robot de la enciclopedia para niños

Ahmose-Nefertari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ahmose-Nefertari
Gran Esposa Real de la Dinastía XVIII de Egipto
Ahmose-Nefertari at Fresco Ägyptisches Museum Berlin.jpg
Reinado
c. 1540 a. C
Predecesor Ahhotep
Sucesor Ahmose-Sitkamose
Familia
Padre Seqenenra
Madre Ahhotep
Consorte Amosis I
Hijos Amenhotep I
Siamón
Sitamón (hija de Ahmose)
Ahmose Sipair
Ahmose Meritamón
Ahhotep II
Ahmose-Nefertari
en jeroglífico
<
N12 F31 F35 t M17 r
y
>
ỉˁḥ-ms nfrt-ỉry

Ahmose-Nefertari fue una importante reina del Antiguo Egipto al inicio de la Dinastía XVIII, alrededor del año 1540 a. C. Su nombre original en egipcio era Iahmes Neferitary.

¿Quién fue Ahmose-Nefertari y cuál fue su origen?

Ahmose-Nefertari nació como hija del rey tebano Seqenenra y de la reina Ahhotep. En ese tiempo, Egipto estaba en medio de una guerra. Las tropas de Tebas luchaban contra los hicsos, un pueblo que había conquistado el norte del país cien años antes.

Para asegurar la unión de la familia real, Ahmose-Nefertari se casó con el rey Amosis I. Este matrimonio fue muy importante para el futuro de Egipto.

La regencia de la reina madre Ahhotep

Cuando el rey Seqenenra falleció en la guerra, y su sucesor Kamose también, el siguiente rey fue el joven Amosis I. Como Amosis y Ahmose-Nefertari eran muy jóvenes, la reina madre Ahhotep se convirtió en regente. Esto significa que ella gobernó el país hasta que Amosis I tuvo la edad suficiente para hacerlo por sí mismo.

Cuando Amosis I creció, continuó la guerra y logró expulsar a los hicsos. Así comenzó una época de gran prosperidad para Egipto, conocida como el Imperio Nuevo. Fue un tiempo de grandes faraones como los Tutmosis, los Ramsés y los Amenhotep.

¿Qué papel tuvo Ahmose-Nefertari como Gran Esposa Real?

Ahmose-Nefertari fue una figura muy influyente junto a su esposo, el rey Amosis I. Disfrutó de muchos honores y privilegios que no se habían visto antes en una Gran Esposa Real.

Ella ocupó el cargo de segunda profetisa del dios Amón. Pero el título que más le gustó usar fue el de "Esposa del dios". Este era un título muy poderoso que se transmitió de madre a hija en la dinastía. Simbolizaba la pureza de la sangre real.

Archivo:Ahmes Nefertari Grab 10
Ahmose-Nefertari divinizada, en un fresco de una tumba de Deir el-Medina. Como diosa funeraria, era representada con la piel negra, el color que en el arte egipcio simbolizaba la conservación eterna y la regeneración, por eso también las momias eran representadas como siluetas negras y el dios del embalsamamiento Anubis era un chacal negro, siendo el pelaje de los chacales reales marrón.

La influencia de la reina en el reinado de su hijo

Después de la muerte de Amosis I, su hijo mayor, Amenhotep I, se convirtió en rey. Ahmose-Nefertari siguió siendo muy activa e influyente, como si aún fuera la Gran Esposa Real. Esto pudo deberse a su gran habilidad como líder y al cariño que su hijo le tenía.

Además, se sabe poco de la Gran Esposa Real de Amenhotep I. Es posible que ella no estuviera preparada para su cargo, y por eso su madre, Ahmose-Nefertari, continuó desempeñando un papel importante.

¿Cuándo falleció Ahmose-Nefertari y dónde fue enterrada?

La reina Ahmose-Nefertari vivió muchos años y falleció durante los primeros años del reinado de Tutmosis I. Se la menciona en Nubia junto al virrey de Kush, Turo, y los reyes Ahmose y Tutmosis I.

Un fragmento de jarrón encontrado en la KV20 (un lugar de enterramiento) tenía inscritos los nombres del rey Tutmosis y la reina Ahmose-Nefertari. Esto indica que la reina estaba viva en ese momento. Una gran estatua de la reina en Karnak pudo ser una de las últimas hechas en su honor antes de su muerte, probablemente en el quinto o sexto año del reinado de Tutmosis I.

Su fallecimiento está registrado en una estela de un sacerdote llamado Nefer. Se cree que la fiesta anual en honor a la reina en Deir el-Medina conmemoraba el día de su muerte. Probablemente fue enterrada en Dra Abu el-Naga y tenía allí un templo funerario.

La divinización de Ahmose-Nefertari y su legado

Después de su muerte, Ahmose-Nefertari y su hijo Amenhotep I fueron considerados dioses por los constructores de tumbas de Deir el-Medina. Los veían como los fundadores de su comunidad y los adoraron durante muchas generaciones. Este culto duró hasta que el poblado fue abandonado en tiempos de Ramsés XI.

El título de "Esposa del dios" se transmitió de generación en generación entre las mujeres importantes de la familia real. Era una forma de mostrar que descendían de Ahmose-Nefertari, a quien se consideraba la madre de todas ellas.

¿Qué se sabe de la momia de Ahmose-Nefertari?

Al final del Imperio Nuevo, la momia de Ahmose-Nefertari fue trasladada a un escondite en Deir el-Bahari para protegerla. En 1885, el egiptólogo Emile Brugsch la descubrió.

Su cuerpo había sido dañado por saqueadores de tumbas y le faltaba la mano derecha. Cuando falleció, era una anciana de unos 70 años y casi no tenía cabello. Para disimularlo, se le habían colocado trenzas falsas de cabello natural.

Galería de imágenes

Véase también

  • Esposa del dios
  • Árbol genealógico de la Dinastía XVIII de Egipto
kids search engine
Ahmose-Nefertari para Niños. Enciclopedia Kiddle.