Alejandro Sokol para niños
Datos para niños Alejandro Sokol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alejandro Javier Sokol | |
Apodo | Bocha | |
Nacimiento | 30 de enero de 1960 Hurlingham, Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2009 Río Cuarto, provincia de Córdoba, ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | Camila, Ismael, Fermín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor | |
Años activo | 1979-2009 | |
Género | Rock | |
Instrumentos | Voz, guitarra, bajo, batería | |
Artistas relacionados | Las Pelotas Sumo Luca Prodan Germán Daffunchio |
|
Alejandro Javier Sokol (nacido en Hurlingham, el 30 de enero de 1960 y fallecido en Río Cuarto, el 12 de enero de 2009), fue un talentoso músico y compositor de rock argentino. Es muy conocido por haber sido parte de dos bandas muy importantes: Sumo y Las Pelotas. También tuvo un proyecto musical con su hijo Ismael, llamado El Vuelto S.A. Su trabajo dejó una huella importante en la música rock de Argentina.
Alejandro Sokol: Un Músico de Rock Argentino
Alejandro Sokol, apodado "Bocha", fue una figura clave en el rock argentino. Su carrera musical duró desde 1979 hasta 2009. Tocó varios instrumentos como la voz, la guitarra, el bajo y la batería. Su pasión por la música lo llevó a formar parte de grupos que marcaron una época.
Sus Inicios con Sumo
¿Cómo se formó Sumo?
Sokol fue uno de los fundadores de la banda Sumo. La historia comenzó cuando su amigo Germán Daffunchio conoció a Luca Prodan. Luca había llegado a Hurlingham, el mismo barrio de Alejandro y Germán, después de un viaje. Los tres se hicieron amigos y decidieron crear una banda de música. Así nació Sumo.

La banda se completó cuando Luca invitó a Stephanie Nuttal, una baterista británica, a unirse desde Londres. Al principio, la formación de Sumo era: Luca Prodan en la voz, Germán Daffunchio en la guitarra, Alejandro Sokol en el bajo y Stephanie Nuttal en la batería.
¿Por qué dejó Sumo?
Después de un tiempo, Stephanie Nuttal tuvo que regresar a Inglaterra debido a la situación de la Guerra de las Malvinas. Con su partida, Alejandro Sokol pasó a tocar la batería, y Diego Arnedo, un vecino, se unió como bajista.
Finalmente, Alejandro dejó la banda en 1984. La vida en Sumo era muy intensa y él sintió que necesitaba un cambio. A pesar de su salida, siempre fue considerado un miembro especial y a veces participaba como segundo vocalista.
Alejandro recordaba esos años diciendo:
Nos dábamos con todo; si no me iba, me moría. Pasé por una situación difícil en un show, un susto que fue determinante. (...) Pero quedó todo bien. Me acuerdo que una de las últimas veces que lo vi a Luca, me puso la mano en el hombro y me dijo: «Alejandro, vos sos un Sumo».Alejandro Sokol
En 2007, cuando Sumo se reunió para un concierto en el Quilmes Rock, Alejandro fue la voz principal, mostrando su conexión duradera con la banda.
La Etapa con Las Pelotas
¿Cómo nació Las Pelotas?
Cuando Luca Prodan falleció en 1987, Sumo se separó. Alejandro Sokol, junto a Germán Daffunchio y Alberto "Superman" Troglio, formaron una nueva banda llamada Las Pelotas en 1988. Otra banda, Divididos, también surgió de la separación de Sumo.
En Las Pelotas, Alejandro Sokol fue la voz principal durante casi 20 años. Con el tiempo, surgieron algunas diferencias de ideas y formas de trabajar con los otros miembros de la banda.
¿Por qué se separó de Las Pelotas?
En 2007, Alejandro sufrió un accidente de auto y se fracturó una pierna. Esto lo mantuvo alejado de los ensayos y los conciertos. La banda decidió seguir tocando sin esperarlo, lo que causó un gran quiebre.
Debido a estas diferencias, Alejandro Sokol decidió dejar Las Pelotas a finales de ese año.
Sobre su experiencia en estas dos bandas, Sokol comentó:
Quedó una linda experiencia, porque todavía sigo aprendiendo. Tengo un agradecimiento enorme, pero se terminó. Fui sufriendo el desgaste de un matrimonio de 20 años y que esté contento no quiere decir que esté bien.Alejandro Sokol
Después de dejar Las Pelotas, Alejandro se dedicó a su otra banda, El Vuelto S.A., donde tocaba con su hijo Ismael. Tenía planes de lanzar un disco con esta banda en marzo de 2009.
El Proyecto El Vuelto S.A.
¿Qué fue El Vuelto S.A.?
El Vuelto S.A. fue un proyecto musical que Alejandro Sokol comenzó después de dejar Las Pelotas en 2007. La banda se formó en marzo de 2008 y se presentó oficialmente en un festival de reggae rock el 26 de abril de 2008. Al principio, tocaban versiones de canciones de Sumo y de Bob Marley.
La banda estaba formada por Alejandro Sokol en la primera guitarra y voz, su hijo Ismael Sokol en la segunda guitarra, Damián y Gustavo Bustos en batería y tercera guitarra, Sebastián Villegas en bajo y Nicolás Angiolini como guitarrista invitado. El Vuelto S.A. fue muy bien recibido, especialmente por los fans de Las Pelotas que siguieron a Sokol en este nuevo camino. Incluso pensaron en grabar su primer disco. Sin embargo, estos planes no pudieron concretarse debido al fallecimiento de Alejandro Sokol el 12 de enero de 2009.
Después de la muerte de Alejandro, la banda El Vuelto S.A. publicó un mensaje emotivo. Agradecieron a todos los que apoyaron el último proyecto de Sokol y expresaron su sentir sobre las dificultades que enfrentaron.
A los mismos de siempre:
Simplemente gracias. Por el apoyo incondicional de la gente que en este último proyecto de Ale lo acompañó sabiendo que era algo propio de él. Un sueño hecho realidad, El Vuelto S. A. (...) Cuando tocamos en Córdoba fue increíble como nos recibieron. Gracias a todos. Quisimos volver y como siempre no nos dejaron, con excusas absurdas, al igual que el famoso festival cordobés del cual nos bajaron, vaya uno a saber por qué (...) Ahora es fácil escuchar y decir a algunos, estamos de luto por un amigo, para vos hermano, compañero de batalla, etc, etc... Es todo mediatismo y mediocridad. Los únicos amigos que Ale tuvo estuvieron siempre al lado de él y son ustedes, los mismos que nos hicieron emocionar, show tras show, por eso les estamos infinitamente agradecidos. (...) El Vuelto por ahora descansará sabiendo que tuvo el aprendizaje de quien fuera un grande, un amigo, un rockero de corazón y alma. Gracias por todos estos años de felicidad y amistad.Comunicado oficial de El Vuelto S. A. tras la muerte de Sokol
Finalmente, El Vuelto S.A. se tomó un descanso y la banda se disolvió. Ismael, el hijo de Alejandro, formó un nuevo grupo llamado "La Propina".
Su Legado Musical
¿Cuándo y cómo falleció Alejandro Sokol?
El 12 de enero de 2009, poco antes de cumplir 49 años, Alejandro Sokol se sintió mal en la terminal de ómnibus de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. Estaba esperando un autobús para viajar a Buenos Aires y visitar a su hija Camila y a su nieto. Fue llevado a un hospital, pero lamentablemente falleció debido a un problema de salud relacionado con el corazón. Tenía 48 años.
Sus restos descansan en el Cementerio de la Colina de Nono, en el Valle de Traslasierra, en la Provincia de Córdoba.
Discografía de Alejandro Sokol
Aquí puedes ver algunos de los discos en los que participó Alejandro Sokol:
- Con Sumo
- "Corpiños en la madrugada" (1983).
- Con Las Pelotas
- "Corderos en la noche" (1991).
- "Máscaras de sal" (1994).
- "Amor seco" (1995).
- "La clave del éxito" (1997).
- "¿Para qué?" (1998).
- "... por un polvo" (1999).
- "Esperando el milagro" (2003).
- "Show" (2005).
- "Basta" (2007).
- Con El Vuelto S.A.
- "Cría de lobos" (Demo, 2009).