robot de la enciclopedia para niños

Alberto Corazón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Corazón
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1942
Madrid (España)
Fallecimiento 10 de febrero de 2021
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, muralista, diseñador gráfico, comisario de exposiciones, activista y artista visual
Área Artes visuales
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (desde 2006)
Distinciones
  • Medalla AIGA
  • Premio Nacionales de Innovación y Diseño
Archivo:Puerta Cerrada mural madrid
Uno de los murales y trampantojos que decoran la plaza de Puerta Cerrada, en Madrid.

Alberto Corazón Climent (nacido en Madrid, el 21 de enero de 1942 y fallecido el 10 de febrero de 2021) fue un importante diseñador, fotógrafo, escultor y pintor español. Es muy conocido por haber creado los logotipos de muchas instituciones y empresas de España.

Entre sus diseños más famosos se encuentran los logos de la Biblioteca Nacional, Casa de América, Ministerio de Sanidad y Consumo, Junta de Andalucía, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Compañía Nacional de Teatro Clásico, ONCE, Paradores y Renfe Cercanías. También diseñó para la SGAE y el Centro Cultural de la Villa de Madrid.

Alberto Corazón fue el fundador y presidente de la Asociación Española de Diseñadores Profesionales. En 2006, se unió a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue el primer diseñador en ser parte de esta prestigiosa institución. En 2018, recibió la distinción de Riojano de Honor, un reconocimiento especial de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

La vida y obra de Alberto Corazón

Alberto Corazón nació en Madrid en 1942. Entre 1960 y 1965, estudió Sociología y Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. Al mismo tiempo, su interés por el dibujo y la pintura lo llevó a explorar el diseño gráfico.

Sus inicios en el arte y el diseño

En sus primeros años, Alberto Corazón diseñó portadas de libros para la editorial Ariel. También mostró sus primeras pinturas en exposiciones en ciudades como Turín y Milán.

A principios de los años 70, participó en el movimiento del "arte conceptual" en España. Sus obras se exhibieron en galerías y espacios alternativos. También llevó su arte a otros países de Europa, como Italia y Alemania.

En 1976, sus obras fueron parte de la Bienal de Venecia, un evento artístico muy importante. Dos años después, fue invitado a exponer en la Bienal de París.

Reconocimientos y premios

En 1989, Alberto Corazón recibió el Premio Nacional de Diseño en España. A nivel internacional, también fue reconocido con importantes premios en el campo de la comunicación visual. Entre ellos, destacan el Arts Director Club de Nueva York y el British Design.

Maestros del diseño, como Otl Aicher, admiraban su trabajo. Alberto Corazón trabajaba como un verdadero artesano. Antes de crear un diseño, investigaba a fondo la institución o empresa. Así, lograba entender su esencia para crear logotipos que las representaran perfectamente.

Fue el Comisario Científico de la exposición Signos del Siglo: 100 años de diseño gráfico en España. En el año 2000, una revista especializada lo nombró el diseñador gráfico español más influyente del siglo XX.

En 2006, dio un discurso al ingresar a la Real Academia de San Fernando. En 2007, creó el pedestal para una escultura de Antonio Machado hecha por Pablo Serrano. Esta escultura se instaló en los jardines de la Biblioteca Nacional de Madrid.

Exposiciones importantes en el siglo XXI

El siglo XXI comenzó con una gran exposición de sus obras en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Esta muestra, llamada “Alberto Corazón, pinturas y esculturas 1992-2002”, viajó por toda España.

En 2008, el IVAM presentó una exposición de su trabajo desde 1968 hasta 2008. Al año siguiente, esta exposición se mostró en museos de Asia, como en Hanói y Shanghái.

En 2009, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid organizó la exposición “Alberto Corazón. Plaza Mayor y otros trabajos conceptuales de los 70”. En 2013, la exposición Trabajar con Signos. Diseños de Alberto Corazón recorrió varios museos españoles.

En 2015, el Espacio Fundación Telefónica le dedicó una exposición llamada “Alberto Corazón. Diseño: La energía del pensamiento gráfico. 1965-2015”.

Obras destacadas

Archivo:Plaza de la Puerta de Toledo (Madrid) 01
Conjunto de cuatro relojes de sol y dos relojes de luna en la Glorieta de la Puerta de Toledo de Madrid.

Alberto Corazón tiene varias esculturas públicas en diferentes ciudades de España, como Madrid, Murcia, Alicante, Mallorca y Jerez. Sus obras también forman parte de colecciones importantes en museos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el IVAM y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Libros publicados

Alberto Corazón también escribió varios libros sobre arte y diseño, entre ellos:

  • La Evolución de un Pictograma Alfabético (1985)
  • Escritura suspendida, en las pinturas y esculturas de Alberto Corazón (2004)
  • El bodegón habla de otras cosas (2005)
  • Una mirada en palabras (2008)
  • ¿Es la memoria un cazador furtivo? La cesta de frutas de Caravaggio como pretexto (2013)

Logotipos famosos

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Diseño (1989)
  • Medalla de Oro del American Institute of Graphic Arts (Nueva York)
  • Gold award del The Designers Association of London
  • Premio Aliance del Consejo de Europa
  • Riojano de Honor de la Comunidad Autónoma de La Rioja (2018)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberto Corazón Facts for Kids

kids search engine
Alberto Corazón para Niños. Enciclopedia Kiddle.