Alberto Lafuente para niños
Datos para niños Alberto Lafuente |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1954 Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 2016 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza | |
Empleador |
|
|
Alberto José María Lafuente Félez (nacido en Zaragoza, España, en 1954 y fallecido el 3 de agosto de 2016) fue una persona muy importante en el mundo de la economía. Fue un economista, profesor universitario y también ocupó puestos de liderazgo en el gobierno y en empresas.
Contenido
¿Quién fue Alberto Lafuente?
Alberto Lafuente fue un experto en economía que dedicó su vida a la enseñanza y al servicio público. Ayudó a organizar y dirigir muchas instituciones importantes en España. Su trabajo fue clave para entender cómo funciona la economía y cómo mejorarla.
Sus primeros años y estudios
Alberto Lafuente estudió en la Universidad de Deusto, donde obtuvo su licenciatura y doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor en esa misma universidad. También enseñó sobre Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad de Zaragoza.
Su trabajo en el gobierno
A lo largo de su carrera, Alberto Lafuente ocupó varios cargos importantes en el gobierno español. Trabajó durante los mandatos de dos presidentes: Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
Cargos importantes con Felipe González
Cuando Felipe González era presidente, Alberto Lafuente tuvo varias responsabilidades. Fue director general del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial. También fue secretario general de Energía y Recursos Minerales. Además, trabajó como subdirector general de Estudios y Promoción Industrial en el Ministerio de Industria y Energía.
Responsabilidades con José Luis Rodríguez Zapatero
En 2005, durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Alberto Lafuente fue nombrado consejero-director general de Sistemas Técnicos de Loterías del Estado. En 2010, se convirtió en presidente de Correos y Telégrafos. Un año después, en junio de 2011, el Consejo de Ministros lo eligió presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Otros proyectos y publicaciones
Alberto Lafuente también tuvo un papel importante en el Ayuntamiento de Zaragoza entre 2004 y 2005. Allí, fue el encargado de los asuntos económicos, especialmente para la organización de la Exposición Internacional de 2008. A principios de los años 90, fue uno de los fundadores que ayudaron a crear la Universidad Carlos III de Madrid.
Además de su trabajo, Alberto Lafuente escribió varios libros sobre economía. Algunos de ellos son Técnicas de investigación social en la administración pública (1984), Nuevas orientaciones de la política científica y tecnológica (2003) y Lobos capitalistas. Historias de éxito y locura (escrito con Ramón Pueyo, 2011).
Participación internacional
Alberto Lafuente no solo trabajó en España, sino que también participó en organizaciones internacionales. Fue miembro de los consejos de varias empresas públicas. También formó parte de la dirección de organismos internacionales como el Comité de Industria de la OCDE y la Organización Internacional de Energía Atómica, entre otros.