robot de la enciclopedia para niños

Juan Carlos Mesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Carlos Mesa
Juan Carlos Mesa.png
Información personal
Nombre de nacimiento Diego Isidro Mesa
Nacimiento 15 de mayo de 1930
Córdoba (Argentina)
Fallecimiento 2 de agosto de 2016
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Diabetes mellitus
Nacionalidad Argentina
Características físicas
Altura 1,90 m
Familia
Cónyuge Edith Ávalos de Mesa (1954-m. 2015)
Hijos Jorge Daniel Mesa, Gabriel Alejandro Mesa, Juan Carlos Mesa y Juan Martín Mesa
Información profesional
Ocupación Guionista, comediante, actor y director de cine
Años activo 1956-2010

Diego Isidro Mesa, conocido como Juan Carlos Mesa, fue un talentoso autor, actor, humorista y director de cine y televisión de Argentina. Nació en Córdoba el 15 de mayo de 1930 y falleció en Buenos Aires el 2 de agosto de 2016. Su carrera artística fue muy destacada, creando y participando en muchos programas que hicieron reír a varias generaciones.

La vida y carrera de Juan Carlos Mesa

Juan Carlos Mesa comenzó su trayectoria en la radio de su ciudad natal, Córdoba. En 1956, formó un grupo de artistas y escribió La Troupe de la Gran Vía. Este programa contaba historias divertidas sobre lo que pasaba en la calle San Martín de Córdoba. Fue tan popular que el elenco incluso salió de gira.

Primeros pasos en la televisión

Archivo:Trouppe
La Trouppe de la Gran Vía

Más tarde, Juan Carlos Mesa trabajó en Canal 11 como parte de un equipo de guionistas. Escribió para programas como «Los sueños del gordo Porcel». Luego, se trasladó a Canal 9 con otros autores, como Carlos Garaycochea y Jorge Basurto.

En 1965, crearon el programa de comedia La Matraca. Al año siguiente, todo el equipo se mudó a Canal 13.

Creando éxitos de humor

Juan Carlos Mesa fue el escritor de guiones para comediantes muy famosos, como Pepe Biondi, Carlos Balá y Alberto Olmedo. También escribió guiones para programas de humor que comentaban la actualidad.

Junto a otros guionistas, como los hermanos Basurto y Carlos Garaycochea, creó muchos programas exitosos. Entre ellos se encuentran La tuerca, Humor redondo, Hupumorpo, Jaujarana y Los Campanelli. Este último era un segmento muy querido dentro del programa La feria de la alegría.

Protagonista de programas populares

En 1983, Juan Carlos Mesa protagonizó el famoso programa de humor Mesa de noticias. Después, continuó con El gordo y el flaco, donde actuó junto a Gianni Lunadei.

En 1992, escribió el guion de la serie Brigada Cola con Faruk y Gabriel Mesa. Esta serie llevó a la televisión personajes de películas anteriores. Fue un proyecto grande con grabaciones en el extranjero, helicópteros y efectos especiales. Contó con un elenco importante, incluyendo a Guillermo Francella y su propio hermano, Edgardo Mesa. Brigada Cola fue muy vista y se mantuvo al aire por tres años.

Reconocimientos y últimos años

En 1997, Juan Carlos Mesa comenzó a conducir el programa El despertador en Radio Del Plata. Ganó varios premios importantes, como el Martín Fierro al mejor programa y a la mejor conducción.

En el año 2000, actuó en una serie de Pol-ka llamada Primicias. En 2010, recibió el Premio Gobbi de Oro de la Academia Nacional del Tango.

Juan Carlos Mesa falleció a los 86 años en Buenos Aires, el 2 de agosto de 2016. Su fallecimiento fue a causa de problemas de salud relacionados con la diabetes.

Familia de Juan Carlos Mesa

Su hermano, Edgardo Mesa, también fue un reconocido actor, locutor y animador de radio. Compartieron varios trabajos artísticos.

Juan Carlos Mesa estuvo casado durante 61 años con Edith Ávalos, quien falleció en 2015. Tuvieron cuatro hijos: Juan Carlos (arquitecto), Gabriel Alejandro Mesa (guionista) y Juan Martín Mesa (guionista). También tuvieron un hijo llamado Jorge Daniel, que falleció cuando era muy pequeño. Como dato curioso, Edith Ávalos era hermana de Cristina, la esposa de Edgardo Mesa.

El estilo de humor de Juan Carlos Mesa

El humor de Juan Carlos Mesa es conocido como "humor blanco". Esto significa que creaba risas usando el ingenio, los juegos de palabras, las exageraciones y la crítica inteligente, sin usar chistes inapropiados.

Por ejemplo, una vez hizo un chiste sobre la reina Máxima de Holanda, diciendo que en Argentina su ambición tenía un límite, porque en las rutas aparece el cartel: "Máxima: 60 km".

Además de su trabajo en humor, Juan Carlos Mesa también escribió letras para algunos tangos y textos poéticos. Uno de sus pensamientos era: "No hay pueblo sin poesía ¡Ni poesía sin pueblo!".

Trayectoria artística

En la radio

Programa Emisora
Tenis de Mesa Radio Mitre
El clan del aire
Dady 790
La Máquina de contar Radio Belgrano
Ping pong del Mundo Radio El Mundo
El Surtidor, humor sin plomo
El Despertador Radio Del Plata

En el cine

Como guionista
  • El veraneo de los Campanelli (1971)
  • El pícnic de los Campanelli (1972)
  • Autocine mon amour (1972)
  • Dos locos en el aire (1974)
  • Brigada en acción (1977)
  • El tío Disparate (1978)
  • Sálvese quien pueda (1984)
  • Mirame la palomita (1985)
  • Los colimbas se divierten (1986)
  • Rambito y Rambón primera misión (1986)
  • Los colimbas al ataque (1987)
  • Galería del terror (1987)
  • Atracción peculiar (1988)
  • El Arca (2007)
  • Pájaros volando (2010)

En la televisión

Como guionista
Programa Año Canal
La matraca 1965 Canal 9
La tuerca 1965-1972 Canal 13
El clan Balá 1967
Humor redondo
Hupumorpo 1974-1977
Tato vs. Tato 1980
Tato por ciento 1981
La tuerca 1982 (relanzamiento) Canal 13
Mesa de Noticias 1983-1986 ATC/ Canal 13
Vivan los novios 1988 Canal 11
Stress 1990
El Gordo y el Flaco 1991-1993 Telefe
Gran Hotel Casino 1992
Casero en castellano 1999
Dr. Amor 2003 Canal Trece
RSM, resumen de los medios 2005 América TV
Como actor
Programa Año Canal
Tato por ciento 1981
La tuerca 1982 Canal 13
Mesa de Noticias 1983-1987 ATC/Canal 13
Stress 1988-1990
El gordo y el flaco 1991-1993 Telefe
Gran Hotel Casino 1992
Rompenueces 1995 Canal 9 Libertad
Casero en castellano 1999
La Argentina de Tato (John Charles Table) Canal Trece
Primicias 2000
El sodero de mi vida 2001
Dr. Amor 2003
RSM, resumen de los medios (Participación especial) 2005 América TV

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Carlos Mesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.