Aha para niños
Datos para niños Aha |
||
---|---|---|
Faraón de la dinastía I de Egipto | ||
![]() Fragmento de vasija de fayenza, con el Nombre de Horus de Aha
|
||
Reinado | ||
c. 3007-2980 a. C. | ||
Predecesor | Narmer | |
Sucesor | Dyer | |
Información personal | ||
Sepultura | Tumba B10-B15-B19, de la necrópolis de Umm el-Qaab, Abidos, Egipto | |
Familia | ||
Padre | Narmer | |
Madre | ¿Neithhotep? | |
Consorte |
|
|
Hijos | Dyer | |
Aha fue un importante faraón del Antiguo Egipto, el segundo de la dinastía I de Egipto. Gobernó aproximadamente entre los años 3007 y 2980 antes de Cristo. Su nombre, "Aha", significa "el luchador".
Los historiadores antiguos, como Manetón, lo llamaron "Atotis". En otras listas de reyes, como la Lista Real de Abidos, aparece como "Ateti".
Contenido
¿Quién fue el faraón Aha?
El significado de su nombre
El nombre más conocido de este faraón es Hor-Aha. "Hor" se refiere a Horus, un dios muy importante en el antiguo Egipto, representado como un halcón. El nombre completo, Horus-Aha, significa "Horus el luchador".
En los registros antiguos, los faraones eran conocidos por sus "Nombres de Horus". Sin embargo, en las listas de reyes más recientes, como el Canon Real de Turín y la Lista Real de Abidos, se usaban otros nombres. Hoy en día, los expertos creen que Hor-Aha es el mismo rey que aparece como "Ity" en esas listas.
¿Fue Aha el unificador de Egipto?
Ha habido algunas discusiones sobre si Aha fue el rey que unió el Alto Egipto y el Bajo Egipto en un solo reino. Algunos piensan que él fue el legendario Menes, a quien se le atribuye esta gran hazaña. Otros creen que Aha fue el hijo de Narmer, el faraón que realmente unificó Egipto.
La mayoría de los expertos hoy en día piensan que Narmer fue el faraón que unió Egipto, como lo muestra la famosa Paleta de Narmer. Por lo tanto, Aha sería su hijo y el siguiente faraón en gobernar el reino unificado.
La vida y el reinado de Aha
Familia y relaciones
Aha era hijo de Narmer. Se casó con la princesa Benerib, que venía del Bajo Egipto. Esta unión pudo haber ayudado a fortalecer la unión entre las dos partes del país. Su hijo y sucesor, Dyer, nació de otra madre.
La tumba de una reina llamada Neithotep está cerca de la de Aha. Es posible que Neithotep fuera su madre o incluso otra de sus esposas. El lugar donde fue enterrada Neithotep, en Naqada, sugiere que ella era de esa región. Esto apoya la idea de que Narmer se casó con alguien de una familia importante de Naqada para asegurar su poder.
Actividades importantes de su reinado
Aha parece haber sido muy activo en asuntos religiosos. Se menciona una visita a un templo de la diosa Neit en el delta del Nilo en varias tablillas de su época. También, la primera imagen conocida de la barca sagrada del dios Socar se encontró en una tablilla de su reinado.
Según los escritos antiguos, Aha mandó construir un palacio en Menfis, una ciudad muy importante. También se dice que tenía conocimientos médicos. Durante su reinado, Egipto mantuvo relaciones comerciales con Canaán y hubo conflictos en Nubia y Libia.
La importancia de Menfis
La mastaba (un tipo de tumba antigua) más antigua encontrada en la zona de Saqqara (cerca de Menfis) data del reinado de Aha. Esta tumba pertenecía a un funcionario importante, quizás un pariente del faraón. Esto muestra que Menfis se estaba volviendo una ciudad cada vez más importante durante el tiempo de Aha.
Construcciones y descubrimientos de su época
- Se cree que Aha ordenó construir un palacio en Menfis.
- En Sais, en el Bajo Egipto, se construyó un templo dedicado a la diosa Neit.
- Se fechan dos grandes complejos funerarios de su época en Naqada y Saqqara.
- Una gran mastaba en Naqada, que pudo pertenecer al rey o a su esposa.
- La tumba S3357 en Saqqara, que se parece a una mastaba.
- Es probable que Aha fuera enterrado en la tumba B10-B15-B19, en la necrópolis de Umm el-Qaab, en Abidos.
Objetos con su nombre
El nombre de Aha se ha encontrado en muchos objetos descubiertos en Abidos y Saqqara.
- En tablillas de marfil, se le ve celebrando posibles fiestas que conmemoraban la unión del país.
- Una tablilla de madera del Museo Egipcio de El Cairo menciona que "Horus Aha" atacó a los nubios y fundó una fortaleza.
- Se han encontrado inscripciones en recipientes y sellos en varias tumbas.
- Un fragmento de una vasija de cristal de roca con su nombre se encuentra en el Museo Petrie.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hor-Aha Facts for Kids