganos de la boca (en este caso, el labio inferior y los dientes superiores) se acercan mucho, pero no llegan a tocarse completamente ni a crear una fricción fuerte. El sonido se desliza suavemente.
Véase también
- Punto de articulación
- Fonética
- consonante dentolabial