Alejandro Atchugarry para niños
Datos para niños Alejandro Atchugarry |
||
---|---|---|
![]() Alejandro Atchugarry en 2004
|
||
|
||
![]() Ministro de Economía y Finanzas |
||
24 de julio de 2002-20 de agosto de 2003 | ||
Junto con | Max Sapolinsky (viceministro) |
|
Predecesor | Alberto Bensión | |
Sucesor | Isaac Alfie | |
|
||
![]() Representante Nacional de Uruguay por Montevideo |
||
1995-2000 | ||
Sucesor | Daniel Bianchi | |
|
||
![]() Ministro de Transporte y Obras Públicas |
||
21 de septiembre de 1989-1 de marzo de 1990 | ||
Predecesor | Jorge Sanguinetti | |
Sucesor | Wilson Elso Goñi | |
Presidente | Julio María Sanguinetti | |
Subsecretaria | Mirta Costa de Robatto | |
|
||
![]() Subsecretario de Transporte y Obras Públicas |
||
1 de marzo de 1985-21 de septiembre de 1989 | ||
Predecesor | Alfonso Algorta | |
Sucesor | Mirta Costa de Robatto | |
Presidente | Julio María Sanguinetti | |
Ministro | Jorge Sanguinetti | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de julio de 1952![]() |
|
Fallecimiento | 19 de febrero de 2017 Montevideo (Uruguay) |
|
Causa de muerte | Aneurisma | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado | |
Partido político | Partido Colorado ![]() Batllismo - Lista 15 |
|
Alejandro Víctor Washington Atchugarry Bonomi (nacido en Montevideo, Uruguay, el 31 de julio de 1952 y fallecido en la misma ciudad el 19 de febrero de 2017) fue un importante abogado, profesor y político uruguayo. Perteneció al Partido Colorado, uno de los partidos políticos más antiguos de Uruguay.
Contenido
¿Quién fue Alejandro Atchugarry?
Alejandro Atchugarry fue una figura destacada en la política de Uruguay. Se graduó como abogado y también fue profesor de Derecho Civil en la Universidad de la República. Su carrera política comenzó con el regreso de la democracia en Uruguay en 1985.
Sus primeros pasos en la política
En 1985, Alejandro Atchugarry fue nombrado subsecretario (que es como un viceministro) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Este fue su primer cargo importante en el gobierno.
Más tarde, en 1989, llegó a ser el Ministro de Transporte y Obras Públicas. Ocupó este puesto durante los últimos meses del primer gobierno del presidente Julio María Sanguinetti.
Su rol como Representante y Senador
En las elecciones de noviembre de 1989, Alejandro Atchugarry fue elegido Representante Nacional. Esto significa que fue parte de la Cámara Baja del Parlamento uruguayo.
En 1994, fue reelegido como Representante. Luego, en las elecciones de octubre de 1999, fue elegido Senador, pasando a formar parte de la Cámara Alta.
Su papel durante la crisis económica de 2002
En julio de 2002, Uruguay enfrentaba una situación económica muy difícil. En ese momento, Alejandro Atchugarry fue nombrado Ministro de Economía y Finanzas. Fue elegido para este puesto porque era conocido por su habilidad para lograr acuerdos entre diferentes grupos políticos.
Su principal tarea fue ayudar a mejorar la situación económica del país y proteger el sistema financiero. Trabajó junto a Max Sapolinsky, quien fue su subsecretario. Después de un año de trabajo intenso, en agosto de 2003, dejó su cargo y regresó a su puesto como Senador.
Su vida después de la política
Debido a su buena imagen pública, muchas personas pensaron que podría ser candidato a la presidencia en las elecciones de 2004. Sin embargo, Alejandro Atchugarry decidió no presentarse.
Después de algunas diferencias con el entonces presidente Jorge Batlle y otros líderes de su partido, decidió retirarse de la política. Dejó su cargo como Senador en febrero de 2005 y se alejó de la actividad política.
Aun así, Alejandro Atchugarry siguió siendo una figura muy respetada. Apoyó iniciativas importantes, como el programa "un laptop por niño" (conocido como Plan Ceibal), que buscaba dar una computadora a cada estudiante.
Su fallecimiento
Alejandro Atchugarry falleció el 19 de febrero de 2017, a los 64 años, debido a un aneurisma. Siguiendo los deseos de su padre, su hijo Gastón decidió que fuera enterrado de forma sencilla, sin los honores que suelen recibir los ministros de Estado.
Homenajes a Alejandro Atchugarry
- En su honor, la Ruta 104 en el departamento de Maldonado, Uruguay, fue nombrada con su nombre.
Véase también
En inglés: Alejandro Atchugarry Facts for Kids