Alexandre de Serpa Pinto para niños
Datos para niños Alexandre de Serpa Pinto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Alexandre Alberto da Rocha de Serpa Pinto | |
Nacimiento | 20 de abril de 1846 Cinfães (Portugal) |
|
Fallecimiento | 28 de diciembre de 1900 Lisboa (Portugal) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y militar | |
Distinciones |
|
|
Alexandre Alberto da Rocha de Serpa Pinto, conocido como Serpa Pinto, fue un importante militar, explorador y administrador portugués. Nació el 20 de abril de 1846 y falleció el 28 de diciembre de 1900. Es recordado por sus expediciones en África, donde exploró gran parte del río Zambeze y ayudó a entender la geografía de la región.
Contenido
¿Quién fue Serpa Pinto?
Sus primeros años y educación
Alexandre Serpa Pinto nació en Cinfães, Portugal, cerca del río Duero. Desde muy joven mostró interés por la vida militar. A los diez años, ingresó en el Colegio Militar de Lisboa. En 1864, a los diecisiete años, se convirtió en el primer alumno en ser comandante de batallón. Poco después, se unió al Ejército Portugués y fue enviado a Mozambique, en África.
Exploraciones en África Oriental
En 1869, Serpa Pinto viajó por primera vez a África oriental. Participó en una expedición al río Zambeze. Su misión era estudiar los ríos y el terreno. Portugal quería conocer mejor estas tierras para unirlas con sus territorios en África.
Viajes por África Meridional
Ocho años después, en 1877, Serpa Pinto exploró la costa oeste de Angola. Formó parte de una expedición que salió de Benguela. En un punto, el grupo se dividió. Serpa Pinto decidió continuar solo hacia el este.
Cruzó el río Cuando en junio de 1878. En agosto, llegó a Lealui, una ciudad importante en el Zambeze. Allí recibió ayuda de un misionero, lo que le permitió seguir su viaje. Recorrió el Zambeze hasta las cataratas Victoria. Luego, se dirigió al sur y llegó a Pretoria, en Sudáfrica, en febrero de 1879. Había cruzado grandes regiones de África, incluyendo partes de las actuales Zambia, Zimbabue y Sudáfrica.
Serpa Pinto fue uno de los primeros exploradores en cruzar África de oeste a este. También fue el primero en trazar un mapa bastante exacto de la ruta entre Bié y Lealui. Por su gran viaje, la Real Sociedad Geográfica le dio una medalla en 1881. Su relato de viaje se publicó en un libro llamado Como eu atravessei Àfrica (Cómo atravesé África).
En 1884, Serpa Pinto hizo otra expedición entre Mozambique y el lago Malaui. El objetivo era explorar y cartografiar la zona. Portugal quería reclamar más tierras en África. Esto era importante por la Conferencia de Berlín (1884-1885). En esta conferencia, las naciones europeas acordaron que para reclamar un territorio, debían ocuparlo de verdad. Portugal quería unir sus territorios de Angola y Mozambique con un corredor de tierra, conocido como el «mapa rosado».
En 1885, Serpa Pinto fue nombrado cónsul general en Zanzíbar. En 1889, se convirtió en gobernador de Mozambique. Allí, organizó una expedición para asegurar tierras para Portugal. Sin embargo, sus planes se vieron afectados por una fuerte advertencia del gobierno británico en 1890. Esto ocurrió porque Serpa Pinto había retirado banderas británicas cerca del lago Malaui.
En 1894, fue nombrado Gobernador General de Cabo Verde.
Carrera política y legado
Después de sus viajes, Serpa Pinto regresó a Portugal y fue ascendido a coronel. Sus aventuras y su valentía lo convirtieron en un héroe nacional. Su figura fue usada para mostrar el prestigio de Portugal en el mundo.
Serpa Pinto apoyaba a los partidos políticos que defendían la monarquía. Fue miembro del partido Regenerador tres veces. Los reyes Luis I y Carlos I de Portugal lo nombraron su ayudante. El rey Carlos I le dio el título de vizconde de Serpa Pinto en 1899. Falleció al año siguiente, el 28 de diciembre de 1900.
Su hija, Carlota de Serpa Pinto, ayudó a mantener viva su memoria. Lo presentó como un gran aventurero y administrador.
Escritos de Serpa Pinto
Serpa Pinto escribió sobre sus viajes, lo que permitió a muchas personas conocer sus descubrimientos.
- Como eu atravessei Àfrica do Atlantico ao mar Indico (Vol. I y II), disponible en el Proyecto Gutenberg.
- Comment j'ai traversé l'Afrique: depuis l'Atlantique jusqu'à l'Océan indien à travers des régions inconnues (traducción al francés).
Reconocimientos y homenajes
El pueblo de Menongue, en el sureste de Angola, se llamó Serpa Pinto en su honor hasta 1975.
En Portugal, varias calles llevan su nombre en ciudades como Oporto, Vila Nova de Gaia y Évora. En Cinfães se ha dedicado un museo a su vida y sus logros.
En São Filipe, en la isla de Fogo, Cabo Verde, se construyó un monumento en su memoria.
Predecesor: José Guedes Brandão de Melo |
Gobernador de Cabo Verde 1897 |
Sucesor: João Cesário de Lacerda |
Véase también
En inglés: Alexandre de Serpa Pinto Facts for Kids
- Mapa rosado