Mariposa del Puerto del Lobo para niños
Datos para niños
Mariposa del Puerto del Lobo |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Lycaenidae | |
Subfamilia: | Polyommatinae | |
Tribu: | Polyommatini | |
Género: | Agriades | |
Subgénero: | Agriades (Agriades) | |
Especie: | Agriades zullichi Hemming, 1933 |
|
Sinonimia | ||
Ver texto |
||
La mariposa del Puerto del Lobo, cuyo nombre científico es Agriades zullichi, es un tipo de mariposa que pertenece a la familia de las Lycaenidae. Fue identificada por primera vez por Arthur Francis Hemming en 1933.
Contenido
¿Cómo es la mariposa del Puerto del Lobo?
Esta mariposa tiene un aspecto muy particular. La base de la parte superior de sus alas es de color gris azulado. Este color es más visible y se extiende más en los machos que en las hembras.
Características de sus alas
La parte de abajo de sus alas es de color pardo (un tono de marrón). En las alas traseras, tiene puntos oscuros que se encuentran en el centro de grandes manchas blancas.
Diferencias entre machos y hembras
Los machos y las hembras de esta especie se ven diferentes, a esto se le llama dimorfismo sexual. La forma en que están distribuidos los puntos en la parte inferior de las alas y una franja más grande en el borde de las alas del macho ayudan a distinguirla de otras mariposas parecidas.
¿Dónde vive la mariposa del Puerto del Lobo?
La mariposa del Puerto del Lobo es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive únicamente en Sierra Nevada, una cadena montañosa en el sur de España.
Ubicación geográfica
Puedes encontrarla en las provincias de Granada y Almería. Es muy especial porque su población es pequeña.
Tamaño de su hogar
El área donde viven estas mariposas es muy reducida. Se calcula que el espacio que ocupan, basado en dónde crece su planta favorita, es de menos de 1 km². Esto la convierte en una especie muy vulnerable.
¿Cuál es el hábitat de la mariposa del Puerto del Lobo?
Esta mariposa prefiere vivir en lugares muy específicos y a gran altura.
Entorno natural
Se localiza en prados de montaña con poca vegetación, conocidos como prados orófilos. La altitud promedio donde se encuentran es de más de 2.400 metros sobre el nivel del mar.
Plantas y rocas
Su hogar está formado por comunidades de plantas que crecen entre las rocas, adaptadas a las condiciones del clima de alta montaña. Estas plantas suelen ser pequeñas y de porte humilde.
Ciclo de vida y su planta especial
Las larvas de esta mariposa no necesitan la ayuda de hormigas, a diferencia de otras especies. La etapa de pupa (cuando la oruga se transforma en mariposa) ocurre a finales de mayo. Las pupas se esconden debajo de las piedras, cerca de su planta nutricia, que es la Androsace vitaliana subsp. nevadensis. Las mariposas adultas, llamadas imagos, empiezan a aparecer a mediados de julio.
Véase también
En inglés: Agriades zullichi Facts for Kids