robot de la enciclopedia para niños

Anusvara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anusvāra
Diacríticos bráhmicos

Anusvara +++
Avagraha ++++
Chandrabindu ++ 
Virama ++++
Visarga +++

Nuqta 

La Anusvara (en devanāgarī: अनुस्वारः) es un signo especial que se usa en la gramática del idioma sánscrito. Es un tipo de diacrítico, que es una marca que se añade a una letra para cambiar su sonido. La Anusvara indica un sonido que se produce por la nariz, como la "n" o la "m" en español.

En el alfabeto Devanagari, que se usa para escribir sánscrito y otros idiomas, la Anusvara se representa con un punto (ं) que se coloca encima de una letra o una sílaba. Este punto se llama bindu.

¿Cómo se usa la Anusvara?

La forma en que se pronuncia la Anusvara puede cambiar mucho. Esto depende del idioma o del dialecto que se esté hablando. También influye la región donde se use.

Anusvara en Devanagari

En el alfabeto Devanagari, la Anusvara se ve como un punto sobre la letra, por ejemplo, मं. Cuando se escribe sánscrito usando letras latinas (un sistema llamado IAST), la Anusvara se representa con una "m" que tiene un punto debajo: . A veces, en textos antiguos, se puede ver como una "m" con un punto encima: .

Anusvara en sánscrito

En el sánscrito antiguo, la Anusvara significa "después del sonido". Es un sonido que puede variar. Se usa al final de una palabra o dentro de ella. Esto ocurre si antes hay una vocal y después una consonante que se pronuncia con fricción (como la "s" o la "h").

Anusvara en hindi

En el idioma hindi estándar, la Anusvara se usa para representar un sonido nasal. Este sonido se produce en la misma parte de la boca que la siguiente consonante. Es diferente del chandrabindu, que es otra marca que indica que una vocal se pronuncia por la nariz.

Anusvara en otros alfabetos

La Anusvara también se usa en otros alfabetos que vienen de las escrituras brāhmī, que son sistemas de escritura antiguos de la India.

Anusvara en bengalí

En el alfabeto bengalí, el signo de la Anusvara se llama onushshar (অনুস্বার). Se ve como un pequeño círculo con una línea inclinada (ং) al lado de la letra. Se pronuncia como el sonido "ng" en la palabra "canto". También se usa para escribir el nombre del idioma bengalí (বাংলা).

Anusvara en cingalés

En el alfabeto cingalés, la Anusvara no es un signo que se añade a una letra. Es una letra por sí misma, llamada binduva, que significa "punto". Esta letra representa un sonido nasal al final de una palabra. Se usa para escribir el nombre del idioma cingalés (සිංහල).

Anusvara en Unicode

Unicode es un sistema que permite a las computadoras mostrar texto de diferentes idiomas. Aquí puedes ver cómo se representa la Anusvara en varios alfabetos:

Alfabetos del sur de Asia
Alfabeto Signo Ejemplo Código Unicode
Bengalí কং U+0982 (2434)
Devanagari कं U+0902 (2306)
Guyaratí કં U+0A82 (2690)
Gurmukhi ਕਂ U+0A02 (2562)
Canarés ಕಂ U+0C82 (3202)
Malayalam കം U+0D02 (3330)
Oriya କଂ U+0B02 (2818)
Cingalés කං U+0D82 (3458)
Telugu కం U+0C15 (3093)
Alfabetos del sudeste asiático
Alfabeto Signo Ejemplo Código Unicode
Balinés ᬓᬂ U+1B02
Birmano ကံ U+1036
Javanés ꦏꦁ U+A981
Jemer កំ U+17C6
Lao ກໍ U+0ECD
Sundanés ᮊᮀ U+1B80
Tailandés กํ U+0E4D

Otros signos relacionados

  • Visarga

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anusvara Facts for Kids

kids search engine
Anusvara para Niños. Enciclopedia Kiddle.