Alejandra Pávlovna Románova para niños
Datos para niños Alejandra Pávlovna de Rusia |
||
---|---|---|
Palatina de Hungría | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Alejandra Pávlovna Románova | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 9 de agosto de 1783![]() |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1801![]() |
|
Sepultura | Capilla Ortodoxa de Alejandra Pávlovna, Pest | |
Religión | Ortodoxa rusa | |
Familia | ||
Casa real | Holstein-Gottorp-Románov | |
Padre | Pablo I de Rusia | |
Madre | Sofía Dorotea de Wurtemberg | |
Cónyuge | José de Austria, palatino de Hungría | |
Hijos | Archiduquesa Alejandrina (1801) | |
Alejandra Pávlovna de Rusia (en ruso: Александра Павловна; San Petersburgo, 9 de agosto de 1783-Buda, 16 de marzo de 1801) fue una Gran duquesa de Rusia. Era hija del zar Pablo I de Rusia y de la duquesa Sofía Dorotea de Wurtemberg (también conocida como María Fiódorovna). Además, fue hermana de los zares Alejandro I y Nicolás I.
Se casó con el archiduque José de Austria, quien era el palatino de Hungría. Hungría formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en ese momento. Aunque Alejandra mantuvo su religión ortodoxa después de casarse, fue bien recibida por los húngaros. Le gustaron rápidamente la música y los bailes de la región. Se dice que, por su sugerencia, la bandera húngara adoptó los colores rojo, blanco y verde.
Contenido
Alejandra Pávlovna: Una Princesa Rusa
Sus Primeros Años
Alejandra Pávlovna nació el 9 de agosto de 1783 en San Petersburgo. Fue la tercera hija y la primera niña del futuro zar Pablo I de Rusia y de Sofía Dorotea de Wurtemberg. La zarina Catalina la Grande, su abuela, al principio se sintió un poco decepcionada por el nacimiento de una niña. Sin embargo, con el tiempo, su opinión sobre Alejandra mejoró mucho.
Catalina II notó que Alejandra era inteligente, tranquila y elegante. También vio que la pequeña gran duquesa era muy cariñosa con ella y siempre buscaba su atención.
Alejandra recibió la educación típica de las princesas rusas de su época. Aprendió inglés y francés, además de música y pintura. Era una estudiante muy aplicada. A los 7 años ya podía traducir textos al alemán. También tenía un gran talento para el dibujo, la música y el canto.
Un Compromiso Real Fallido
En 1794, la emperatriz Catalina II empezó a pensar en casar a Alejandra, aunque solo tenía 11 años. El rey Gustavo IV Adolfo de Suecia quería formar una alianza con Rusia casándose con una de las nietas de la zarina. Para prepararla, Alejandra comenzó a aprender sueco en 1793.
Las negociaciones para el matrimonio fueron complicadas y se detuvieron varias veces. En 1796, el rey sueco finalmente pidió permiso para casarse con Alejandra. Se conocieron en persona y se llevaron muy bien.
Sin embargo, surgió un problema importante: la religión. Las leyes suecas decían que la reina debía ser de la misma religión que el rey. Aunque Gustavo Adolfo había dicho que Alejandra podría mantener su fe ortodoxa, justo antes del anuncio oficial, cambió de opinión. Dijo que nunca le daría a Suecia una reina ortodoxa. Esta situación causó mucha tristeza a Alejandra y a su abuela, la emperatriz Catalina.
El compromiso se canceló. Poco después, la emperatriz Catalina falleció. Su hijo, Pablo I de Rusia, intentó retomar las negociaciones, pero el tema religioso no se pudo resolver. Al año siguiente, el rey sueco se casó con otra princesa.
Su Matrimonio y Vida en Hungría
En 1799, tres años después de la muerte de Catalina, se hizo necesaria una alianza entre Rusia y el Sacro Imperio Romano Germánico. Esto llevó a que se acordara el matrimonio de Alejandra con el archiduque José de Austria, hermano menor del emperador Francisco II. Se confirmó que Alejandra podría mantener su fe ortodoxa.
La boda se celebró el 30 de octubre de 1799 en el Palacio de Gátchina. Poco después, los recién casados viajaron a Austria. Alejandra se sentía triste al dejar su hogar.
En la corte de Viena, Alejandra no fue recibida con mucha calidez por todos. La emperatriz María Teresa, esposa del emperador, sentía celos de Alejandra por su belleza y elegancia. Incluso se dice que la emperatriz ordenó que le quitaran las joyas a Alejandra. Sin embargo, Alejandra usó flores para decorar su cabello, lo que la hizo lucir aún más deslumbrante. También fue presionada por la Iglesia católica para que cambiara su fe.
A pesar de esto, otras fuentes indican que Alejandra y su esposo tenían una buena relación con el resto de la familia imperial. Participaban en reuniones, fiestas y bailes en Viena. La princesa María Amalia de Nápoles, que la conoció, la describió como "muy hermosa" y se hicieron amigas.
Un Triste Final
Alejandra y su esposo se mudaron a un palacio en Alcsútdoboz, una villa en Hungría. Pronto, Alejandra quedó embarazada. Su salud se vio afectada por fuertes náuseas.
El parto fue muy difícil y duró muchas horas, lo que debilitó mucho a la gran duquesa. Su hija, Alejandrina, nació muy débil y vivió solo unas pocas horas. Alejandra se sintió muy afectada por la pérdida de su bebé.
Nueve días después del parto, Alejandra desarrolló una fiebre muy alta y grave. Falleció a la edad de 17 años. La noticia de su muerte llegó a San Petersburgo ocho días después de la muerte de su padre, el zar Pablo I, quien había sido asesinado.
Alejandra fue enterrada según los ritos ortodoxos en un monasterio en Hungría. Como los austriacos no querían enterrarla en un cementerio católico, su cuerpo permaneció sin sepultura definitiva hasta que su esposo construyó un mausoleo para ella cerca de Pest, siguiendo la tradición ortodoxa.
Curiosidades y Legado
- En 1796, cuando tenía 13 años, Alejandra publicó dos traducciones del francés en una revista llamada "Muse". Estas obras se titulaban "Alegría y beneficio de un campesino" y "Deber de la humanidad".
- Una de las islas del archipiélago ártico Tierra de Francisco José lleva su nombre: Tierra de Alejandra.
- El mausoleo de Alejandra fue saqueado en 1981, y sus joyas y ropas fueron robadas. Sus restos fueron trasladados temporalmente. En 2004, con el esfuerzo de la comunidad ortodoxa húngara, sus restos fueron devueltos al mausoleo en una ceremonia especial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grand Duchess Alexandra Pavlovna of Russia Facts for Kids