robot de la enciclopedia para niños

Albert Féraud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Féraud
Feraud.png
Retrato del escultor Albert Féraud (Captura de la pantalla de un video de la Encyclopédie audiovisuelle de l'art contemporain).
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1921
Grandes armes de la ville de Paris.svg París
Île-de-France flag.svg Île-de-France
Fallecimiento 11 de enero de 2008
Bagneux
Nacionalidad Francia
Educación
Educado en
  • Montpellier Fine Arts School (1940-1941)
  • École des beaux-arts de Marseille (Escultura; 1941-1942)
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París (desde 1948)
Alumno de Alfred Janniot
Información profesional
Área Escultura
Alumnos Rosette Bir y Jean-Pierre Rives
Miembro de Academia de Bellas Artes
Distinciones Premio de Roma de 1951

Albert Féraud fue un importante escultor francés. Nació el 26 de noviembre de 1921 en París y falleció el 11 de enero de 2008 en Bagneux. Es conocido por sus obras innovadoras y el uso de materiales reciclados.

¿Cómo fue la formación de Albert Féraud?

Albert Féraud comenzó sus estudios de arte en 1940. Asistió a talleres en las Escuelas de Bellas Artes de Montpellier y Marsella. Más tarde, en 1948, se inscribió en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de París. Allí fue alumno del reconocido escultor Alfred Janniot. Su talento fue reconocido en 1951, cuando ganó el importante Premio de Roma de escultura.

¿Qué materiales y estilos usó Albert Féraud en sus esculturas?

Entre 1950 y 1960, Albert Féraud creó muchas obras usando materiales tradicionales como la piedra y el bronce. Sin embargo, siempre buscó experimentar con nuevas formas y materiales.

La innovación con materiales reciclados

A partir de 1960, Féraud descubrió una forma muy original de trabajar: usar materiales reciclados. Junto a otros escultores amigos, como César y Michel Guinó, encontró su inspiración en la chatarra de coches y los desechos industriales. Transformó estos materiales en esculturas abstractas. Con el tiempo, se especializó en obras hechas con hierro soldado y acero inoxidable.

Albert Féraud también fue amigo de la pintora francesa Annick Gendron y maestro de la escultora Rosette Bir.

¿Qué reconocimientos recibió Albert Féraud?

En 1989, Albert Féraud fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia. Esto es un gran honor para un artista. A lo largo de su carrera, participó en más de 200 exposiciones, tanto individuales como colectivas, en diferentes partes del mundo.

Obras destacadas y reconocimientos especiales

En 1988, Albert Féraud diseñó una medalla especial para la UNESCO. Esta medalla conmemoraba el 40 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Sus obras monumentales se pueden ver en varios lugares públicos. En París, algunas de sus esculturas se exhiben en el Museo de la escultura a plein air. También creó el monumento al General Koenig, un importante militar francés, en la Porte Maillot de París. Esta obra fue inaugurada en 1984.

Fuera de París, una de sus esculturas más grandes es Galaxie. Se encuentra en la autopista París-Ginebra, cerca de Bourg-en-Bresse. Es un homenaje al astrónomo francés Jérôme Lalande. En Italia, una de sus obras forma parte de un museo al aire libre en Etroubles.

Por su trayectoria, Albert Féraud recibió importantes distinciones en Francia. Fue nombrado Oficial de la Legión de Honor y Caballero de la Orden de las Palmas Académicas.

¿Cuáles son algunas de las obras monumentales de Albert Féraud?

Albert Féraud creó muchas esculturas grandes para espacios públicos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Un relieve de piedra en Maizières les Metz (1957).
  • La Tierra, un altorrelieve de piedra en Luxeuil-les-Bains (1960).
  • Varias esculturas de acero inoxidable en diferentes ciudades, como Marsella (1964), Toulouse (1965), Grenoble (1967) y Niza (1968).
  • Una fuente de acero inoxidable en Loudun (1970).
  • El monumento al General Koenig en París (1984), hecho de acero inoxidable.
  • La escultura Andorra en Andorra la Vieja (1985), también de acero inoxidable.
  • Una gran señal de acero inoxidable de 10 metros de altura en Washington D. C., EE. UU. (1986).
  • La escultura Galaxie en la autopista de Ginebra (1986), con un diámetro de 10 metros.
  • El monumento a Victor Hugo en Créteil (1986), de acero inoxidable.
  • Una escultura monumental en Fontenay-sous-Bois (1991).
  • Una fuente escultura en Béziers (1995).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Féraud Facts for Kids

kids search engine
Albert Féraud para Niños. Enciclopedia Kiddle.