Alberto Mario González para niños
Datos para niños Alberto Mario González |
||
---|---|---|
![]() Gonzalito con Boca Juniors en el año 1966 para El Gráfico
|
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | "Gonzalito" " Ventilador" | |
Nacimiento | Buenos Aires, Argentina 21 de agosto de 1941 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Buenos Aires, Argentina 25 de febrero de 2023 |
|
Altura | 1,79 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo</nowiki> | 1960 ( ![]() |
|
Posición | Wing izquierdo | |
Retirada deportiva</nowiki> | 1971 ( ![]() |
|
Trayectoria | ||
Nota: "→" significa que fue enviado a préstamo |
||
Alberto Mario González (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 21 de agosto de 1941, y fallecido en la misma ciudad el 25 de febrero de 2023), fue un destacado futbolista y entrenador argentino. Era conocido por su apodo «Gonzalito».
Se formó en las categorías juveniles del Club Atlético Atlanta. Es muy recordado por su importante papel en el equipo de Boca Juniors durante muchos años. Jugaba como wing izquierdo, una posición que hoy se conoce como "extremo". Se le apodaba "wing ventilador" porque, además de atacar, también retrocedía para ayudar en la defensa y conectar el mediocampo con el ataque. Junto a Carmelo Simeone y Norberto Menéndez, fue clave para que Boca Juniors ganara el campeonato de 1962.
González es considerado uno de los jugadores más importantes de Club Atlético Boca Juniors en la década de 1960. Jugó ocho años en el equipo y ganó tres títulos de primera división: en 1962, 1964 y 1965. Después de Boca, jugó en el Club Atlético Banfield y terminó su carrera en la Unión Española de Chile.
También representó a la selección nacional de Argentina en dos Copas Mundiales seguidas: Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Contenido
¿Quién fue Alberto Mario González?
Alberto Mario González, conocido como "Gonzalito", fue un futbolista argentino que se destacó por su energía y su forma de jugar. Su apodo "ventilador" describe muy bien cómo se movía en la cancha. Corría de un lado a otro, ayudando tanto en el ataque como en la defensa.
Esto era muy importante para su equipo, Boca Juniors, porque les daba equilibrio. Era un jugador que siempre estaba dispuesto a sacrificarse por el equipo.
Sus primeros pasos en el fútbol
Alberto González comenzó su carrera en las divisiones inferiores del Club Atlético Atlanta, un club de Villa Crespo. Debutó como profesional en 1960.
Estuvo en Atlanta por poco tiempo, jugando 48 partidos en dos temporadas. Desde el principio, mostró su talento y su capacidad para correr mucho.
La época dorada en Boca Juniors
En 1962, Alberto González llegó a Boca Juniors. Rápidamente se convirtió en un jugador esencial. Era el encargado de conectar el mediocampo con los delanteros.
Los hinchas de Boca lo apodaron "Gonzalito". Su estilo de juego, el de "wing ventilador", era muy especial para la época. Era un wing izquierdo que no solo atacaba, sino que también defendía.
Recuperaba la pelota y presionaba a los rivales. Su gran esfuerzo ayudaba a sus compañeros, especialmente a Antonio Rattín, quien se encargaba de la contención del equipo.
Fue un jugador clave para Boca en la década de 1960. Su participación fue vital para que el club ganara el bicampeonato en 1964 y 1965. También fue campeón en 1962.
Se despidió de Boca Juniors en 1969. Jugó un total de 204 partidos y marcó 13 goles. Con el club, ganó 3 campeonatos.
Otros equipos y el final de su carrera
Después de su exitosa etapa en Boca, Alberto González continuó su carrera en Club Atlético Banfield. Allí jugó por dos años, hasta 1970, en calidad de préstamo.
Finalmente, se retiró del fútbol profesional en 1971. Su último equipo fue la Unión Española de Chile, donde disputó 53 partidos en dos temporadas.
Su estilo de juego único
Alberto Mario González jugaba como extremo izquierdo. Sin embargo, su característica principal era que recorría toda la banda. Bajaba a defender para recuperar la pelota y "darle aire" a sus compañeros.
También se ofrecía para recibir pases y ayudar a la salida del equipo. Se destacaba por su inteligencia táctica y su habilidad para organizar ataques rápidos.
Su rol como entrenador
Después de retirarse como jugador, Alberto González también fue entrenador. Dirigió a los equipos juveniles de Divisiones inferiores de Boca Juniors.
En 1983, fue entrenador interino de Boca Juniors en un partido. En 1984, volvió a formar parte del cuerpo técnico del club, trabajando junto a Ernesto Grillo.
Representando a Argentina
González fue parte de la Selección Argentina desde principios de 1961. Tuvo el honor de jugar en dos Copas Mundiales consecutivas.
Participó en el Mundial de Chile 1962 y en el de Inglaterra 1966. Su última participación con la selección fue en el Campeonato Sudamericano de 1967.
En ese torneo, jugó los cinco partidos y Argentina quedó en segundo lugar.
Participaciones en Mundiales
Alberto Mario González jugó en las siguientes Copas del Mundo:
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 1962 | ![]() |
Primera fase | 1 | 0 |
Copa Mundial de 1966 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Participaciones en Copa América
González también participó en la Copa América:
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1967 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 0 |
Su legado y despedida
Alberto Mario González falleció el 25 de febrero de 2023 en Buenos Aires, a los 81 años.
La institución de Boca Juniors expresó sus condolencias, al igual que muchos de sus excompañeros.
El Club Atlético Atlanta, donde comenzó su carrera, le rindió un homenaje especial. Hicieron un minuto de silencio en la cancha e invitaron a su familia para un emotivo reconocimiento.
Clubes donde jugó
Datos actualizados al fin de la carrera deportiva.
Club | Div | Temporada | Liga | Internacional (1) | Total (3) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||||
Atlanta![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 1960 | 18 | 0 | - | - | 18 | 0 | ||||||||
1961 | 30 | 7 | - | - | 30 | 7 | |||||||||
Total club | 48 | 7 | 0 | 0 | 48 | 7 | |||||||||
Boca Juniors![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 1962 | 28 | 1 | - | - | 28 | 1 | ||||||||
1963 | 22 | 1 | 7 | 1 | 29 | 2 | |||||||||
1964 | 27 | 4 | - | - | 27 | 4 | |||||||||
1965 | 31 | 0 | 6 | 0 | 37 | 2 | |||||||||
1966 | 29 | 3 | 2 | 0 | 31 | 3 | |||||||||
M-1967 | 18 | 3 | - | - | 31 | 3 | |||||||||
N-1967 | 15 | 0 | - | - | 15 | 0 | |||||||||
M-1968 | 12 | 1 | - | - | 12 | 1 | |||||||||
N-1968 | 7 | 0 | - | - | 7 | 0 | |||||||||
Total club | 189 | 13 | 15 | 0 | 204 | 13 | |||||||||
Banfield![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 1969 | 19 | 1 | - | - | 19 | 1 | ||||||||
Total club | 19 | 1 | 0 | 0 | 19 | 1 | |||||||||
Unión Española![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 1970 | 18 | 1 | - | - | 18 | 1 | ||||||||
1971 | 27 | 6 | 8 | - | 35 | 6 | |||||||||
Total club | 45 | 7 | 8 | 0 | 53 | 0 | |||||||||
Total carrera | 301 | 28 | 23 | 0 | 324 | 28 | |||||||||
(1) Incluye datos de la Copa Libertadores (1963, 1965, 1966, 1971).
(2) No incluye goles en partidos amistosos.
|
Selección nacional
Selección | Año | Amistoso | Copa América | Copa del Mundo | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
Argentina![]() |
1961 | 5 | 0 | - | - | - | - | 1 | 0 |
1962 | 2 | 1 | - | - | 1 | 0 | 3 | 1 | |
1965 | 2 | 0 | - | - | - | - | 2 | 0 | |
1966 | - | - | - | - | 4 | 0 | 4 | 0 | |
1967 | - | - | 5 | 0 | - | - | 5 | 0 | |
Total | 9 | 1 | 5 | 0 | 5 | 0 | 19 | 1 |
Resumen estadístico
Competición | Encuentros | Goles | Promedio |
---|---|---|---|
Primera División | 301 | 28 | 0,09 |
Copas internacionales | 23 | 0 | 0,00 |
Selección de Argentina | 19 | 1 | 0,05 |
Total | 343 | 29 | 0,08 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Suecia | ![]() |
![]() |
1958 |
Primera División | ![]() |
1962 | |
Primera División | 1964 | ||
Primera División | 1965 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alberto Mario González Facts for Kids