robot de la enciclopedia para niños

Alexander Agassiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Emmanuel Rodolphe Agassiz
Alexander Agassiz pers0118.jpg
Información personal
Nombre en inglés Alexander Emanuel Agassiz
Nacimiento 17 de diciembre de 1835
Neuchâtel
Fallecimiento 27 de marzo de 1910
Océano Atlántico
Sepultura Forest Hills Cemetery
Nacionalidad Suiza, EE. UU.
Familia
Padre Louis Agassiz
Hijos Rodolphe L. Agassiz
Educación
Educado en Harvard University
Información profesional
Área química, ingeniería
Empleador United States Coast Survey
Abreviatura en zoología A. Agassiz
Miembro de
Distinciones
  • Honorary Fellow of the Royal Society of Edinburgh
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1891)
  • Victoria Medal (1909)
Firma
Alexander Agassiz signature.png

Alexander Emanuel Rodolphe Agassiz (nacido en Neuchâtel, Suiza, el 17 de diciembre de 1835 y fallecido en el Océano Atlántico el 27 de marzo de 1910) fue un científico muy importante. Se destacó como ingeniero de minas, oceanógrafo (alguien que estudia los océanos) y zoólogo marino (experto en animales del mar). Tenía nacionalidad suiza y estadounidense.

¿Quién fue Alexander Agassiz?

Alexander Agassiz fue hijo de otro científico famoso, Louis Agassiz. En 1849, cuando era joven, se mudó a los Estados Unidos. Allí, Alexander realizó trabajos muy importantes en el campo de la zoología.

Un Científico del Mar

Alexander Agassiz se dedicó a estudiar los animales marinos. Su investigación más destacada fue sobre los equinodermos, un grupo de animales marinos que incluye a las estrellas de mar.

Explorando los Equinodermos

Coordinó muchos estudios sobre estos fascinantes animales. Gracias a su trabajo, aprendimos mucho sobre cómo viven y se desarrollan las estrellas de mar y otros equinodermos.

El Misterio de los Arrecifes de Coral

También dedicó mucho tiempo a investigar los arrecifes de coral. En 1875, hizo un viaje a la costa oeste de Sudamérica. Sus observaciones en este viaje lo llevaron a pensar de manera diferente sobre cómo se formaban los arrecifes de coral. Esto lo hizo cuestionar algunas ideas que tenía Charles Darwin sobre este tema.

Un Ingeniero Innovador

Además de su trabajo en ciencias marinas, Alexander Agassiz fue un ingeniero muy hábil.

Mejorando las Minas de Cobre

Él ayudó a desarrollar y supervisar una de las minas de cobre más grandes del mundo. Esta mina estaba en Calumet, Míchigan. Lo más notable es que, mientras trabajaba en la mina, también se preocupó por mejorar las condiciones de trabajo para los mineros.

Su Legado y Últimos Días

Alexander Agassiz fue un miembro activo de varias sociedades científicas importantes. Entre ellas se encuentran la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y la Royal Society. Recibió varias distinciones por su valioso trabajo.

Falleció el 27 de marzo de 1910. Estaba a bordo del barco RMS Adriatic, viajando desde Southampton hacia Nueva York.

Publicaciones Importantes

Alexander Agassiz escribió muchos libros y artículos científicos. En ellos compartió sus descubrimientos sobre los animales marinos, especialmente los equinodermos y los arrecifes de coral. Sus publicaciones ayudaron a otros científicos a entender mejor el mundo submarino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Agassiz Facts for Kids

kids search engine
Alexander Agassiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.