robot de la enciclopedia para niños

Al-Hákim bi-Amrillah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al-Hákim bi-Amr Al-lah
الحاكم بأمر الله
Califa
Seated drinker, from a bath complex in Fustat.jpg
Reinado
14 de octubre de 996 - 13 de febrero de 1021 (24 años, 3 meses, 30 días)
Predecesor Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah
Sucesor Ali az-Zahir
Información personal
Nacimiento 13 de agosto de 985
El Cairo, Califato fatimí
Fallecimiento 13 de febrero de 1021
Mokattam, Califato fatimí
Familia
Padre Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah

Abu ‘Ali Mansur, conocido como califa Al-Hákim bi-Amr Al-lah, que significa "Gobierna por Mandato de Dios", fue el sexto califa de la dinastía fatimí en Egipto. Gobernó desde el año 996 hasta el 1021.

Nació en Egipto en el año 985. Al-Hákim se convirtió en califa en el 996, cuando solo tenía once años, sucediendo a su padre, Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah. Su ascenso al poder, a pesar de su corta edad, demostró la estabilidad de la dinastía fatimí en ese momento. Durante su largo reinado, Al-Hákim logró expandir el control fatimí hasta el emirato de Alepo.

Desafíos y cambios políticos durante su reinado

El principal oponente de Al-Hákim fue el Califato abasí en Bagdad. Los abasíes buscaban frenar la influencia del ismailismo, una rama del islam a la que pertenecían los fatimíes.

Esta competencia llevó a la publicación del Manifiesto de Bagdad en 1011. En este documento, los abasíes cuestionaron el linaje de Al-Hákim, afirmando que no descendía legítimamente de Alí.

Al-Hákim mantuvo una relación pacífica con los gobernantes de Qarmatiyya en Baréin, una isla en el Golfo Pérsico. Su principal herramienta para la diplomacia y la difusión de sus ideas fue el Ismā'īlī da'wa, una organización con su centro en El Cairo.

El reinado de Al-Hákim estuvo marcado por cierta inestabilidad. Hubo rivalidades entre dos grupos importantes dentro del ejército fatimí: los turcos y los bereberes. También creció la tensión entre el califa y sus consejeros principales, llamados visires. Hacia el final de su gobierno, surgió el movimiento de los drusos, un grupo religioso que se centró en Al-Hákim. Los drusos fueron los primeros en llamarlo "Gobierna por Mandato de Dios".

En el año 1005, Al-Hákim fundó la Dar al-ˤIlm, conocida como la "Casa del Conocimiento". Esta institución contaba con una gran biblioteca pública. Allí se estudiaban temas como la filosofía y la astronomía, además de estudios islámicos del Corán y el Hadiz. En 1013, se terminó la construcción de la mezquita en El Cairo que había iniciado su padre, conocida como la "mezquita al-Hakim".

Decisiones inusuales de Al-Hákim

Al-Hákim era muy estricto con las tradiciones y emitió varias leyes. Por ejemplo, prohibió la mulukhiyah, un plato típico egipcio, y también el consumo de uvas. Además, prohibió a los pescadores capturar peces sin escamas y a la gente venderlos o comerlos.

En 1005, ordenó que se eliminaran todos los perros de Egipto y que sus cuerpos fueran llevados al desierto. También obligó a los habitantes de El Cairo a trabajar de noche y dormir de día, castigando a quienes no obedecieran. En 1014, prohibió a las mujeres salir a la calle y a los zapateros fabricar zapatos para ellas.

Al-Hákim tomó decisiones muy severas contra muchas personas, incluyendo a su tutor Abu ul-Qásim Saíd ibn Saíd al-Fariqi y a la mayoría de sus visires. Muchos de estos visires eran cristianos y algunos también trabajaban como médicos. También castigó a muchos otros funcionarios, desde los de alto rango hasta los más humildes. Entre ellos se encontraban jueces, poetas, médicos, encargados del palacio, cocineros, familiares, soldados y personas de diferentes creencias. En algunos casos, él mismo llevó a cabo los castigos.

El 18 de octubre de 1009, ordenó la destrucción de la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, que en ese momento estaba bajo control fatimí. Esta iglesia fue reconstruida más tarde por su sucesor con la ayuda del Imperio Bizantino. También impuso que los cristianos y los judíos usaran vestimentas especiales. Los cristianos debían llevar cruces de madera alrededor del cuello, y los judíos, un becerro de madera, para recordarles un evento de su historia.

¿Qué pasó con Al-Hákim?

Al-Hákim desapareció en el año 1021. Había salido de viaje en su burro por las colinas de Mokattam sin guardias. Más tarde, encontraron el burro cerca de un pozo, cubierto de sangre. Se cree que su hermana, Sitt al-Mulk, pudo haber estado involucrada en su desaparición debido a un desacuerdo entre ellos.

El desacuerdo surgió porque su hermana le pidió que cambiara algunas de sus decisiones, ya que consideraba que ponían en riesgo la continuidad de la dinastía. Aunque lo más probable es que Al-Hákim haya fallecido, los drusos creen que fue ocultado por Dios y que regresará en el futuro.

Después de la desaparición de Al-Hákim, su joven hijo, Ali az-Zahir, lo sucedió como califa. Su tía, Sitt al-Mulk, actuó como regente, es decir, gobernó en su lugar hasta que él fuera mayor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Al-Hakim bi-Amr Allah Facts for Kids

kids search engine
Al-Hákim bi-Amrillah para Niños. Enciclopedia Kiddle.