robot de la enciclopedia para niños

Alexandre Dumas (hijo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro Dumas hijo
Alexandre Dumas fils elderly.jpg
Información personal
Nombre en francés Alexandre Dumas
Nacimiento 27 de julio de 1824
París, Reino de Francia
Fallecimiento 27 de noviembre de 1895
Marly-le-Roi, Francia
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres Alexandre Dumas
Catherine Laure Labay
Cónyuge Nadine Dumas
Henriette Régnier
Pareja Madeleine Lemaire
Hijos 1 (con Nadine)
Educación
Educado en
  • Liceo Chaptal
  • Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista y dramaturgo
Años activo desde 1847
Cargos ocupados Sillón 2 de la Academia Francesa (1874-1895)
Movimiento Romanticismo
Géneros Novela histórica, novela romántica
Obras notables La dama de las camelias
Miembro de Academia Francesa (1874-1895)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1857)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1867)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1888)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1894)
Firma
ALEXANDRE DUMAS FILS Autographe(svg).svg

Alejandro Dumas hijo (nacido en París el 27 de julio de 1824 y fallecido en Marly-le-Roi el 27 de noviembre de 1895) fue un importante escritor y novelista francés. Es muy conocido por su novela La dama de las camelias. Esta obra ha sido adaptada muchas veces, incluso como la famosa ópera La traviata de Giuseppe Verdi, y también en obras de teatro y películas.

Alejandro Dumas hijo siguió los pasos de su padre, quien también fue un autor muy famoso de obras de teatro y novelas como Los tres mosqueteros. En 1874, Dumas hijo fue elegido miembro de la Academia Francesa. También recibió la prestigiosa Legión de Honor en 1894, un reconocimiento muy importante en Francia.

Alejandro Dumas hijo: Un Escritor Famoso

¿Quién fue Alejandro Dumas hijo?

Alejandro Dumas hijo fue el hijo del célebre escritor Alejandro Dumas y de Marie-Catherine Labay, quien era costurera. Aunque nació fuera del matrimonio, su padre lo reconoció legalmente en 1831. Gracias a esto, pudo recibir la mejor educación posible en instituciones como Goubaux y la academia Bourbon.

La separación de su madre, que le causó mucha tristeza, influyó en sus escritos. Por eso, en muchas de sus obras, Dumas hijo se centró en personajes femeninos y en historias con un toque de drama. Él creía que la literatura debía tener un propósito moral. En su novela El hijo natural (1858), habló sobre la importancia de que un padre reconozca a sus hijos.

¿Cómo influyó su vida en sus obras?

Dumas hijo tuvo que enfrentar desafíos desde pequeño. Su abuelo, el general Thomas-Alexandre Dumas, era hijo de un noble francés y una mujer de ascendencia africana de Haití. Por su origen, Alejandro Dumas hijo a veces era molestado por sus compañeros en la escuela.

Todas estas experiencias marcaron su forma de pensar y de escribir. En su primer libro de poemas, Pecados de juventud (1847), reflexionó sobre su propia juventud.

Su obra más conocida: La dama de las camelias

En 1844, Dumas se mudó a Saint Germain en Laye para vivir con su padre. Ese mismo año, en París, conoció a Marie Duplessis. Ella fue la inspiración para su novela romántica La dama de las camelias (1848).

Esta novela fue tan exitosa que se adaptó al teatro, lo que animó a Dumas a seguir escribiendo obras para el escenario. La obra teatral se llamó Camille en inglés y sirvió de base para la ópera La Traviata (1853) de Giuseppe Verdi. En sus obras de teatro, Dumas hijo a menudo incluía mensajes morales. Criticaba los prejuicios de la sociedad de su tiempo y defendía los derechos de las mujeres y los niños.

Reconocimientos y últimos años

En 1864, Alejandro Dumas se casó con la princesa Nadeja Naryschkine, conocida como Nadine Dumas, y tuvieron una hija. Después de que ella falleciera, se casó con Henriette Régnier.

A lo largo de su vida, Dumas escribió otras doce novelas y varias obras de teatro. En 1867, publicó su novela El caso Clemenceau, que muchos consideran una de sus mejores obras. Fue elegido miembro de la Academia Francesa en 1874, a pesar de la oposición de Victor Hugo. En 1894, recibió la Legión de Honor. Falleció el 27 de noviembre de 1895 en su casa de Marly-le-Roi y fue enterrado en el cementerio de Montmartre en París.

Existe un museo dedicado a él y a su padre en Villers-Cotterêts.

Obras destacadas de Alejandro Dumas hijo

  • Aventuras de cuatro mujeres y un loro (1847)
  • Cesarina (1848)
  • La dama de las camelias (1848)
  • El doctor Servans (1849)
  • Antonina (1849)
  • El hijo del crimen o Tristán (1850)
  • El mendigo hipócrita (1850)
  • Diana de Lys (1853)
  • Lo que vemos todos los días (1853)
  • La dama de las perlas (1853)
  • La vida a los veinte años (1854)
  • Un rompimiento (1854)
  • La caja de plata (1855)
  • La cuestión del dinero (1857)
  • El hijo natural (1858)
  • Un padre pródigo (1859)
  • La novela de una mujer (1861)
  • El amigo de las mujeres (1864)
  • Memorias de un reo o El caso Clemenceau (1866)
  • Un mazo de cartas (1875)
  • Treinta palomas (1875)
  • La casa del viento (1875)
  • El ahorcado de La Piroche (1875)
  • La cuestión del divorcio (1880)
  • La muerte de mi madre (1889)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexandre Dumas fils Facts for Kids

kids search engine
Alexandre Dumas (hijo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.