robot de la enciclopedia para niños

Agustín de Iturriaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín de Iturriaga
Información personal
Nacimiento 1703
Fallecimiento 1744
Causa de muerte Muerte en combate
Nacionalidad Española
Lengua materna Euskera
Castellano
Información profesional
Ocupación Militar

Agustín de Iturriaga y Aguirre (nacido en Azpeitia, Guipúzcoa, España, en 1703 y fallecido cerca de Tolón, en 1744) fue un importante capitán de navío de la Armada Española. Al mando de su barco, el Constante, perdió la vida en una batalla naval en 1744.

¿Quién fue Agustín de Iturriaga?

Agustín de Iturriaga fue un marino y militar español que dedicó su vida al servicio de la Armada Española. Nació en 1703 en Azpeitia, un municipio de la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España.

Sus padres fueron José Iturriaga y Jacinta Aguirre. Tuvo un hermano llamado José de Iturriaga, quien también fue un destacado militar y participó en importantes expediciones.

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Agustín de Iturriaga comenzó su carrera naval muy joven. En 1718, con solo 15 años, ingresó como guardia marina en Cádiz. Un guardia marina era un joven que se preparaba para ser oficial de la marina. Su hermano José también entró en la marina al mismo tiempo.

Entre 1721 y 1727, Agustín sirvió en varios barcos de la Armada Española. Navegó por el Mar Mediterráneo a bordo del navío Conquistador. También estuvo en los barcos Nuestra Señora del Carmen y Academia.

En 1726, mientras estaba en la fragata Rubí, fue ascendido a alférez. Este era un rango militar que le permitía tener más responsabilidades. Con este barco, realizó un viaje importante por América del Norte.

Ascensos y mando de buques

La carrera de Agustín de Iturriaga avanzó rápidamente. En 1727, fue ascendido a teniente y se unió a una compañía de infantería de marina. Sirvió en la fragata Neptuno.

Al año siguiente, en 1728, fue promovido a teniente de fragata. Poco después, en 1729, alcanzó el rango de teniente de navío y se convirtió en capitán de una compañía del batallón de Marina.

Viajes y responsabilidades

En 1730, Agustín de Iturriaga embarcó en el navío Santa Ana. Ese mismo año, en septiembre, tomó el mando de la fragata Atocha.

Entre 1731 y 1735, Agustín fue capitán de varios barcos importantes. Algunos de ellos fueron el navío Andalucía, el San Felipe, la fragata Javiera, el navío Hércules, el Príncipe de Asturias, la fragata Incendio y el navío Conquistador. Esto demuestra su gran experiencia y habilidad como marino.

El final de su carrera y su legado

En 1736, Agustín de Iturriaga regresó a España debido a una enfermedad. Estuvo de permiso hasta 1738, cuando volvió al servicio activo. En ese momento, tomó el mando del navío América.

El 28 de agosto de 1740, fue ascendido a Capitán de Navío, uno de los rangos más altos en la marina. Después de este ascenso, pasó a comandar el navío Constante.

Con el Constante, Agustín de Iturriaga zarpó de Tolón el 20 de febrero de 1744. Lamentablemente, encontró la muerte en un combate naval conocido como el combate de cabo Sicié. En esta batalla, su barco se enfrentó a la flota inglesa.

Agustín de Iturriaga es recordado como un valiente capitán de la Armada Española que sirvió a su país con dedicación hasta el final de su vida.

Véase también

kids search engine
Agustín de Iturriaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.