Alameda del Tajo para niños
Datos para niños Alameda del Tajo |
||
---|---|---|
Catalogación General | ||
![]() Alameda del Tajo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Ronda | |
Coordenadas | 36°44′37″N 5°10′04″O / 36.743485909137, -5.1678463523647 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
La Alameda del Tajo, antes llamada Alameda de San Carlos, es un hermoso paseo con muchos árboles y un jardín botánico. Fue creado a principios del siglo XIX en la ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.
Alameda del Tajo: Un Paseo Natural en Ronda
La Alameda del Tajo es un parque muy especial. Se encuentra justo al lado de la famosa plaza de Toros y al borde de un gran acantilado llamado el Tajo.
¿Cómo es la Alameda del Tajo?
El parque tiene cinco avenidas llenas de jardines. Todas estas avenidas terminan en un paseo con balcones. Desde estos balcones, puedes ver un paisaje increíble. Se puede observar la "hoya" (una zona baja y plana) y las montañas de la Serranía de Ronda.
Árboles Antiguos y Riqueza Natural
En la Alameda del Tajo hay árboles muy antiguos. Algunos tienen más de 200 años. Estos árboles están incluidos en una guía especial de árboles importantes de la provincia de Málaga.
- Puedes encontrar un cedro del Himalaya.
- También hay un enorme pino piñonero.
- Y una acacia de tres espinas.
Estos árboles son testigos de la historia del parque.
Formaciones Geológicas Interesantes
Dentro del parque, debajo de los miradores, se encuentra una formación geológica muy curiosa. Se le conoce como el "Asa de la Caldera". Es una muestra de cómo la naturaleza ha moldeado el paisaje de Ronda.
Estatuas y Monumentos en el Parque
Mientras paseas por la Alameda, encontrarás varias estatuas y monumentos que adornan el lugar:
- Una estatua dedicada a Pedro Romero, un famoso personaje de Ronda.
- Una estatua de la Goyesca, que representa una tradición local.
- Varias figuras de ángeles.
- Un paseo con columnas que le da un toque clásico al parque.
Lugares Cercanos a la Alameda del Tajo
Desde la Alameda del Tajo, puedes explorar otros lugares interesantes que están conectados con el parque.
El Paseo de los Ingleses
Desde el lado oeste de la Alameda, comienza el paseo de los Ingleses. Este camino recorre el borde del Tajo hasta llegar a los jardines del hotel Victoria. Fue construido al mismo tiempo que el hotel y el ferrocarril de Ronda. Su objetivo era atraer a más turistas a la zona.
El Camino de los Tilos
El paseo de los Balcones del Tajo está bordeado por el Camino de los Tilos. Este camino sale de la Alameda y sigue recto hasta el Parador de Turismo de Ronda. Está flanqueado por árboles de tilo. Antiguamente, cada árbol tenía una inscripción con el nombre de un niño nacido en Ronda el mismo día que se plantó el árbol.
Jardines de Blas Infante
Este camino también atraviesa los jardines de Blas Infante. Es un parque que está al lado de la Alameda. Aquí hay varias construcciones importantes:
- El mausoleo del artista japonés Miki Haruta.
- Un auditorio al aire libre, donde se realizan eventos.
- Una oficina de turismo, para ayudar a los visitantes.
Teatro Vicente Espinel
Dentro de la Alameda se encuentra el nuevo teatro Vicente Espinel. Fue construido en el lugar de un antiguo espacio de festivales que ya no se usaba. A pesar de la construcción, se conservaron varios árboles muy grandes que estaban allí.
Casa de Cultura
En la parte norte del parque, cerca de la plaza de la Merced, está la casa de cultura. Este edificio tiene muchos usos. Alberga la biblioteca municipal Vicente Espinel, una sala de exposiciones y varias oficinas distribuidas en tres pisos. Es un centro importante para la vida cultural de Ronda.