robot de la enciclopedia para niños

Aixama para niños

Enciclopedia para niños

Una aixama es un tipo especial de antorcha que se usa en algunas tradiciones de España. Se fabrica de forma artesanal, combinando esparto verde con esparto más seco. A veces, se le añaden hierbas aromáticas como espliego, romero o tomillo para que, al quemarse, desprendan un olor agradable.

El objetivo de estas antorchas es encenderlas en la Nochebuena o durante la tarde y llevarlas por las calles. Mientras se pasea con ellas, se pide el aguinaldo, que es un pequeño regalo o dinero que se da en Navidad. Esta actividad se conoce como «Rodà de les aixames» o simplemente «Les Aixames».

Archivo:Aixama2
Rodando las aixamas en Relleu, Alicante.

¿Qué es una Aixama?

Una aixama es una antorcha tradicional, hecha con materiales naturales. Su diseño permite que se queme lentamente, iluminando el camino y creando un ambiente festivo.

¿De qué materiales se hacen las aixamas?

Las aixamas se elaboran principalmente con esparto, una planta muy resistente que se encuentra en la región. Se usa una mezcla de esparto verde, que le da flexibilidad, y esparto seco, que ayuda a que la antorcha se mantenga encendida. La adición de hierbas aromáticas no solo mejora el olor, sino que también puede hacer que la llama sea más especial.

La Tradición de la Rodà de les Aixames

La «Rodà de les aixames» es una costumbre muy antigua que se ha transmitido de generación en generación. Es una forma de celebrar la Navidad de una manera única y divertida.

¿Cuándo y cómo se celebra esta tradición?

Esta tradición se celebra principalmente en la Nochebuena, el 24 de diciembre, o en la tarde de ese día. Las personas se reúnen, encienden sus aixamas y recorren las calles de sus pueblos. Al mismo tiempo, cantan y piden el aguinaldo a los vecinos, creando un ambiente de alegría y comunidad.

¿Dónde se mantiene esta costumbre?

Hoy en día, esta tradición se mantiene viva en varios pueblos de la provincia de Alicante, en España. Algunos de estos lugares son Relleu (en la comarca de la Marina Baja), Jijona, Torremanzanas, Tibi y Onil. En Onil, las aixamas reciben otros nombres, como faies, atxes, xameles, torxes y fatxos, aunque la tradición es muy similar.

El Origen de esta Costumbre

Se cree que la acción de rodar las aixamas en las fiestas de Navidad tiene un origen muy antiguo, posiblemente relacionado con rituales de épocas pasadas. Sin embargo, el motivo exacto o el significado completo de este ritual original no se conocen con certeza en la actualidad. A pesar de esto, la tradición sigue siendo una parte importante de la cultura de estos pueblos.

Galería de imágenes

kids search engine
Aixama para Niños. Enciclopedia Kiddle.