Agustín Maravall para niños
Datos para niños Agustín Maravall |
||
---|---|---|
![]() Agustín Maravall en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agustín Maravall Herrero | |
Nacimiento | 1944 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | El historiador José Antonio Maravall | |
Cónyuge | casado | |
Hijos | 3 hijas | |
Educación | ||
Educación | Universidad Politécnica de Madrid (PhD) | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Dennis Aigner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Área | Economía | |
Distinciones |
|
|
Agustín Maravall Herrero (nacido en Madrid, España, en 1944) es un economista muy reconocido a nivel mundial. Es experto en un campo llamado econometría, que usa las matemáticas y la estadística para entender la economía. Se especializa en el estudio de las series temporales, que son datos que cambian con el tiempo, como el precio de algo cada mes o la cantidad de lluvia cada año.
Agustín Maravall es especialmente conocido por haber creado el programa TRAMO-SEATS. Esta herramienta ayuda a analizar las series temporales, por ejemplo, para quitar los efectos de las estaciones del año (como que en verano se vende más helado) y ver la tendencia real de los datos. Fue el primer investigador fuera de Norteamérica en recibir el prestigioso premio Julius Shiskin en 2004, un reconocimiento importante en el campo de la estadística económica.
Contenido
¿Quién es Agustín Maravall?
Sus primeros años y familia
Agustín Maravall nació en 1944 en Madrid, en una familia con un gran interés por el estudio y el conocimiento. Su padre fue José Antonio Maravall, un conocido historiador y ensayista. Su hermano, José María Maravall, fue ministro de Educación y Ciencia en España.
De niño, Agustín vivió un tiempo en París. Cuando regresó a Madrid, estudió en el Colegio Estudio, una escuela con un método de enseñanza especial.
Su educación y estudios
Agustín Maravall estudió ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Después de terminar sus estudios, trabajó durante tres años como ingeniero en el Ministerio de Agricultura de España.
Uno de sus trabajos en el Ministerio, que trataba sobre la necesidad de riego en España, le permitió publicar su primer artículo en una revista científica importante llamada Journal of Econometrics. Este trabajo le dio la idea para su tesis doctoral en ingeniería.
Sin embargo, Agustín se dio cuenta de que los problemas que enfrentaba no eran solo de ingeniería, sino que también necesitaban conocimientos de Economía y, sobre todo, de Estadística y Econometría. Por eso, decidió estudiar más a fondo estas áreas. Gracias a una beca especial llamada Fulbright-Ford, pudo obtener su doctorado en Economía en la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos.
Su carrera profesional
Después de terminar su doctorado, Agustín Maravall recibió una oferta para trabajar en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington D. C., Estados Unidos. La Reserva Federal es como el banco central de Estados Unidos. Fue el primer extranjero en trabajar directamente con los gobernadores de esta importante institución.
En 1979, dejó la Reserva Federal para unirse al Banco de España como analista. Allí, se convirtió en economista jefe y estuvo a cargo de la Unidad de Tratamiento de Series Temporales.
Entre 1989 y 1996, hizo una pausa en su trabajo en el Banco de España para dedicarse a la enseñanza. Fue profesor en el Departamento de Economía del Instituto Universitario Europeo en Florencia, Italia. Al regresar a Madrid, continuó trabajando en el Banco de España hasta que se jubiló en 2014.
Contribuciones importantes
Agustín Maravall es considerado un gran maestro en el campo de la investigación. Ha enseñado y guiado a muchas generaciones de expertos en econometría y en cómo analizar las series temporales.
En 2004, en una entrevista para el diario económico Cinco Días, Agustín Maravall habló sobre la importancia de entender los errores en las estadísticas. En otro reportaje, se destacó su trayectoria profesional y su compromiso con la sociedad.
Premios y reconocimientos
Agustín Maravall ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- Premio Rey Juan Carlos I de Economía en 2014.
- Premio Rey Jaime I a la Economía en 2005.
- Premio Julius Shiskin Award for Economic Statistics en 2004.
- Miembro de Honor de la American Statistical Association en 2000.
Publicaciones destacadas
Agustín Maravall ha escrito muchos artículos y libros sobre economía y estadística. Puedes encontrar una lista completa de sus publicaciones en bases de datos como Dialnet, WorldCat y Google Académico. Algunas de sus obras incluyen:
- La extracción de señales y el análisis de coyuntura (1989).
- Desestacionalización y política monetaria: La serie de depósitos del sistema bancario (1981).
- Análisis de un cierto tipo de tendencia (1990).
- Missing observations in time series and the "dual" autocorrelation function (1988).
- Descomposición de series temporales: especificación, estimación e inferencia: (con una aplicación a la oferta monetaria en España) (1987).
- Algunas reflexiones sobre la utilización del análisis de series en economía (1990).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agustín Maravall Facts for Kids