robot de la enciclopedia para niños

Al-Hurr ibn Abd al-Rahman al-Thaqafi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al-Hurr ibn Abd al-Rahman al-Thaqafi
Información personal
Nacimiento Siglo VII
Taif (Arabia Saudí)
Fallecimiento Siglo VIII
Familia
Padre Abd al-Rahman ibn Umm al-Hakam al-Thaqafi
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Valí de al-Ándalus (desde 716juliano, hasta 719juliano)

Al-Hurr ibn Abd al-Rahman al-Thaqafi, conocido como al-Hurr, fue una figura importante en la historia de la península ibérica. Fue el cuarto gobernador de al-Ándalus, un territorio que abarcaba gran parte de lo que hoy es España y Portugal. Su gobierno duró desde el año 716 hasta el 719. Fue nombrado para este cargo por el gobernador de Ifriqiya, una región del norte de África. Al-Hurr tomó una decisión clave al establecer la ciudad de Córdoba como la capital de al-Ándalus.

Las campañas militares de Al-Hurr

¿Qué conquistas realizó Al-Hurr en la península ibérica?

En la primavera del año 717, Al-Hurr comenzó una serie de campañas militares. Se dirigió hacia la zona oriental de la Tarraconense, donde algunos líderes locales se unieron a su causa rápidamente. Luego, avanzó por el río Ebro y logró el control de varias ciudades, incluyendo Pamplona.

En el año 718, Al-Hurr continuó sus campañas contra los godos en la Tarraconense. Algunos historiadores, como Al Maqqari, creen que Al-Hurr conquistó Barcino y que también atacó y destruyó Tarraco. Este evento habría obligado al obispo Próspero a huir a Italia. Sin embargo, otros historiadores piensan que fue Musa ibn Nusair quien realizó esta acción alrededor del año 713.

La huida de los líderes godos

Independientemente de quién fue el responsable, muchos líderes godos que eran leales al rey Ardón huyeron. Se dirigieron hacia Septimania (una región en el sur de la actual Francia) o hacia Ifrandj, que era el nombre que los árabes daban al reino de los francos. A estos godos se les conoció como "hispani". Más tarde, los hispani tuvieron un papel importante en ayudar a los francos a establecer su dominio en las regiones al sur de los Pirineos, que eran sus lugares de origen.

El fin del gobierno de Al-Hurr

En la primavera del año 719, Al-Hurr fue reemplazado como gobernador. El nuevo líder fue Al-Samh ibn Malik al-Khawlani, quien fue enviado directamente por el califa Umar II.

Relaciones con los bereberes

Según la Crónica mozárabe, Al-Hurr tomó algunas medidas relacionadas con los bereberes que se habían establecido en la península ibérica. Se les acusaba de haber escondido riquezas, posiblemente para evitar entregar una parte al Estado. No se sabe con certeza si estas medidas fueron una forma de controlar a quienes habían apoyado a Musa.

Años más tarde, alrededor del 729-730, surgieron problemas en el norte de la península. Un líder bereber llamado Munuza, que controlaba la región de la Cerdaña, se unió al duque Eudo de Aquitania. Para resolver esta situación, fue necesaria una importante expedición militar en el año 731, dirigida por el gobernador de ese momento. Las crónicas de la época mencionan que esta revuelta se debió a la difícil situación que enfrentaban los bereberes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Al-Hurr ibn Abd al-Rahman al-Thaqafi Facts for Kids

kids search engine
Al-Hurr ibn Abd al-Rahman al-Thaqafi para Niños. Enciclopedia Kiddle.