Aleksandr Prójorov para niños
Datos para niños Aleksandr Prójorov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Александр Прохоров | |
Nacimiento | 11 de julio de 1916 Atherton (Australia) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 2002 Moscú (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Galina Shelepina | |
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Vladimir Migulin y Sergej Rytov | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario y editor | |
Área | Física, electrónica cuántica, láser y máser | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Nikolái Gennadievich Basov | |
Estudiantes | Nikolái Gennadievich Basov | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Aleksandr Mijáilovich Prójorov (en ruso: Александр Михайлович Прохоров) fue un importante físico nacido en Australia. Nació el 11 de julio de 1916 y falleció el 8 de enero de 2002 en Moscú, Rusia. Es conocido por sus grandes aportaciones al mundo de la física.
Contenido
¿Quién fue Aleksandr Prójorov?
Aleksandr Prójorov fue un científico que dedicó su vida al estudio de la física. Su trabajo fue tan importante que recibió el Premio Nobel de Física en 1964. Este premio lo compartió con otros dos científicos, Nikolái Básov y Charles Hard Townes.
Sus primeros años y estudios
Aleksandr Prójorov nació en Atherton, Queensland, Australia. Sus padres eran inmigrantes rusos que decidieron regresar a la Unión Soviética en 1923, cuando Aleksandr era un niño.
En 1939, se graduó de la Universidad de Leningrado, que hoy conocemos como San Petersburgo. Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar en el Instituto de Física de Moscú. Con el tiempo, llegó a ser subdirector de este importante centro de investigación en la década de 1970.
Servicio durante la guerra
En junio de 1941, Aleksandr Prójorov se unió al Ejército Rojo. Participó en la Segunda Guerra Mundial, un conflicto muy grande que afectó a muchas partes del mundo. Durante su servicio, fue herido en dos ocasiones. Después de su segunda herida en 1944, fue dado de baja del ejército. Esto le permitió regresar a su pasión: la ciencia.
Descubrimientos que cambiaron el mundo: Láseres y Máseres
El trabajo más famoso de Prójorov se centró en los lásers y los másers. Sus investigaciones fueron pioneras y abrieron un nuevo campo en la física. Por estos descubrimientos, él y sus colegas recibieron el Premio Nobel.
¿Qué son los láseres y máseres?
Un máser es un aparato que produce ondas de radio o microondas de una forma muy especial. Estas ondas son amplificadas, lo que significa que se hacen más fuertes y concentradas.
Un láser es similar a un máser, pero en lugar de microondas, produce luz. La luz de un láser es muy potente y enfocada. Se usa en muchas cosas, como lectores de códigos de barras, reproductores de DVD, cirugías y hasta en espectáculos de luces.
Su legado y reconocimientos
Además de su trabajo científico, Prójorov fue profesor en la Universidad Estatal de Moscú. También fue editor en jefe de la Gran Enciclopedia Soviética desde 1969.
Desde 1973 hasta 2001, fue presidente del Instituto de Física y Tecnología de Moscú. Después de su fallecimiento en Moscú, el "Instituto de Física General de la Academia Rusa de Ciencias" fue renombrado en su honor. Ahora se llama "A. M. Prójorov Instituto de Física General de la Academia de Ciencias de Rusia". Esto muestra lo mucho que su trabajo fue valorado.
Véase también
En inglés: Alexander Prokhorov Facts for Kids