robot de la enciclopedia para niños

Alejandro García Padilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro García Padilla
AlejandroGarcíaPadillaretratooficial.jpg

Seal of Puerto Rico Governor.svg
11.º Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
2 de enero de 2013-2 de enero de 2017
Presidente Barack Obama
Gabinete Gabinete de Alejandro García Padilla
Predecesor Luis Fortuño
Sucesor Ricardo Rosselló

Logo PPD 2024.svg
Presidente del Partido Popular Democrático
11 de agosto de 2011-24 de julio de 2016
Predecesor Héctor Ferrer Ríos
Sucesor David Bernier

Seal of Puerto Rico Senate.svg
Senador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
por acumulación
2 de enero de 2009-2 de enero de 2013

LogoDACOnegro.png
Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor
2 de enero de 2005-1 de noviembre de 2007
Sucesor Luis Rivera Marín

Información personal
Nombre de nacimiento Alejandro Javier García
Nacimiento 3 de agosto de 1971
Ponce, Puerto Rico Bandera de Puerto Rico
Nacionalidad Estadounidense
Religión Católico
Familia
Cónyuge Wilma Pastrana (matr. 2001; div. 2022)
Hijos
  • Ana Patricia García Pastrana
  • Juan Pablo García Pastrana
  • Diego García Pastrana
Educación
Educado en
  • Universidad de Puerto Rico
  • Universidad Interamericana de Puerto Rico
Información profesional
Ocupación Exsenador y Exgobernador de Puerto Rico
Tratamiento Honorable
Título Doctor en Jurisprudencia
Partido político Logo PPD 2024.svg Partido Popular Democrático
US Democratic Party Logo.svg Partido Demócrata

Alejandro Javier García Padilla nació en Ponce, Puerto Rico, el 3 de agosto de 1971. Es un político y abogado puertorriqueño. Fue el undécimo gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Su mandato fue desde el 2 de enero de 2013 hasta el 2 de enero de 2017.

Antes de ser gobernador, García Padilla ocupó otros cargos importantes. Fue secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) entre 2005 y 2007. También fue senador por acumulación desde 2009 hasta 2013. En las elecciones de 2012, se postuló como candidato a gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD) y ganó.

Primeros años y educación

Alejandro Javier García Padilla nació en Ponce, Puerto Rico. Es el menor de seis hermanos. Estudió en el Colegio Nuestra Señora de Valvanera.

Después de la escuela, fue a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Allí obtuvo un título en Ciencias Políticas y Economía. Más tarde, estudió Derecho en la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Carrera política

Inicios en el servicio público

En enero de 2005, Alejandro García Padilla fue nombrado secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Este departamento ayuda a proteger los derechos de los consumidores en Puerto Rico. Trabajó en este puesto durante el gobierno del exgobernador Aníbal Acevedo Vilá.

En 2007, García Padilla dejó su cargo en DACO. Anunció que se presentaría como candidato a senador. En las elecciones de 2008, obtuvo la mayor cantidad de votos entre los candidatos a senador por acumulación. Como senador, trabajó en comités importantes como asuntos gubernamentales y seguridad pública.

Candidatura y elección a gobernador

El 6 de marzo de 2011, García Padilla anunció que quería ser gobernador de Puerto Rico en 2012. También se convirtió en el presidente del Partido Popular Democrático (PPD).

En las elecciones del 6 de noviembre de 2012, ganó la gobernación de Puerto Rico. Derrotó al gobernador que estaba en el cargo en ese momento, Luis Fortuño.

Propuestas y metas como gobernador

Durante su campaña, García Padilla habló de varios objetivos importantes para Puerto Rico. Quería reducir el desempleo y mejorar la Autoridad de Energía Eléctrica. También buscaba mantener la Universidad de Puerto Rico como un sistema público accesible para los estudiantes.

Una de sus principales promesas fue crear 30,000 empleos en dieciocho meses. Para lograrlo, propuso dar incentivos a las empresas privadas. Esto las animaría a contratar nuevos empleados.

El 14 de diciembre de 2015, anunció que no buscaría la reelección como gobernador.

Periodo como gobernador

El 2 de enero de 2013, Alejandro García Padilla asumió el cargo de gobernador. En las mismas elecciones, su partido, el PPD, también ganó la mayoría de los escaños en la Cámara de Representantes y el Senado. Además, obtuvieron la victoria en la mayoría de las alcaldías.

Desafíos y críticas

Durante su gobierno, García Padilla enfrentó varios desafíos. Puerto Rico tenía una gran deuda de alrededor de 70,000 millones de dólares. Esto era casi igual al valor total de los bienes y servicios producidos en el país.

Algunos críticos señalaron que las decisiones económicas de su gobierno no ayudaron a mejorar la situación. También hubo debates sobre cómo se aprobaron algunas leyes. Sin embargo, estas leyes fueron aprobadas por la mayoría en la Cámara y el Senado, siguiendo los procesos legales.

En 2015, se presentó una petición en el sitio web de la Casa Blanca. Pedía al Congreso de Estados Unidos que removiera al gobernador de su cargo. La petición obtuvo muchas firmas. La Casa Blanca respondió que la decisión de remover a un gobernador le corresponde a la legislatura de Puerto Rico.

Vida personal

Alejandro García Padilla se casó con la contadora Wilma Pastrana el 7 de abril de 2001. Tuvieron tres hijos: Ana, Juan Pablo y Diego. En abril de 2022, anunciaron su separación.

Sus hermanos también han tenido roles importantes. Antonio García Padilla fue presidente de la Universidad de Puerto Rico. Juan Carlos García Padilla es el alcalde de Coamo. Su hermana Marisel está casada con el cantante puertorriqueño Chucho Avellanet.

Historial electoral

Año Cargo Tipo Partido Votos  % Posición Resultado
2008 Senador por acumulación Generales PPD 177,361 9.5 1.º Sí Electo
2012 Gobernador Generales PPD 896,060 47.73 1.º Sí Electo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro García Padilla Facts for Kids

kids search engine
Alejandro García Padilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.