Thomas-Alexandre Dumas para niños
Datos para niños Thomas-Alexandre Dumas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Thomas Alexandre Dumas | |
Apodo | El Diablo Negro El Horacio Cocles del Tirol |
|
Nacimiento | 25 de marzo de 1762 Jérémie, Saint-Domingue (actual Haití) |
|
Fallecimiento | 26 de febrero de 1806 Villers-Cotterêts, Francia |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Communal Cemetery of Villers-Cotterêts | |
Nacionalidad | Francesa y haitiana | |
Familia | ||
Padres | Alexandre Antoine Davy de la Pailleterie Marie-Cessette Dumas |
|
Cónyuge | Marie-Louise-Élisabeth Labouret Dumas | |
Hijos | Alexandre Dumas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Área | Ejército | |
Años activo | 1786-1802 | |
Seudónimo | Sigurd | |
Lealtad |
|
|
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Mandos | Ejército de los Pirineos Orientales Ejército de los Alpes Ejército de Occidente (Vendée) Ejército de Oriente (1798)(caballería) |
|
Rango militar | General de División | |
Conflictos |
|
|
Título | General Thomas-Alexandre Davy de la Pailleterie | |
Distinciones |
|
|
Thomas-Alexandre Dumas Davy de la Pailleterie (nacido en Jérémie, Saint-Domingue, el 25 de marzo de 1762 y fallecido en Villers-Cotterêts, Francia, el 26 de febrero de 1806), también conocido como Alexandre Dumas o general Dumas, fue un importante general francés. Fue el padre de Alejandro Dumas, un famoso escritor que se inspiró en él para crear el personaje del conde de Montecristo. También fue abuelo de Alejandro Dumas (hijo).
Fue uno de los primeros militares con ascendencia africana en Europa en alcanzar el grado de general. A los 31 años, llegó a comandar un ejército de 53.000 hombres durante la campaña de Italia.
Contenido
¿Quién fue Thomas-Alexandre Dumas?
Sus primeros años y familia
Thomas-Alexandre Dumas nació en la plantación de su padre en Saint-Domingue (hoy Haití). Su padre era el marqués Alexandre-Antoine Davy de la Pailleterie, un oficial de artillería francés. Su madre, Marie-Cesette Dumas, era una mujer de ascendencia africana.
Cuando Thomas-Alexandre tenía unos 12 años, su madre falleció. Su padre vendió a sus hijos, incluyendo a Thomas-Alexandre, para conseguir dinero. Sin embargo, luego los volvió a comprar y los llevó con él a Francia alrededor de 1780.
Su educación y llegada a Francia
En París, Thomas-Alexandre recibió una educación propia de los jóvenes nobles de su tiempo. Estudió en la academia de Nicolas Texier de la Boëssière. Allí, fue alumno del Caballero de Saint-Georges (Joseph Bologne), quien también tenía ascendencia africana y era conocido por su habilidad en la esgrima y el violín.
En 1786, Thomas-Alexandre tuvo un desacuerdo con su padre y fue desheredado. Decidió unirse al ejército francés el 2 de junio de 1786. Para proteger el buen nombre de su familia, usó el apellido de su madre: Alexandre Dumas. Pocos días después, su padre falleció.
Su carrera militar y ascensos
En su primer regimiento, conoció a futuros generales de la Revolución francesa. En agosto de 1789, su regimiento fue enviado a Villers-Cotterêts. Allí, conoció a Marie-Louise Elisabeth Labouret, la hija de un posadero, quien se convertiría en su esposa.
Gracias a su gran estatura (1,85 metros) y su habilidad con las armas, ascendió rápidamente en el ejército. En septiembre de 1792, ya era teniente coronel. En los meses siguientes, siguió subiendo de rango hasta convertirse en general. El 22 de diciembre de 1793, obtuvo el mando del ejército de los Alpes. En este puesto, demostró su talento en la guerra de montaña, ocupando lugares importantes como el Puerto del Pequeño San Bernardo y el Mont Cenis en 1794. Se casó con Marie-Louise cuando alcanzó el rango de coronel en 1792.
Su participación en campañas importantes
En 1796, se unió al ejército de Italia, liderado por Napoleón Bonaparte. Al año siguiente, tuvo un problema con el general Berthier, lo que hizo que su división fuera disuelta. Sin embargo, recuperó su prestigio al rechazar un ataque austríaco en el puente de Brixen, donde mostró gran valentía y resultó herido. Por su coraje, Napoleón Bonaparte le dio el apodo de «Horacio Cloclès del Tirol». Los austríacos lo llamaban «el Diablo Negro».
En 1798, participó en la Campaña napoleónica en Egipto y Siria. Allí, su relación con Napoleón se hizo más cercana, y Napoleón le dio el mando de la caballería. Fue uno de los primeros en entrar en Alejandría y dirigió la respuesta a una revuelta en El Cairo en octubre de 1798.
Sin embargo, su relación con Napoleón se deterioró porque Dumas criticó una marcha forzada de Alejandría a El Cairo, donde muchos soldados sufrieron. Se dice que Dumas le dijo a Napoleón: "Por la gloria y el honor de la patria, yo daría la vuelta al mundo, pero si solo se tratara de un capricho suyo, no daría un solo paso".
Su cautiverio y últimos años
En su viaje de regreso a Francia, fue capturado por los napolitanos cerca de Tarento. Estuvo prisionero desde marzo de 1799 hasta abril de 1801. Durante su cautiverio, sufrió malos tratos que afectaron gravemente su salud. Quedó cojo, con problemas de visión y audición, y con una úlcera de estómago que finalmente le causaría la muerte.
El 13 de septiembre de 1802, Napoleón lo obligó a retirarse del ejército. Recibió una pensión, pero nunca cobró todo el dinero que se le debía por su servicio en Egipto y su tiempo en prisión. Algunos historiadores creen que Dumas fue afectado por sus ideas republicanas y por el restablecimiento de la esclavitud por parte de Napoleón.
Dumas vivió en Villers-Cotterêts con su esposa Marie-Louise-Élisabeth Labouret. Allí falleció en 1806, a causa de una enfermedad estomacal. Su hijo, Alejandro Dumas, tenía entonces tres años y siete meses. Algunas fuentes sugieren que su negativa a participar en la represión de una rebelión en Haití también contribuyó a su caída en desgracia.
Su familia
Thomas-Alexandre se casó con Marie-Louise Labouret el 28 de noviembre de 1792. Tuvieron dos hijas (una de las cuales murió joven) y un hijo, Alejandro Dumas (padre), nacido en julio de 1802. Este hijo se convertiría en un escritor muy famoso.
¿Qué nombres usó el general Dumas?
A lo largo de su vida, el general usó varios nombres: Thomas-Alexandre Davy de la Pailleterie, Alexandre Dumas, Alex Dumas y Thomas-Alexandre Dumas-Davy de la Pailleterie. "Davy de la Pailleterie" era el apellido de su padre, y "Dumas" el de su madre. Cuando era adolescente y viajó a Francia, usó el nombre de Thomas Rethore. Adoptó el nombre de Alexandre Dumas al unirse al ejército. A partir de 1794, usó Alex Dumas, aunque en documentos importantes, como el certificado de nacimiento de su hijo, firmaba como Thomas-Alexandre Dumas-Davy de la Pailleterie.
Homenajes y reconocimientos
En febrero de 1906, cien años después de su muerte, se levantó una estatua en su honor en París. Esta estatua fue el resultado de una campaña de recaudación de fondos liderada por el escritor Anatole France. La estatua fue creada por Alphonse Perrin de Moncel. Anatole France dijo que el general Dumas fue el más grande de los Dumas, que arriesgó su vida y murió sin grandes riquezas, y que su vida fue "una obra maestra".
Lamentablemente, la estatua fue destruida en el invierno de 1941-1942 y nunca fue repuesta. Sin embargo, el 4 de abril de 2009, se inauguró un nuevo monumento en su honor en la misma plaza de París.
Su nombre también está grabado en el muro sur del Arco del Triunfo en París.
Además, existe un museo dedicado a él y a su hijo en Villers-Cotterêts.
Galería de imágenes
-
Alexandre Dumas, père.jpg
El famoso escritor Alejandro Dumas, hijo del general Thomas-Alexandre Dumas.
-
Arc de Triomphe - South Face - Names.jpg
El nombre de Thomas-Alexandre Dumas está grabado en el Arco del Triunfo de París.
Véase también
En inglés: Thomas-Alexandre Dumas Facts for Kids