Alain Krivine para niños
Datos para niños Alain Krivine |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo |
||
20 de julio de 1999-19 de julio de 2004 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de julio de 1941 XV distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 12 de marzo de 2022 XVII Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Michèle Krivine (desde 1962) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Diploma de Estudios Superiores | |
Educado en |
|
|
Alumno de | Jacques Droz (hasta 1965) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor y político | |
Área | Política y trotskismo | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Movimiento de Jóvenes Comunista de Francia | |
Alain Krivine (nacido en París, Francia, el 10 de julio de 1941 y fallecido en París el 12 de marzo de 2022) fue un importante político francés. Es conocido por su larga trayectoria en diferentes grupos políticos y por haber sido diputado en el Parlamento Europeo.
Contenido
¿Quién fue Alain Krivine?
Alain Krivine nació en una familia de origen ucraniana que se mudó a Francia a finales del siglo XIX. En 1962, se casó con Michèle Martinet, quien era profesora. Su esposa era hija de Gilles Martinet, un periodista y político que ayudó a fundar un partido político y fue embajador. Alain Krivine también era primo de un famoso director de orquesta llamado Emmanuel Krivine.
Sus primeros años y estudios
Alain Krivine estudió en el Liceo Condorcet y luego en la Universidad de París, donde se graduó en Historia. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor de historia en el Liceo Voltaire. Más tarde, fue secretario de redacción en una editorial llamada Hachette entre 1966 y 1968.
Fue una figura destacada durante los eventos de Mayo de 1968 en Francia, un periodo de grandes protestas y cambios sociales en Francia. Después de estos eventos, Alain Krivine realizó su servicio militar. Al regresar a París en 1970, comenzó a trabajar como periodista para el periódico Rouge.
Su participación política
Alain Krivine fue una figura clave en la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), un grupo político en Francia. Junto a Olivier Besancenot y Roseline Vachetta, fue uno de los principales voceros de este partido. También tuvo un papel importante en la dirección de la Cuarta Internacional, una organización que reúne a grupos políticos de diferentes países.
Aunque dejó de ser parte de la dirección de la LCR en 2006, fue uno de los principales impulsores para crear un nuevo partido político llamado Nuevo Partido Anticapitalista a principios de 2009.
Momentos clave en su carrera política
- 1955: Se unió a las Juventudes Comunistas, que eran parte del Partido Comunista Francés.
- 1958-1965: Fue miembro del Comité Nacional de la Unión de Estudiantes Comunistas de Francia y secretario en la Universidad de la Sorbona.
- 1966: Fue expulsado del Partido Comunista Francés porque no quiso apoyar a un candidato y por sus ideas políticas.
- 1965: Ayudó a crear la Juventud Comunista Revolucionaria, un grupo que fue disuelto por el gobierno en 1968.
- 1969: Mientras hacía su servicio militar, se presentó como candidato en las elecciones presidenciales. También participó en la creación de la Liga Comunista, que el gobierno disolvió en 1973.
- 1974: Se convirtió en miembro de la dirección de la Liga Comunista Revolucionaria y de un comité internacional. Se presentó de nuevo como candidato en las elecciones presidenciales y fundó el Frente Comunista Revolucionario.
- 1999-2004: Fue elegido eurodiputado, lo que significa que representó a Francia en el Parlamento Europeo.
- 2006: Dejó su puesto en la dirección de la LCR.
Sus candidaturas presidenciales
Alain Krivine se presentó varias veces como candidato a la presidencia de Francia:
- 1969: Como candidato de la Liga Comunista, obtuvo 239.106 votos, lo que representó el 1,06% del total.
- 1974: Como candidato del Frente Comunista Revolucionario, obtuvo 93.990 votos, el 0,37% del total.
- 1981: Intentó ser candidato de la Liga Comunista Revolucionaria, pero no consiguió las firmas necesarias para presentarse.
Sus obras
Alain Krivine también escribió varios libros a lo largo de su vida:
- 1969, La Farce électorale.
- 1974, Questions sur la révolution.
- 2003, Sur le pont. Souvenirs de un obrero trotskista bretón.
- 2006, Ca te passera avec l'âge.