robot de la enciclopedia para niños

Alamagan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alamagan
Alamagan island.jpg
Ubicación geográfica
Continente Oceanía insular
Región islas Marianas
Coordenadas 17°36′06″N 145°50′18″E / 17.6016667, 145.8383333
Ubicación administrativa
País Estados Unidos
División Municipio de las Islas del Norte y Alamagan Island
Características generales
Superficie 13 km²
Longitud 4,8 km
Anchura máxima km
Punto más alto (744 metros)
Población
Población 7 hab.  ()
Mapa de localización
Alamagan ubicada en Islas Marianas del Norte
Alamagan
Alamagan
Ubicación (Islas Marianas del Norte).

La Isla Alamagan es una pequeña isla volcánica ubicada en el Océano Pacífico. Se encuentra a unos 270 kilómetros al norte de Saipán, una isla más grande. Alamagan tiene una superficie de aproximadamente 11.12 kilómetros cuadrados.

El punto más alto de la isla es un volcán llamado Punta Bandera. Este volcán tiene una gran caldera volcánica en su cima. La última vez que el volcán de Alamagan hizo erupción fue en el año 1917.

El paisaje de la isla es muy variado. La parte oeste tiene profundos desfiladeros cubiertos de hierba. El sureste es una ladera de lava que llega hasta el mar. También hay valles profundos y cuevas en la isla. Se pueden encontrar palmeras de coco y manantiales de agua tibia en el norte.

Alamagan es un lugar importante para la naturaleza. Es una reserva natural para un tipo de ave llamada Acrocephalus luscinia. Esta ave solo se encuentra en Alamagan, Saipán y posiblemente en la isla de Aguijan.

Historia de la Isla Alamagan

¿Quiénes vivieron en Alamagan primero?

Mucho antes de que llegaran los europeos, la Isla Alamagan estaba habitada por el pueblo chamorro. Ellos dejaron pruebas de su presencia, como columnas de piedra latte y piezas de cerámica. Estas son pistas importantes sobre cómo vivían.

¿Cuándo fue descubierta por los europeos?

Desde el punto de vista europeo, la isla fue vista por primera vez en 1669. Fue el misionero español Diego Luis de San Vitores quien la descubrió y la llamó Concepción. Sin embargo, es posible que un marinero español llamado Gonzalo de Vigo la hubiera visitado antes, en 1522. Él fue un explorador que se quedó en el Pacífico.

En 1695, los habitantes originales de Alamagan fueron trasladados a la fuerza a Saipán. Tres años después, fueron llevados a Guam.

¿Cómo cambió de manos la isla?

Después de que España vendiera las Islas Marianas del Norte al Imperio Alemán en 1899, Alamagan pasó a ser parte de la Nueva Guinea Alemana. Durante este tiempo, una empresa privada intentó cultivar cocos en la isla. Sin embargo, varios tifones muy fuertes en 1905, 1907 y 1913 destruyeron las plantaciones. Esto causó que la empresa quebrara.

Durante la Primera Guerra Mundial, el Imperio japonés tomó el control de Alamagan. La isla fue administrada como parte del Mandato del Pacífico Sur. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se hizo cargo de la isla. Desde 1978, Alamagan es parte del Municipio de las Islas del Norte de las Islas Marianas del Norte.

¿Qué pasó con la población de Alamagan?

La isla estuvo habitada por un tiempo y se usó para producir copra (la carne seca del coco). Los principales asentamientos eran Song Song en el sur y Patida en el noroeste. Sin embargo, la cantidad de personas viviendo en la isla disminuyó mucho. En 1962, la escuela primaria tuvo que cerrar porque no había suficientes estudiantes.

En diciembre de 1998, los habitantes de la isla fueron evacuados. Se pensó que el volcán estaba mostrando más actividad y que podría haber una erupción. Pero después de investigar, se descubrió que no era una erupción. En realidad, mucha agua de lluvia había entrado en las fumarolas (aberturas por donde sale vapor del volcán), lo que causó más vapor de lo normal.

kids search engine
Alamagan para Niños. Enciclopedia Kiddle.