robot de la enciclopedia para niños

Héctor Ferrer Ríos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Héctor Ferrer Ríos

Logo PPD 2024.svg
Presidente del Partido Popular Democrático
3 de enero de 2017-5 de noviembre de 2018
Predecesor David Bernier
Sucesor Aníbal José Torres

4 de noviembre de 2008-11 de agosto de 2011
Predecesor Aníbal Acevedo Vilá
Sucesor Alejandro García Padilla

Logo PPD 2024.svg
Portavoz del Partido Popular Democrático en la Cámara de Representantes
2 de enero de 2005-15 de marzo de 2012
Predecesor Roberto Maldonado Vélez
Sucesor Luis Raúl Torres Cruz

Logo PPD 2024.svg
Portavoz adjunto del Partido Popular Democrático en la Cámara de Representantes
2 de enero de 2001-2 de enero de 2005
Predecesor Roberto Cruz Rodríguez
Sucesor Luis Raúl Torres Cruz

Seal of Puerto Rico House of Representatives.svg
Representante del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
por Acumulación
2 de enero de 2005-15 de marzo de 2012

por el 29.º distrito
2 de enero de 2001-2 de enero de 2005
Predecesor Luis Aramburu Díaz
Sucesor Pedro Cintrón Rodríguez

Información personal
Nombre de nacimiento Héctor José Ferrer Rios
Nacimiento 27 de marzo de 1970
San Juan (Puerto Rico)
Fallecimiento 5 de noviembre de 2018
San Juan (Puerto Rico)
Causa de muerte Cáncer de esófago
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y procurador
Partido político Partido Popular Democrático

Héctor José Ferrer Ríos (nacido en San Juan, Puerto Rico, el 27 de marzo de 1970 – fallecido en San Juan, Puerto Rico, el 5 de noviembre de 2018) fue un político y abogado puertorriqueño. Sirvió como representante en la Cámara de Representantes de Puerto Rico por tres periodos, desde 2001 hasta 2012. También fue presidente del Partido Popular Democrático (PPD) desde 2017 hasta su fallecimiento.

¿Quién fue Héctor Ferrer Ríos?

Héctor Ferrer Ríos fue una figura importante en la política de Puerto Rico. Nació en San Juan y desde joven mostró interés en el deporte y el estudio. Su carrera lo llevó a ser un líder en su partido y a trabajar en la Cámara de Representantes.

Los primeros años de Héctor Ferrer

Héctor Ferrer nació el 27 de marzo de 1970 en San Juan, Puerto Rico. Fue el segundo hijo de Eugenio Torres y Maritza Ríos. Cuando tenía 16 años, le encantaba jugar al béisbol en la Federación Amateur de Puerto Rico. Jugaba como infielder en varios equipos.

Gracias a su talento en el béisbol, recibió una beca deportiva para estudiar en la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Allí se graduó en Relaciones Económicas e Industriales. Luego, obtuvo un doctorado en Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. En marzo de 1997, estuvo entre los diez mejores estudiantes en su examen final de derecho. Después de graduarse, trabajó como abogado.

La carrera política de Héctor Ferrer

Héctor Ferrer tuvo una destacada carrera en la política de Puerto Rico.

Sus inicios en la Cámara de Representantes

Ferrer fue elegido por primera vez a la Cámara de Representantes de Puerto Rico en las elecciones del año 2000. Representó al Distrito 29. Durante su primer periodo, trabajó como coordinador para su partido, el PPD. También presidió comités importantes, como los de Ética y Asuntos del Consumidor.

Fue reelegido en las elecciones de 2004, esta vez como Representante por acumulación (lo que significa que fue elegido por todos los votantes de la isla, no solo por un distrito). Cuando su partido perdió la mayoría en el Senado y la Cámara, él se convirtió en el portavoz de la minoría.

En 2008, fue reelegido por tercera vez consecutiva. Fue el candidato con más votos para su puesto. A pesar de la derrota de su partido en las elecciones para Gobernador, él siguió siendo el portavoz de la minoría.

Liderazgo en el Partido Popular Democrático

Después de la derrota del PPD en 2008, Héctor Ferrer fue nombrado presidente del partido el 10 de noviembre de 2008. Contó con el apoyo de líderes experimentados.

En 2011, compitió por la presidencia del partido, pero fue superado por Alejandro García Padilla, quien luego sería gobernador. Inicialmente, Ferrer pensó en postularse para Comisionado Residente de Puerto Rico. Luego, anunció que competiría para alcalde de San Juan en las elecciones de 2012. Sin embargo, sus planes políticos cambiaron y su candidatura se modificó. Cinco meses después, el asunto que lo llevó a cambiar sus planes fue resuelto y no se presentaron cargos.

Regreso a la política y últimos años

Durante un tiempo, Ferrer se mantuvo alejado de la política activa y trabajó en el sector privado. También participó como comentarista en un programa de televisión.

En 2016, regresó a la política para competir por el puesto de Comisionado Residente de Puerto Rico. Aunque no ganó, siguió siendo una figura importante. En febrero de 2017, fue elegido nuevamente como presidente de su partido. En octubre de 2018, dejó la presidencia a Aníbal José Torres.

Héctor Ferrer tuvo una relación con Elisa "Beba" Hernández, con quien tuvo un hijo llamado Eduardo José. También tuvo otros dos hijos, Héctor y Marielisa, de una relación anterior. Su hermano también fue elegido a la Cámara de Representantes en 2012.

Era una persona muy activa y le gustaba practicar varios deportes, como béisbol, trotar, ciclismo y nadar.

El fallecimiento de Héctor Ferrer

En septiembre de 2018, Héctor Ferrer fue hospitalizado por complicaciones después de una cirugía, pero fue dado de alta una semana después. Lamentablemente, falleció dos meses más tarde, el 5 de noviembre de 2018, en el Hospital Auxilio Mutuo en Hato Rey, después de otra cirugía. Al momento de su muerte, sus padres y su hijo menor estaban con él.

Carlos Delgado Altieri, Secretario General del PPD, confirmó la noticia. El entonces Gobernador Ricardo Rosselló declaró cinco días de luto en honor a Ferrer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Héctor Ferrer Facts for Kids

kids search engine
Héctor Ferrer Ríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.