Alberto Campo Baeza para niños
Datos para niños Alberto Campo Baeza |
||
---|---|---|
![]() Alberto Campo Baeza en 2006
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1946 Valladolid, España |
|
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educado en | ETSAM | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Estudio | Estudio de Arquitectura Campo Baeza | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Casa del Infinito Museo de la Memoria de Andalucía Caja de Granada Oficinas en Zamora Polideportivo y Aulario para la Universidad Francisco de Vitoria |
|
Proyectos representativos |
Casa Gaspar Caja de Granada Casa de Blas Pabellón polideportivo de la UFV |
|
Distinciones |
|
|
Alberto Campo Baeza (nacido en Valladolid, España, en 1946) es un reconocido arquitecto español. Fue profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Madrid durante muchos años, desde 1986 hasta 2017. También ha enseñado en importantes universidades de otros países, como Suiza y Estados Unidos.
Contenido
¿Quién es Alberto Campo Baeza?
Alberto Campo Baeza es conocido por su estilo arquitectónico que valora mucho la luz, el espacio y la simplicidad. Sus edificios suelen tener formas claras y puras, buscando crear lugares tranquilos y llenos de luz.
Su vida y estudios
Alberto Campo Baeza nació en Valladolid en 1946. Su abuelo también era arquitecto en esa ciudad. Desde que tenía dos años, vivió en Cádiz, una ciudad costera en el sur de España.
Más tarde, se mudó a Madrid para estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM). Allí, compartió clases con otros arquitectos importantes. Después de terminar sus estudios, empezó a trabajar en el estudio de Julio Cano Lasso y a dar clases en la misma escuela donde estudió.
Su carrera como profesor y sus ideas
Además de su trabajo como arquitecto, Alberto Campo Baeza ha sido un profesor muy influyente. Ha enseñado en muchas universidades prestigiosas alrededor del mundo, como la ETH de Zúrich en Suiza y la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos. También ha dado conferencias en diferentes países, compartiendo sus ideas sobre la arquitectura.
Sus escritos y libros, como La idea construida, son muy importantes para estudiantes y profesionales de la arquitectura. En ellos, explica su forma de entender el diseño, donde la luz y la gravedad son elementos clave.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Alberto Campo Baeza ha recibido muchos premios por sus diseños y por su labor como profesor. Algunos de los más destacados incluyen:
- El premio TORROJA por su trabajo en la Caja de Granada.
- Premios en la Bienal de Buenos Aires por el Museo de la Memoria de Andalucía.
- El Premio a la Excelencia Docente de la Universidad Politécnica de Madrid en 2012.
- La Medalla Heinrich Tessenow en 2013, un importante reconocimiento internacional.
- El RIBA International Award en 2014.
- La Medalla de Oro de la Arquitectura en 2019, el premio más importante de arquitectura en España.
- El Premio Nacional de Arquitectura de España en 2020.
Desde 2014, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en España, lo que es un gran honor para un artista o arquitecto.
Proyectos importantes de Alberto Campo Baeza
Alberto Campo Baeza ha diseñado muchos edificios interesantes, tanto casas como edificios públicos. Sus obras se caracterizan por el uso de la luz natural y la creación de espacios sencillos pero impactantes.
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Casa del Infinito en Cádiz (2014): Una casa con vistas al mar que parece flotar.
- Museo de la Memoria de Andalucía en Granada (2009): Un museo con grandes espacios y mucha luz.
- Caja de Granada (2001): Un edificio de oficinas con un diseño muy limpio y moderno.
- Oficinas para la Junta de Castilla y León en Zamora (2011): Un edificio funcional y estético.
- Polideportivo y Aulario para la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid (2016): Un espacio para el deporte y el estudio.
- Casa Gaspar en Vejer de la Frontera, Cádiz (1992): Una de sus primeras casas famosas, reconocida por su diseño.
- Casa De Blas en Sevilla la Nueva, Madrid (2000): Otra de sus casas icónicas.
- Olnick Spanu House en Nueva York, EE. UU. (2008): Una casa que construyó fuera de España.
Sus obras han sido expuestas en importantes lugares del mundo, como el Crown Hall de Mies en Chicago, la Basílica de Palladio en Vicenza (Italia) y el MAXXI de Roma.
Véase también
En inglés: Alberto Campo Baeza Facts for Kids