robot de la enciclopedia para niños

Alceu Ribeiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alceu Ribeiro
Alceu Ribeiro en el Palau Solleric.JPG
Alceu Ribeiro en el 'Palau Solleric' de Palma (Mallorca), con motivo de una exposición de su obra celebrada allí en el año 2006
Información personal
Nacimiento 13 de diciembre de 1919
Artigas, Uruguay
Fallecimiento 22 de noviembre de 2013

Palma de Mallorca, España
Nacionalidad Uruguayo
Educación
Educación Taller Torres García
Información profesional
Área Pintor, escultor, muralista
Movimiento Constructivismo
Sitio web
Alceu Ribeiro www.alceuribeiro.com/ Alceu Ribeiro

Alceu Ribeiro (nacido en Artigas, Uruguay, el 13 de diciembre de 1919 y fallecido en Palma de Mallorca, España, el 22 de noviembre de 2013) fue un talentoso artista uruguayo. Se destacó como pintor, escultor y muralista.

Una de sus obras, un mural de mosaico en Montevideo, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2002. Además, en 2007, fue reconocido como ciudadano ilustre de Montevideo por su importante contribución al arte.

¿Quién fue Alceu Ribeiro?

Alceu Ribeiro nació en una estancia llamada "El Catalán", cerca del arroyo Catalán. En 1939, él y su hermano Edgardo recibieron una beca. Esto les permitió mudarse a Montevideo y empezar a estudiar con el famoso Maestro Joaquín Torres García.

Sus años de formación artística

En el Taller Torres García, Alceu aprendió mucho sobre el arte. Adquirió habilidades, ideas y conocimientos teóricos. Sus estudios en este importante taller duraron hasta 1949.

Desde que llegó a la capital, Alceu empezó a presentar sus obras en exposiciones nacionales y municipales. Recibió premios y muchos elogios de los críticos de arte. En 1942, ganó el Premio Consejo del Estado en el Salón Nacional. Este premio le permitió viajar por Perú y Bolivia con los hermanos Augusto y Horacio Torres. Este viaje fue muy importante, ya que lo puso en contacto con el arte y la cultura de las antiguas civilizaciones precolombinas.

En 1944, Alceu formó parte del grupo del Taller Torres García que creó los Murales de Saint Bois en el Pabellón Martirené del Hospital Saint Bois.

El taller "El Molino" y su impacto cultural

Con el apoyo del municipio de Montevideo, Alceu fundó y dirigió el taller "El Molino". En este lugar se realizaban muchas actividades culturales. Había clases de arte, conciertos y proyecciones de cine. "El Molino" se convirtió en un punto de encuentro para artistas e intelectuales de Montevideo.

Carrera y reconocimiento internacional

En 1962, Alceu Ribeiro comenzó a dar clases de pintura y dibujo como profesor en la Universidad del Trabajo de Montevideo. Un año después, en 1963, el Museo de Bellas Artes de Uruguay le encargó una misión oficial. Debía recopilar información bibliográfica sobre arte. Esta misión le permitió viajar por toda Europa durante un año. Antes de su viaje a Europa, Alceu hizo una gira por Sudamérica, exponiendo sus obras en lugares como el Museo de Zea en Medellín, Colombia.

En 1974, Alceu se mudó a Mallorca, España, donde se estableció definitivamente. Sin embargo, siempre mantuvo el contacto con su país natal, Uruguay.

Sus obras se pueden encontrar en importantes museos. Algunos de ellos son el Museo Nacional de Artes Visuales y el Museo Juan Manuel Blanes en Montevideo. También tiene obras en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el Museo de Medellín en Colombia, el Museo Nacional de Sao Paulo, el Museo de Lugo y el Museo de San Petersburgo. Además, sus obras forman parte de colecciones en instituciones como el Gobierno de las Islas Baleares.

Ribeiro realizó exposiciones individuales en galerías de Estados Unidos, Argentina, España, Suiza, Francia, Holanda y Colombia. También participó en muchas exposiciones colectivas importantes. Algunas de estas exposiciones fueron "La escuela del Sur, el Taller Torres García y su legado" en 1992, que viajó por varios museos, y "El Taller Torres García" en 1998 y "25 anys de galeria" en 2005, ambas premiadas como las mejores exposiciones del año por la Asociación Catalana de Críticos de Arte.

Obras destacadas de Alceu Ribeiro

Alceu Ribeiro dejó un legado importante de obras, especialmente murales y esculturas.

Murales importantes

  • 1944 Hospital Saint Bois de Montevideo: Pintado junto a Torres García y otros compañeros del Taller Torres García (espacio pintado por Ribeiro de 1 x 2,60 m).
  • 1946 Mural al fresco en la Estación de Servicios de Punta del Este, Uruguay.
  • 1949 Mural en mosaico para el Palacio de la Luz en Montevideo (6 x 3 m).
  • 1950 Mural en mosaico para el Sindicato Médico en Montevideo. Este mural fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2002.
  • 1951 Mural junto a Julio Alpuy y Jonio Montiel en el Hipódromo de las Piedras, Canelones, Uruguay.
  • 1960 Mural en piedra arenisca en el Edificio Nautilos en Pocitos, Uruguay (6 x 1 m). Mural en hierro en el Balneario Atlántida en Canelones, Uruguay.
  • 1961 Mural en bronce en el Edificio Malecón en Montevideo (6 x 1 m).
  • 1962 Mural en Bronce en el Edificio Seré, Montevideo. Mural en bronce en la Iglesia de las Carmelitas, Montevideo.

Esculturas notables

  • 2007 Escultura de hierro de 3 metros en Artigas, Uruguay.
  • 2009 Escultura de hierro en Palma (Mallorca) dedicada al músico mallorquín Mas Porcel.
kids search engine
Alceu Ribeiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.