Agustín Abreu Orta para niños
Datos para niños Antonio Agustín Abreu Orta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1765 Tarifa, España |
|
Fallecimiento | noviembre de 1806 San Carlos (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Provincias Unidas del Río de la Plata | |
Rama militar | Marina | |
Rango militar | Teniente de Fragata | |
Conflictos | Invasiones Inglesas | |
Antonio Agustín Abreu Orta (1765 - 1806) fue un valiente marino español. Es recordado por su importante participación en la defensa del Río de la Plata durante las Invasiones Inglesas.
Contenido
¿Quién fue Antonio Agustín Abreu Orta?
Sus primeros años y carrera militar
Antonio Agustín Abreu Orta nació en Tarifa, España, en el año 1765. Desde joven, decidió unirse a la Real Armada, que era la marina de guerra de España. Gracias a su buen desempeño y dedicación, logró ascender en su carrera militar. Finalmente, alcanzó el rango de teniente de fragata, un puesto importante en la marina.
Su llegada a Montevideo y las Invasiones Inglesas
Después de un tiempo, Abreu Orta fue enviado a servir en el puerto de Montevideo. Esta ciudad, que hoy forma parte de Uruguay, era entonces un lugar estratégico. Una vez allí, decidió retirarse del servicio activo.
Sin embargo, su retiro no duró mucho. En ese momento, las Invasiones Inglesas al Río de la Plata comenzaron. Las tropas británicas intentaron tomar el control de la región. Ante esta situación, Abreu Orta no dudó en ofrecer su ayuda. Se puso a disposición del gobernador de Montevideo y recibió el mando de una parte de las tropas que defendían la ciudad.
¿Cómo participó Abreu Orta en la defensa del Río de la Plata?
La misión en San Carlos
El Virrey Rafael de Sobremonte, la máxima autoridad de la región, le dio una misión importante. Abreu Orta debía marchar con 400 hombres hacia San Carlos (Uruguay). Este lugar, cerca de Maldonado, era donde las tropas británicas se estaban abasteciendo de alimentos y otros suministros.
El Combate de San Carlos y su fallecimiento
El 7 de noviembre de 1806, las tropas de caballería de Abreu Orta se enfrentaron a los invasores. Los británicos se habían posicionado en una loma, lo que les daba una ventaja. A pesar del valiente ataque de las milicias de Abreu, las tropas inglesas lograron rechazar el asalto.
Durante este enfrentamiento, conocido como el Combate de San Carlos, Antonio Agustín Abreu Orta fue gravemente herido. Falleció tres días después a causa de sus heridas. Sus restos fueron enterrados en la iglesia de San Francisco, en Montevideo.
¿Qué se dijo sobre Antonio Agustín Abreu Orta?
Algunas personas de su época lo compararon con Guzmán el Bueno, un héroe español conocido por su valentía. Sin embargo, otros documentos sugieren que no tenía tanta experiencia en el mando de tropas en tierra.
Su amigo, el poeta José Prego de Oliver, le dedicó un poema. En esta obra, Prego de Oliver describe la muerte de Abreu Orta, honrando su memoria.
Antonio Agustín Abreu Orta se había casado el 4 de noviembre de 1804 en Montevideo. Su esposa fue María Margarita Gabriela Viana Alzaibar. Ella era hija de José Joaquín de Viana, un importante militar. El gobierno español le otorgó una pensión a su esposa en reconocimiento a los servicios de Abreu Orta.