Aguacillo para niños
El frijolillo, coralillo o aguacillo (Cojoba arborea) es un árbol que pertenece a la familia de las Fabáceas, que es la misma familia de los frijoles y los guisantes. En diferentes lugares, este árbol tiene muchos nombres. Por ejemplo, en México se le conoce como ítil, sombra fresca, aguasillo, guacamayo o camaronero. En Centroamérica, algunos lo llaman algarrobo, ardillo, lorito o tamarindo. En Cuba, se le conoce como moruro prieto.
Datos para niños
Aguacillo |
||
---|---|---|
![]() Foto de un jardín en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Tribu: | Ingeae | |
Género: | Cojoba | |
Especie: | C. arborea (L.) Britton & Rose |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Cómo es el Aguacillo?
El aguacillo es un árbol grande que puede crecer hasta 35 metros de altura, ¡como un edificio de más de 10 pisos! Su tronco es recto y redondo, y tiene ramas desde la parte de abajo.
Su Apariencia
La parte superior del árbol, llamada copa, no es muy densa y tiene hojas de un color verde claro. La corteza del tronco puede ser de color café oscuro o café verdoso.
Sus Hojas y Flores
Las hojas del aguacillo son muy especiales. Son alternas y se llaman "bipinnadas", lo que significa que tienen muchas hojitas más pequeñas. Entre cada par de estas hojitas, tienen una pequeña glándula. Cada hoja principal tiene entre 10 y 15 pares de hojitas secundarias, y estas a su vez tienen de 20 a 40 pares de hojitas aún más pequeñas.
Las flores de este árbol son de color blanco a crema y se agrupan en formas redondas, como pequeñas cabezas. Cada flor mide entre 7 y 8 centímetros de largo y tiene forma de tubo que se abre en la punta.
Sus Frutos y Semillas
El fruto del aguacillo es una vaina que se retuerce como un espiral. Cuando madura, es de color rojo y se abre para liberar las semillas. Puede medir hasta 26 centímetros de largo.
Dentro de la vaina, hay entre 4 y 12 semillas. Son negras, brillantes y tienen forma ovalada o elíptica, midiendo de 1 a 2 centímetros. Cada semilla se parece a un frijol y cuelga de los frutos maduros.
¿Dónde Vive el Aguacillo?
Este árbol se encuentra en una amplia zona, desde México hasta Ecuador. También crece en todos los países de Centroamérica, como Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Además, se le puede encontrar en islas del Caribe como Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica y Puerto Rico. En Sudamérica, está presente en Colombia, Ecuador y Perú. En México, se distribuye en varios estados como San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
El Hogar del Aguacillo
El aguacillo es un árbol típico de los bosques tropicales lluviosos. Le gusta vivir en lugares donde la temperatura promedio anual está entre 22 y 26 grados Celsius. Necesita mucha lluvia, entre 1600 y 4000 milímetros al año.
Prefiere suelos que drenen bien el agua, como los que tienen una textura arenosa o arcillosa. También puede crecer en suelos que vienen de rocas volcánicas o calizas, siempre que mantengan buena humedad. Este árbol florece desde octubre hasta junio, y sus frutos maduran entre abril y octubre.
¿Está Protegido el Aguacillo?
Actualmente, el aguacillo no se encuentra en ninguna categoría de protección especial en México. Tampoco está en la lista roja de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ni en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Esto significa que, por ahora, no se considera una especie en riesgo de desaparecer.
Usos del Aguacillo
El aguacillo tiene muchos usos importantes. Se planta para formar cercas vivas, para alimentar al ganado (forraje) y para dar sombra a otros cultivos. También ayuda a mantener estables las orillas de los ríos y las laderas rocosas.
Su madera es muy valorada. Se usa para construcciones grandes como vigas, y para construcciones en general como pisos, puertas y marcos de ventanas. También se utiliza para hacer muebles, instrumentos musicales y mangos de herramientas. Además, se puede usar para fabricar papel y postes para cercas.
Este árbol es importante en proyectos de apicultura (para las abejas) y arboricultura (el cuidado de los árboles). Un kilogramo de sus frutos puede contener aproximadamente 800 semillas. Los árboles de aguacillo se aprovechan cuando tienen entre 25 y 70 años, con troncos de 30 centímetros hasta 1 metro de diámetro y alturas de hasta 25 metros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cojoba arborea Facts for Kids