robot de la enciclopedia para niños

Alexis Thérèse Petit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexis Thérèse Petit
[[Archivo: |220px|]]
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1791
Vesoul (Francia)
Fallecimiento 21 de junio de 1820
París (Francia)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico
Área Ley de Dulong-Petit
Alumnos Auguste Comte
Obras notables Ley de Dulong-Petit
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1809)
  • Société Philomatique de Paris (desde 1818)

Alexis Thérèse Petit (nacido el 2 de octubre de 1791 y fallecido el 21 de junio de 1820) fue un físico francés. Es conocido por sus estudios sobre cómo funcionan las máquinas de aire y vapor, publicados en 1818. Sus conversaciones con otro físico francés, Sadi Carnot, quien es considerado el fundador de la termodinámica (el estudio de la energía y el calor), pudieron haber inspirado a Carnot a desarrollar sus propias ideas sobre la eficiencia de las máquinas que usan calor.

¿Quién fue Alexis Thérèse Petit?

Alexis Thérèse Petit fue un científico muy talentoso que vivió en Francia a principios del siglo XIX. A pesar de su corta vida, hizo contribuciones importantes al campo de la física, especialmente en el estudio del calor y la energía.

Sus Primeros Años y Talento

Petit nació en Vesoul, una ciudad en Alto Saona, Francia. Desde muy joven, mostró una inteligencia excepcional. Con solo 10 años, demostró ser capaz de aprobar el difícil examen de ingreso a la École polytechnique de París. Esta era la escuela de ciencias más importante de Francia en ese momento.

Antes de entrar a la École Polytechnique, asistió a una escuela preparatoria. Allí, ayudaba a sus propios compañeros a entender las materias, actuando como un "repetidor". Finalmente, ingresó a la École Polytechnique en 1807, siendo el estudiante más joven admitido. Se graduó en 1809, destacándose por encima de todos sus compañeros.

Un Joven Profesor de Física

Después de terminar sus estudios, Petit se quedó en la École Polytechnique como parte del equipo de profesores. Primero, fue "repetidor" en las asignaturas de análisis y mecánica a partir de 1809, y luego en física desde 1810. También enseñó por un tiempo en el Lycée Bonaparte.

En 1815, se convirtió en el segundo profesor de física en la École Polytechnique. Tenía solo 23 años, lo que lo convirtió en la persona más joven en ocupar ese puesto tan importante.

Descubrimientos Importantes con Otros Científicos

Alexis Thérèse Petit colaboró con otros científicos destacados de su época.

En 1814, trabajó con François Arago, quien era su cuñado (estaban casados con dos hermanas). Juntos escribieron un artículo sobre cómo el calor afecta la forma en que la luz se dobla al pasar por diferentes sustancias.

También colaboró con Pierre Louis Dulong en un concurso de la Academia de Ciencias de Francia sobre la refrigeración (cómo enfriar cosas) en 1815.

La Ley de Dulong-Petit

Como resultado de sus estudios sobre el calor, Petit y Dulong formularon una importante regla en 1819, conocida como la Ley de Dulong-Petit. Esta ley explica la capacidad calorífica (cuánto calor puede almacenar) de los metales. También diseñó un termómetro especial para medir cómo se expanden los metales con el calor.

Su Legado y Reconocimiento

Alexis Thérèse Petit falleció a la temprana edad de 29 años debido a la tuberculosis, poco después de la muerte de su esposa. Su colega y amigo, Dulong, lo sucedió como profesor de física en la École Polytechnique en 1820.

A pesar de su corta vida, el trabajo de Petit dejó una marca duradera en la física.

Eponimia

  • En honor a Alexis Thérèse Petit, un cráter en la Luna lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexis Thérèse Petit Facts for Kids

kids search engine
Alexis Thérèse Petit para Niños. Enciclopedia Kiddle.