Aldehuela de Periáñez para niños
Datos para niños Aldehuela de Periáñez |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de Aldehuela de Periáñez en España | ||
Ubicación de Aldehuela de Periáñez en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Soria | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°47′29″N 2°18′23″O / 41.791388888889, -2.3063888888889 | |
• Altitud | 1053 m | |
Superficie | 27,38 km² | |
Núcleos de población |
Aldehuela de Periáñez, Canos y Torretartajo | |
Población | 30 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,35 hab./km² | |
Gentilicio | aldehueliño, -a | |
Código postal | 42180 | |
Alcalde (2018) | María Ángeles Andrés Cayuela (Agrupación de Electores de Aldehuela de Periáñez) | |
Presupuesto | 72.509 € (2005) | |
Patrón | San Juan Bautista | |
Sitio web | aldehueladeperianez.es | |
Aldehuela de Periáñez es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este municipio incluye también los pequeños pueblos de Canos y Torretartajo. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Aldehuela de Periáñez
Este municipio forma parte de la comarca de Frentes, una región geográfica. También pertenece al partido judicial de Soria, que es una división territorial para asuntos legales.
Historia de Aldehuela de Periáñez
¿Cómo era Aldehuela de Periáñez en el pasado?
En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Aldehuela de Periáñez tenía 26 familias que pagaban impuestos. El pueblo era conocido entonces como Aldehuela de Periañes y formaba parte de una zona llamada Sexmo de San Juan.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, la localidad se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, un censo mostró que Aldehuela de Periáñez tenía 25 hogares y 120 habitantes.
A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con 28 casas. Un libro de la época describía Aldehuela de Periáñez como un lugar situado en una llanura, cerca de una sierra. Tenía calles anchas y una plaza con un lugar para jugar a la pelota. La iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista, era un edificio antiguo. También había una escuela primaria y un cementerio junto a la iglesia. Cerca del pueblo, se encontraba una ermita y una fuente de agua fresca.
El territorio del municipio tenía buenos pastos y un monte que antes estaba lleno de encinas. Un pequeño río sin nombre cruzaba la zona, con un puente de piedra. El terreno era fértil en su mayor parte.
Cambios en el municipio
A mediados del siglo XIX, el municipio de Aldehuela de Periáñez creció al incorporar el pueblo de Canos. Más tarde, el 2 de julio de 1975, Canos se unió completamente al Ayuntamiento de Aldehuela de Periáñez, cuando ya solo tenía dos habitantes.
Población de Aldehuela de Periáñez
Actualmente, Aldehuela de Periáñez tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población del municipio a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Aldehuela de Periáñez entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425020 (Canos) |
Población por pueblos
Aquí puedes ver cuántos habitantes tienen los diferentes pueblos que forman el municipio:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2009) |
---|---|---|
Aldehuela de Periáñez | 33 | 41 |
Canos | 8 | 10 |
Torretartajo | 2 | 2 |
Economía local
La economía de Aldehuela de Periáñez se basa principalmente en el cultivo de cereales. Antiguamente, la ganadería de ovejas también era muy importante. Además, la piedra arenisca que se encuentra en la sierra del Almuerzo, cerca del pueblo, es muy valorada.
Véase también
En inglés: Aldehuela de Periáñez Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria