Alberto Beltrán para niños
Datos para niños Alberto Amancio Beltrán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1997![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad Cerebrovascular Aguda | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Género | Boleros | |
Instrumento | Voz | |
Alberto Amancio Beltrán (nacido en Palo Blanco, República Dominicana, el 5 de mayo de 1923 – fallecido en Miami, Estados Unidos, el 2 de febrero de 1997) fue un famoso cantante dominicano. Se le conoció popularmente como «El negrito del Batey».
Contenido
Alberto Beltrán: El Cantante del Bolero
Alberto Beltrán fue un artista muy querido por su voz y su estilo único. Se especializó en el bolero, un género musical romántico. Su música llegó a muchos países y lo convirtió en una estrella internacional.
Sus Primeros Pasos en la Música
Alberto Beltrán nació en Palo Blanco, una localidad de la provincia de La Romana. Su familia tenía pocos recursos, lo que hizo que Alberto tuviera que trabajar desde pequeño. Vendía golosinas en las calles para ayudar en casa.
A los 14 años, descubrió su pasión por la música. Empezó a cantar como aficionado en la radio. Esta experiencia lo animó a tomar clases de canto para mejorar su talento.
Entre 1946 y 1951, Alberto formó parte de varios grupos musicales en su país. Uno de ellos fue «Brisas de Oriente». Más tarde, creó su propia agrupación, a la que llamó «Dominican Boys».
Fama Internacional
En 1951, Alberto Beltrán se mudó a Puerto Rico. Allí, grabó una canción llamada "El 19" con el grupo "Los Diablos del Caribe". Después, viajó a Cuba, llegando a La Habana el 15 de julio de 1954. En Cuba, trabajó con la cantautora Myrta Silva en la radio.
El 16 de agosto de 1954, un grupo muy famoso llamado la Sonora Matancera lo invitó a grabar. Con ellos, grabó dos boleros: Ignoro tu existencia y Aunque me cueste la vida. Ambas canciones se lanzaron en el mismo disco.
El Origen de su Apodo
El 16 de noviembre de ese mismo año, Alberto grabó el merengue El negrito del batey. Esta canción, compuesta por Medardo Guzmán, fue un éxito enorme. Se vendió muchísimo y lo hizo famoso en todo el mundo. Gracias a esta canción, Alberto Beltrán recibió el apodo con el que se le conoció siempre: «El negrito del Batey». Ese mismo día, también grabó otros boleros importantes.
El 18 de enero de 1955, Alberto grabó sus últimas canciones con la Sonora Matancera. Luego, pasó un tiempo en Venezuela. Allí, grabó con otras orquestas como "Sonora Caracas" y "Los Megatones de Lucho". También colaboró con el músico dominicano Billo Frómeta en dos álbumes grabados en Cuba.
Legado Musical
Alberto Beltrán falleció el 2 de febrero de 1997 en Miami, Estados Unidos, debido a una enfermedad cerebrovascular. Fue enterrado con honores en su natal República Dominicana. Su música, especialmente sus boleros y el famoso merengue "El negrito del Batey", sigue siendo recordada y escuchada por muchas personas.