Alboino para niños
Datos para niños Alboino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 530 o 526 | |
Fallecimiento | 28 de junio de 572 Verona (Italia) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Verona | |
Religión | Arrianismo | |
Familia | ||
Padres | Alduino Rodelinda |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Soberano | |
Cargos ocupados |
|
|
Alboino fue un importante rey de los lombardos que vivió entre los años 530 y 572. Era hijo del rey Alduino y lo sucedió en el trono. En el año 568, Alboino guio a su pueblo, los lombardos, desde su hogar en Panonia (una región de Europa central) hacia Italia. Esta gran migración llevó al establecimiento del reino lombardo, que existió hasta el año 744.
Después de conquistar parte de Italia, Alboino se convirtió en una figura muy conocida. Se crearon muchas canciones y relatos épicos sobre sus logros. El historiador Paolo Diacono se inspiró en él para escribir varios episodios en su libro Historia Langobardorum. Con el tiempo, las historias sobre Alboino se mezclaron con la fantasía, convirtiéndolo en una figura legendaria.
Contenido
¿Quién fue Alboino y cómo llegó al poder?
Los lombardos, el pueblo de Alboino, habían servido al Imperio bizantino como aliados. Alboino formó una alianza con el Kaganato ávaro para luchar contra los gépidos. En el año 567, lograron destruir el reino de los gépidos, que se encontraba cerca del río Danubio. Durante esta victoria, Alboino venció al rey gépidas Cunimundo. Alboino ya estaba casado con Clotsinda, una princesa merovingia e hija de Clotario I, rey de los francos.
¿Por qué los lombardos migraron a Italia?
A principios del año 568, Alboino decidió que su pueblo se mudara a Italia. Una de las razones pudo ser la desconfianza hacia sus aliados ávaros. También sabía que el control del Imperio bizantino en Italia era débil después de una guerra anterior.
Alboino ordenó a su pueblo cruzar los Alpes. Su grupo estaba formado por lombardos, pero también por guerreros y familias de otros pueblos como hérulos, gépidos, búlgaros, turingios, sármatas, suevos, romanos y algunos ostrogodos. Entre ellos, destacaban unos 20.000 guerreros sajones con sus familias.
La cantidad total de personas que migraron varía mucho según los historiadores. Algunos, como Pablo el Diácono, mencionan hasta 100.000 personas, con 26.000 guerreros. Otros cálculos modernos sugieren entre 100.000 y 500.000 personas.
¿Cómo fue la conquista de Italia por Alboino?
La gran migración hacia Italia comenzó desde el lago de Balatón (en la actual Hungría) el lunes de Pascua del año 568.
- Friuli: En la primavera de 569, los lombardos ocuparon Friuli. Esta región se convirtió en el primer ducado lombardo, y Alboino nombró a su sobrino, Gisulfo, como su líder, con su capital en Cividale.
- Valle del Po y Alpes: Desde el noreste, Alboino conquistó el fértil valle del Po y también las zonas de los Alpes.
- Italia Central: Logró controlar gran parte de la Italia central. Sin embargo, las ciudades de Rávena y Roma no fueron conquistadas por los lombardos. Los bizantinos lograron mantener el control de estas ciudades.
- Milán y Pavía: Milán cayó bajo el control lombardo a finales del verano de 569. Pavía fue una ciudad más difícil de conquistar y se rindió en el año 572, después de un largo asedio de tres años.
¿Cómo terminó el reinado de Alboino?
El 28 de junio de 572, Alboino falleció en Verona mientras descansaba. La historia cuenta que su muerte fue planeada por Rosamunda, su esposa. Se dice que ella buscaba venganza porque el rey la había obligado a beber de una copa hecha con el cráneo de su propio padre.
Véase también
En inglés: Alboin Facts for Kids
- Lombardos
- Reino lombardo
- Anexo:Reyes y reinas de los lombardos