Alfabeto cingalés para niños
Datos para niños Alfabeto cingalés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Alfasilabario bráhmico | |
Idiomas | cingalés, pali y sánscrito | |
Época | c. 300 - actualidad | |
Antecesores |
Brahmi
|
|
Dirección | dextroverso | |
Unicode | U+0D80–U+0DFF Sinhala U+111E0–U+111FF Sinhala Archaic Numbers |
|
ISO 15924 | Sinh, 348 |
|
El alfabeto cingalés o sinhala (en cingalés, සිංහල අක්ෂර මාලාව; Siṁhala Akṣara Mālāva) es un sistema de escritura especial. Lo usan las personas de Sri Lanka para escribir el idioma cingalés. Este idioma es el oficial de su país. También se usa para escribir textos antiguos en pali y sánscrito.
Este alfabeto es un tipo de escritura llamado alfasilábico. Esto significa que cada letra representa una consonante con una vocal que ya viene incluida. Se escribe de izquierda a derecha. Las letras cingalesas se dividen en dos grupos. El grupo principal se llama śuddha siṃhala (cingalés puro). El grupo más grande, que incluye al primero, se llama miśra siṃhala (cingalés mixto).
Contenido
Historia del Alfabeto Cingalés
¿Cómo se desarrolló el alfabeto cingalés?
La escritura cingalesa viene del antiguo alfabeto Brahmi. Este alfabeto llegó a Sri Lanka desde el norte de la India alrededor del siglo III a. C.. El alfabeto cingalés creció y cambió con el tiempo. Recibió mucha influencia de otras escrituras del sur de la India, como el alfabeto grantha.
Se han encontrado pruebas de esta escritura en cerámicas del siglo VI a. C. en Anuradhapura. También hay inscripciones en piedra del siglo II a. C. escritas en un idioma antiguo llamado prácrito.
Evolución del cingalés a través del tiempo
El cingalés medieval apareció alrededor del año 750 d.C. En esta época, el alfabeto grantha tuvo una gran influencia. Por eso, los alfabetos cingaleses de la Edad Media y los modernos se parecen más a las escrituras del sur de la India.
Para el siglo IX d. C., ya existía literatura escrita en cingalés. La escritura empezó a usarse para más cosas. Por ejemplo, los textos budistas de Sri Lanka, escritos en pali, usan el alfabeto cingalés.
El cingalés moderno surgió en el siglo XIII. Un libro de gramática llamado Sidat Sangara fue muy importante en este cambio. En 1736, los holandeses fueron los primeros en imprimir con letras cingalesas en la isla. Las letras impresas imitaban la forma en que se escribía en hojas de palma. Eran líneas simples y geométricas, sin espacios entre palabras al principio.
En la segunda mitad del siglo XIX, durante el tiempo en que Sri Lanka era una colonia británica, apareció un nuevo estilo de letras. Este estilo tenía más contraste y variaba su grosor. Poco a poco, este estilo más contrastado reemplazó al anterior. Se usó mucho para imprimir periódicos, libros y revistas.
Hoy en día, más de 16 millones de personas usan este alfabeto. Lo utilizan para escribir en cingalés en muchas situaciones, como periódicos, anuncios de televisión, documentos del gobierno y libros escolares.
Letras del Alfabeto Cingalés
Letras Śuddha siṃhala (Cingalés Puro)
Este grupo incluye las letras más usadas en el día a día.
Consonantes Básicas
Oclusivas | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sordas | Sonoras | |||||||
Unicode | translit. | AFI | Unicode | translit. | AFI | |||
Velares | ක | 0D9A | ka | ග | 0D9C | ga | ||
Retroflejas | ට | 0DA7 | ṭa | ඩ | 0DA9 | ḍa | ||
Dentales | ත | 0DAD | ta | ද | 0DAF | da | ||
Labiales | ප | 0DB4 | pa | බ | 0DB6 | ba | ||
Otras consonantes | ||||||||
Unicode | translit. | AFI | Unicode | translit. | AFI | |||
Fricativas | ස | 0DC3 | sa | හ | 0DC4 | ha | ||
Africadas | (ච) | (0DA0) | (ca) | () | ජ | 0DA2 | ja | |
Nasales | ම | 0DB8 | ma | න | 0DB1 | na | ||
Líquidas | ල | 0DBD | la | ර | 0DBB | ra | ||
Aproximantes | ව | 0DC0 | va | ය | 0DBA | ya | ||
Retroflejas | ණ | 0DAB | ṇa | ළ | 0DC5 | ḷa |
Consonantes Prenasalizadas
Estas consonantes tienen un sonido nasal antes de la oclusiva.
Nasal | Oclusiva | Consonante prenasalizada |
Unicode | translit. | AFI | |
---|---|---|---|---|---|---|
Velar | ඞ | ග | ඟ | 0D9F | n̆ga | |
Retrofleja | ණ | ඩ | ඬ | 0DAC | n̆ḍa | |
Dental | න | ද | ඳ | 0DB3 | n̆da | |
Labial | ම | බ | ඹ | 0DB9 | m̆ba |
Vocales
El cingalés tiene vocales que se escriben solas y otras que se añaden a las consonantes.
Cortas | Largas | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Independientes | Dependientes | Independientes | Dependientes | ||||||||||||
අ | 0D85 | a | (nada) | a | ආ | 0D86 | ā | ා | 0DCF | ā | |||||
ඇ | 0D87 | æ/ä | ැ | 0DD0 | æ | ඈ | 0D88 | ǣ | ෑ | 0DD1 | ǣ | ||||
ඉ | 0D89 | i | ි | 0DD2 | i | ඊ | 0D8A | ī | ී | 0DD3 | ī | ||||
උ | 0D8B | u | ු | 0DD4 | u | ඌ | 0D8C | ū | ූ | 0DD6 | ū | ||||
එ | 0D91 | e | ෙ | 0DD9 | e | ඒ | 0D92 | ē | ේ | 0DDA | ē | ||||
ඔ | 0D94 | o | ො | 0DDC | o | ඕ | 0D95 | ō | ෝ | 0DDD | ō |
Letras Miśra siṃhala (Cingalés Mixto)
Este grupo contiene letras que no se usan tan a menudo en el cingalés moderno.
Consonantes Adicionales
Oclusivas miśra adicionales | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sordas | Sonoras | |||||||||
Unicode | translit. | AFI | Unicode | translit. | AFI | |||||
Velares | ඛ | 0D9B | kha | ඝ | 0D9D | gha | ||||
Retroflejas | ඨ | 0DA8 | ṭha | ඪ | 0DAA | ḍha | ||||
Dentales | ථ | 0DAE | tha | ධ | 0DB0 | dha | ||||
Labiales | ඵ | 0DB5 | pha | භ | 0DB7 | bha | ||||
Otros grafemas miśra adicionales | ||||||||||
Unicode | translit. | AFI | Unicode | translit. | AFI | |||||
Sibilantes | ශ | 0DC1 | śa | ෂ | 0DC2 | ṣa | ||||
Africadas | ඡ | 0DA1 | cha | ඣ | 0DA3 | jha | ||||
Nasales | ඤ | 0DA4 | ña | ඥ | 0DA5 | jña | ||||
Otras | ඞ | 0D9E | ṅa | ෆ | 0DC6 | fa | ||||
Otras | ඦ | 0DA6 | n̆ja | fප | n/a | fa |
Vocales Adicionales
Independientes | Dependientes | Independientes | Dependientes | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Diptongos | ඓ | 0D93 | ai | ෛ | 0DDB | ai | ඖ | 0D96 | au | ෞ | 0DDE | au | ||||
R silábica | ඍ | 0D8D | ṛ | ෘ | 0DD8 | ṛ | ඎ | 0D8E | ṝ | ෲ | 0DF2 | ṝ | ||||
L silábica | ඏ | 0D8F | ḷ | ෟ | 0DDF | ḷ | ඐ | 0D90 | ḹ | ෳ | 0DF3 | ḹ |
Signos Especiales (Diacríticos)
Virama
El virama (en cingalés: හල් කිරිම, hal kirīma) es un signo que quita la vocal que normalmente viene con una consonante. Por ejemplo, si ස se pronuncia sa, al añadir el virama, ස් se pronuncia solo s.
Anusvara
El anusvara es un signo que añade un sonido "m" o "n" suave al final de una vocal o consonante. Se representa con ං. Por ejemplo, si ස es sa, entonces සං es saṁ.
Codificación Digital: Unicode
¿Qué es Unicode para el cingalés?
El alfabeto cingalés fue añadido al estándar Unicode en septiembre de 1999. Esto ocurrió con el lanzamiento de la versión 3.0. Unicode es un sistema que permite a las computadoras mostrar y manejar texto de diferentes idiomas. En Sri Lanka, esta asignación de caracteres se adoptó como el Estándar SLS1134.
El bloque principal de Unicode para el cingalés es U+0D80 a U+0DFF. También hay otro bloque llamado "Sinhala Archaic Numbers" (Números Arcaicos Cingaleses). Este se añadió en junio de 2014, en la versión 7.0.0 de Unicode. Su rango es U+111E0 a U+111FF.
Sinhala Official Unicode Consortium code chart: https://www.unicode.org/charts/PDF/U0D80.pdf (PDF) |
||||||||||||||||
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | A | B | C | D | E | F | |
U+0D8x | ඁ | ං | ඃ | අ | ආ | ඇ | ඈ | ඉ | ඊ | උ | ඌ | ඍ | ඎ | ඏ | ||
U+0D9x | ඐ | එ | ඒ | ඓ | ඔ | ඕ | ඖ | ක | ඛ | ග | ඝ | ඞ | ඟ | |||
U+0DAx | ච | ඡ | ජ | ඣ | ඤ | ඥ | ඦ | ට | ඨ | ඩ | ඪ | ණ | ඬ | ත | ථ | ද |
U+0DBx | ධ | න | ඳ | ප | ඵ | බ | භ | ම | ඹ | ය | ර | ල | ||||
U+0DCx | ව | ශ | ෂ | ස | හ | ළ | ෆ | ් | ා | |||||||
U+0DDx | ැ | ෑ | ි | ී | ු | ූ | ෘ | ෙ | ේ | ෛ | ො | ෝ | ෞ | ෟ | ||
U+0DEx | ෦ | ෧ | ෨ | ෩ | ෪ | ෫ | ෬ | ෭ | ෮ | ෯ | ||||||
U+0DFx | ෲ | ෳ | ෴ | |||||||||||||
Notas
|
Sinhala Archaic Numbers Official Unicode Consortium code chart: https://www.unicode.org/charts/PDF/U111E0.pdf (PDF) |
||||||||||||||||
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | A | B | C | D | E | F | |
U+111Ex | 𑇡 | 𑇢 | 𑇣 | 𑇤 | 𑇥 | 𑇦 | 𑇧 | 𑇨 | 𑇩 | 𑇪 | 𑇫 | 𑇬 | 𑇭 | 𑇮 | 𑇯 | |
U+111Fx | 𑇰 | 𑇱 | 𑇲 | 𑇳 | 𑇴 |
Véase también
En inglés: Sinhala script Facts for Kids