Abdallah al-Bakri para niños
Datos para niños Abdallah al-Bakri |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | أبو عبيد البكري | |
Nacimiento | 1014 Huelva (Califato de Córdoba) |
|
Fallecimiento | 1094 Córdoba (Imperio almorávide) |
|
Religión | Sunismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Geógrafo, historiador y botánico | |
Área | Geografía, historia, filología, teología islámica y medicina | |
Obras notables | El Libro de Rutas y Reinos | |
Abdallah al-Bakri (1014–1094) fue un importante geógrafo, botánico e historiador que vivió en Al-Ándalus. Al-Ándalus era el nombre de la parte de la península ibérica que estuvo bajo dominio musulmán durante la Edad Media.
Contenido
¿Quién fue Abdallah al-Bakri?
Abdallah al-Bakri, cuyo nombre completo era Abū 'Ubayd al-Bakrī 'Abd Allāh ibn 'Abd al-'Azīz ibn Muhammad al-Bakrī, nació en Huelva en el año 1014. Su padre era el gobernador de esa provincia.
La vida de Al-Bakri y sus estudios
Cuando su padre dejó de ser gobernador, Al-Bakri se mudó a Córdoba. Allí, tuvo la oportunidad de estudiar con grandes maestros de su tiempo. Aprendió geografía con al-Udri y estudió historia con Ibn Hayyan.
Al-Bakri pasó toda su vida en al-Ándalus, viviendo en ciudades como Córdoba, Almería y Sevilla. Curiosamente, a pesar de ser un gran geógrafo, nunca viajó a los lugares sobre los que escribía. Toda su información la obtenía de libros y relatos de otras personas.
Las obras más importantes de Al-Bakri
Al-Bakri escribió sobre diferentes regiones del mundo. Sus trabajos incluían descripciones de Europa, el norte de África y la península de Arabia. En sus escritos, aportó muchos datos sobre el Comercio transahariano. Este era un importante intercambio de productos que cruzaba el desierto del Sahara. También describió ciudades importantes cerca del río Níger.
El Libro de Rutas y Reinos
Una de sus obras más famosas es El Libro de Rutas y Reinos (en árabe, Kitāb al-masālik wa'l-mamālik). Lo escribió en el año 1068. Para crear este libro, Al-Bakri se basó en la literatura de la época y en los informes de comerciantes y viajeros. Entre ellos, se encontraban personas como Muhammad ibn Yusuf al-Warraq e Ibrahim ibn Ya'qub.
Sus escritos son muy valorados por su objetividad. En cada lugar que describía, Al-Bakri detallaba a las personas y sus costumbres. También incluía información sobre la geografía, el clima, la botánica (las plantas) y las ciudades principales. Además, añadía anécdotas interesantes sobre cada sitio. Lamentablemente, grandes partes de su trabajo original se han perdido con el tiempo.
Reconocimiento a Al-Bakri
En el año 1976, se decidió honrar a Abdallah al-Bakri dándole su nombre a un cráter en la luna. Este cráter, llamado «Al-Bakri», se encuentra en el borde noroeste del Mare Tranquillitatis.
Véase también
En inglés: Al-Bakri Facts for Kids
- Al-Idrisi, otro geógrafo árabe-andalusí del siglo XII.