Alberto Varela Grandal para niños
Datos para niños Alberto Varela Grandal |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Alcalde de Vigo |
||
1963-1963 | ||
Predecesor | Salvador de Ponte y Conde de la Peña | |
Sucesor | José Ramón Fontán | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de julio de 1920 Ferrol (España) |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 2020 Vigo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Miembro de | Real Academia de Doctores de España | |
Alberto Varela Grandal (nacido en Ferrol el 16 de julio de 1920 y fallecido en Vigo el 19 de octubre de 2020) fue un destacado economista y experto en leyes español. También fue Censor Jurado de Cuentas, lo que significa que revisaba las cuentas de empresas y organizaciones. Fue alcalde temporal de Vigo por un corto periodo en 1963.
Contenido
¿Quién fue Alberto Varela Grandal?
Sus primeros años y estudios
Alberto Varela Grandal vivió en Vigo desde que tenía dos años. Estudió en el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Vigo.
Más tarde, obtuvo el título de Censor Jurado de Cuentas. Esto le permitió trabajar en el Cuerpo de Interventores de Empresas del Instituto Nacional de Previsión, una institución importante en ese momento.
También estudió para obtener el grado de Doctor en las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela. Su tesis, un trabajo de investigación muy importante, trataba sobre la teoría del derecho. Por este trabajo, recibió un premio especial.
Su carrera profesional
Alberto Varela Grandal tuvo una carrera muy variada. Fue profesor de Hacienda y Contabilidad Pública en la Escuela Profesional de Comercio.
Trabajó como economista para Galicia en el Banco de Crédito Industrial. También fue asesor legal para la Delegación Provincial de Sindicatos.
Además, fue abogado de las compañías de seguros del barco petrolero "Polycommander", que tuvo un accidente cerca de las Islas Cíes. También representó a los Consulados de Francia y Alemania.
Fue parte de importantes asociaciones de abogados y economistas, donde se le consideraba un experto.
Su tiempo como alcalde de Vigo
En 1963, Alberto Varela Grandal se convirtió en alcalde temporal de Vigo. Esto ocurrió porque el alcalde anterior, Salvador de Ponte y Conde de la Peña, falleció de repente.
Durante su tiempo como alcalde, propuso que el ayuntamiento comprara los castillos del Castro y San Sebastián. Estas propuestas fueron aprobadas con mucho entusiasmo.
La ciudad de Vigo estaba muy contenta con su trabajo para conseguir que estos castillos pasaran a ser propiedad del pueblo.
Aunque le ofrecieron ser alcalde de forma permanente, Alberto Varela Grandal tuvo que rechazarlo. Tenía otros compromisos importantes que no le permitían aceptar el cargo a tiempo completo.
Reconocimientos y honores
Alberto Varela Grandal recibió varias distinciones y premios por su trabajo:
- Fue nombrado Comendador de la Orden del Mérito Civil por el Gobierno. Este honor se le dio por su buen trabajo como alcalde de Vigo.
- Recibió la Cruz Distinguida de 1ª Clase de San Raimundo de Peñafort.
- También le otorgaron las Medallas de Plata y Oro de la Previsión Popular.
Fue miembro de varias academias importantes:
- La Real Academia de Doctores de España.
- La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
- La Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación lo nombró Académico de honor.