robot de la enciclopedia para niños

Alberto Casañal Shakery para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Casañal Shakery
1906-09-15, El Arte de el Teatro, Alberto Casañal.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1874
San Roque (España)
Fallecimiento 6 de febrero de 1943
Zaragoza (España)
Sepultura Cementerio de Torrero
Nacionalidad Española
Familia
Padres Dionisio Casañal Zapatero
Ramona Shackery y Rubin de Celis
Cónyuge Josefa Serrano Herrera
Hijos Josefina, Trinidad, Dionisio, Cristóbal, Eduardo, Pilar y Ramón
Educación
Educado en Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, escritor y poeta
Empleador Heraldo de Aragón
Género Poesía y dramaturgia

Alberto Casañal Shakery (nacido en San Roque, el 22 de junio de 1874, y fallecido en Zaragoza, el 6 de febrero de 1943) fue un escritor muy talentoso. Se destacó como poeta, escritor de comedias (comediógrafo), humorista y autor de historias que describían las costumbres de su época (escritor costumbrista) en España. También fue presidente de la Sección de Literatura del Ateneo de Zaragoza.

¿Quién fue Alberto Casañal Shakery?

Alberto Casañal Shakery nació en San Roque, en la provincia de Cádiz, pero su familia se mudó a Zaragoza cuando él era un niño. Allí vivió la mayor parte de su vida.

Su formación académica y profesional

Estudió Ciencias Físico-Químicas en la universidad y luego se convirtió en profesor de Matemáticas en la Escuela Industrial de Zaragoza. Su trabajo y talento fueron reconocidos con la medalla de oro de la ciudad de Zaragoza.

Archivo:1920, Historia de la lengua y literatura castellana, vol. XII, Sixto Celorrio y Alberto Casañal (cropped) b
Alberto Casañal (de pie) con Sixto Celorrio (sentado)

Su carrera como escritor y poeta

Alberto Casañal empezó a escribir poemas con mucho ingenio. Sus "romances baturros" (poemas sobre las costumbres de Aragón) se hicieron muy famosos. Fue uno de los poetas más queridos de la región de Aragón y llegó a ser nombrado "hijo adoptivo" de Zaragoza.

Además de sus propios poemas, recopiló canciones tradicionales aragonesas (cantares baturros). Escribió muchas obras de teatro cortas y divertidas, ambientadas casi siempre en Aragón. Estas obras mostraban el espíritu y las tradiciones de la región. A veces, trabajó junto a su amigo Pablo Parellada.

También colaboró con varias publicaciones importantes de su tiempo, como La Gran Vía, Barcelona Cómica y Pluma y Lápiz.

Una anécdota curiosa: la lotería

El 22 de diciembre de 1914, Alberto Casañal publicó una carta en el periódico Heraldo de Aragón donde decía que renunciaba a su trabajo. Estaba convencido de que le iba a tocar el premio gordo de la lotería de Navidad de ese año.

En su carta, bromeaba diciendo:

Cuando leáis esta carta de despedida (¡agarrarse!) ya seré rico; tan rico, poderoso e importante como otras personas destacadas que, gracias a su talento, han conseguido tener mucho dinero y ser influyentes en España.

Pero la suerte no estuvo de su lado. Al día siguiente, tuvo que aclarar que su renuncia había sido una broma, explicando que fue:

Una idea ridícula, que puso en tensión mis nervios, me hizo soñar, un instante, con pescar el primer premio.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Alberto Casañal Shakery escribió una gran variedad de obras, desde teatro hasta poesía y cuentos.

Obras de teatro

  • La tronada
  • Angelistos al cielo
  • Los tenderos
  • La hora fatal
  • Los chicos de los pobres
  • La paga de alivio
  • Los pícaros estudiantes (una zarzuela, que es un tipo de obra musical española)
  • En colaboración con Pablo Parellada: Historia cómica de Zaragoza, La justicia de Almudévar, Recepción académica, Cambio de tren y El gay saber.

Recopilaciones de versos y poemas

  • Fruslerías, versos, publicado en 1898
  • Romances de ciego, de 1910
  • Versos de muchos colores, de 1912
  • Jotas, en colaboración con Sixto Celorrio, de 1912
  • Cantares baturros
  • Fruta de Aragón. Versos Baturros.
  • Romance, Vida y Retrato De Ramón Laborda (El Chato).

Cuentos y narrativa

  • Cuentos baturros, con ediciones en 1898 y 1900
  • Mostilladas, una colección de cuentos
  • Una boda entre baturros, novela festiva en verso

Otros escritos

  • Baturradas
  • Más baturradas, de 1903
  • Nuevas baturradas. Monólogos y diálogos baturros
  • Epistolarlo baturro, de 1907
  • Nuevo libro de los Enxemplos, de 1920
  • De Utebo a Zaragoza.
  • Gramática parda y otras picardías

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberto Casañal Shakery Facts for Kids

kids search engine
Alberto Casañal Shakery para Niños. Enciclopedia Kiddle.