robot de la enciclopedia para niños

Aleksandr Sumarókov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleksandr Sumarókov
Sumarokov by A.Losenko.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Aleksandr Petróvich Sumarókov
Nacimiento 14 de noviembre de 1717
Bandera de Rusia, San Petersburgo
Fallecimiento 1 de octubre de 1777
Bandera de Rusia, Moscú
Sepultura Nuevo cementerio Donskoe
Familia
Padres Peter Pankratevich Sumarokov
sin etiquetar
Educación
Educado en Primer Cuerpo de Cadetes de San Petersburgo (1732-1740)
Información profesional
Ocupación dramaturgo, poeta y traductor
Años activo 1740-1777
Movimiento Clasicismo
Género Poesía y drama
Rango militar
Distinciones
  • Caballero de primera clase de la Orden de Santa Ana
Firma
GRW019 Sumarokov signature.png

Aleksandr Petróvich Sumarókov (nacido en San Petersburgo el 14 de noviembre de 1717 y fallecido en Moscú el 1 de octubre de 1777) fue un importante poeta, dramaturgo, escritor y traductor de Rusia. Es conocido por sus obras de estilo clasicista.

La vida de Aleksandr Sumarókov

Primeros años y educación

Aleksandr Sumarókov nació en San Petersburgo en una familia de la nobleza. Desde joven, mostró interés por la escritura. Estudió en una escuela militar especial para jóvenes nobles. Fue allí donde escribió sus primeros poemas.

En 1740, se graduó de la escuela militar. Después de graduarse, trabajó como ayudante de importantes figuras de la época.

Inicios en el teatro y la escritura

Su primera obra de teatro importante fue la tragedia Jórev, escrita en 1747. Esta obra fue muy bien recibida y le dio mucha fama. Sumarókov trabajó con una compañía de teatro en Yaroslavl. Esta compañía era muy conocida gracias a un actor famoso llamado Fiódor Vólkov.

En 1756, Sumarókov fue nombrado director de un teatro permanente. Durante su tiempo como director, escribió y puso en escena muchas obras. Creó 8 tragedias, 13 comedias y 3 libretos de ópera. Uno de sus libretos fue para la primera ópera que se presentó en Rusia en 1755, llamada Céfalo y Procris, con música de Francesco Araja.

Explorando diferentes géneros literarios

Sumarókov no solo escribió para el teatro. También exploró muchos otros tipos de escritura. Entre 1755 y 1758, colaboró con una revista académica llamada «Obras mensuales». En 1759, lanzó su propia revista, una publicación de humor llamada «La abeja industriosa».

También publicó varias colecciones de fábulas entre 1762 y 1769. Además, entre 1769 y 1774, publicó colecciones de sus propios poemas.

¿Qué tipos de poesía escribió Sumarókov?

Sumarókov experimentó con muchos géneros poéticos. Escribió odas, epístolas (cartas en verso), sátiras (escritos que critican algo con humor), elegías (poemas tristes), canciones, madrigales y epitafios (textos para lápidas).

También probó diferentes formas de escribir versos. Usó distintos ritmos, rimas y tipos de estrofas. Fue uno de los primeros en Rusia en hacer parodias. Escribió un grupo de poemas llamados "Odas absurdas", donde se burlaba del estilo de otro poeta, Mijaíl Lomonósov.

Su poesía a menudo mostraba su visión de un ciudadano justo. Criticaba a quienes abusaban de su poder y la arrogancia de los terratenientes.

Últimos años

En 1761, Sumarókov dejó su puesto como director de teatro. En 1769, se mudó a Moscú. En sus últimos años, tuvo dificultades económicas y falleció en 1777.

Obras destacadas de Aleksandr Sumarókov

Tragedias

  • Jórev (1747)
  • Sineo y Truvor (1750)
  • Semira (1751)
  • Artistona (1759)
  • Vysheslav (1768)
  • Demetrio el Falso (1771)
  • Mstisláv (1774)

Comedias

  • Concusionario (1787)
  • El venenoso (1787)
  • Narciso (1787)
  • Monstruos (1750)
  • Altercación fútil (1787)
  • Guardador (1765)
  • Bienes dotales ganados por engaño (1769)
  • Cornudo en su imaginación (1772)
  • La rencillosa (1770)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Sumarokov Facts for Kids

kids search engine
Aleksandr Sumarókov para Niños. Enciclopedia Kiddle.