robot de la enciclopedia para niños

Agostino Bassi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agostino Bassi
Agostino Bassi by G.C. Ainsworth.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1773
Mairago (Italia)
Fallecimiento 8 de febrero de 1856
Lodi (Italia)
Sepultura San Francesco Church
Educación
Educado en Universidad de Pavía
Información profesional
Ocupación Botánico y entomólogo
Área Botánica y entomología
Abreviatura en botánica A.Bassi

Agostino Bassi (nacido en Mairago, el 25 de septiembre de 1773, y fallecido en Lodi, el 8 de febrero de 1856) fue un importante científico italiano. Se dedicó al estudio de los insectos (entomólogo) y las plantas (botánico).

Agostino Bassi hizo un descubrimiento muy importante antes que Louis Pasteur. Demostró que las enfermedades pueden ser causadas por seres vivos muy pequeños, llamados microorganismos. Por ejemplo, descubrió que una enfermedad de los gusano de seda llamada muscardina era causada por un hongo diminuto. Este hongo fue nombrado Beauveria bassiana en su honor. Bassi también pensó que muchas enfermedades de los animales y de los humanos eran causadas por estos microorganismos.

La vida de Agostino Bassi

Agostino Bassi fue un hombre muy curioso y estudioso. Aunque se formó como abogado en la Universidad de Pavía, su verdadera pasión era la ciencia. Por eso, también tomó clases de física, química, biología y medicina.

Su interés por la ciencia lo llevó a hacer un gran avance en el estudio de las enfermedades. Fue el primero en demostrar con experimentos que un ser vivo muy pequeño podía causar una enfermedad que se extendía rápidamente.

Sus investigaciones y descubrimientos

Archivo:Saint Francis Church, Lodi, Italy
Iglesia de San Francisco en Lodi, Italia, donde está enterrado Agostino Bassi.

En 1807, Agostino Bassi comenzó a investigar una enfermedad que afectaba a los gusano de seda, especialmente a las larvas. Esta enfermedad se conocía como "muscardina" o "mal del segno". Las larvas se cubrían de un polvo blanco y morían. Esta enfermedad causó muchos problemas en la producción de seda en Italia y Francia.

Después de 25 años de dedicación, en 1835, Bassi logró demostrar que la "muscardina" era causada por un hongo al que hoy conocemos como Beauveria bassiana. Este fue un descubrimiento revolucionario, ya que fue la primera vez que se demostró que un hongo era el causante de una enfermedad.

Bassi publicó los resultados de sus estudios en un libro llamado Del mal de segno, calcinaccio o moscardino. En este libro, explicó su teoría de que muchas enfermedades en plantas, animales y humanos eran causadas por organismos que provocan enfermedades. Esto ayudó a cambiar la forma de pensar sobre cómo se propagaban las enfermedades contagiosas, como la viruela, el tifus y el cólera. En esa época, mucha gente creía en la "Teoría de la generación espontánea", que decía que los seres vivos podían aparecer de la nada.

Agostino Bassi se adelantó a científicos famosos como Louis Pasteur y Robert Koch en la idea de que las enfermedades contagiosas son causadas por microbios. De hecho, Louis Pasteur, quien nació después que Bassi, fue muy influenciado por sus trabajos. Se dice que Pasteur tenía retratos de Bassi en su oficina.

Bassi también explicó cómo se podía eliminar y prevenir el hongo que atacaba a los gusanos de seda. El éxito de sus consejos le dio mucha fama.

Además de sus investigaciones sobre los gusanos de seda, Agostino Bassi también escribió sobre otros temas. Estudió el cultivo de patatas, la elaboración de queso y la producción de vino. También investigó sobre algunas enfermedades.

Reconocimientos después de su vida

Archivo:Agostino Bassi's tomb, St Francis Church, Lodi, Italy 1
El sepulcro de Agostino Bassi.

Agostino Bassi falleció en su ciudad natal en 1856. Fue enterrado en la iglesia de San Francisco, que es un edificio antiguo del siglo XIII. Su tumba se encuentra a la derecha de la parte central de la iglesia.

En 1953, el servicio postal italiano lanzó un sello postal para celebrar el 180 aniversario de su nacimiento. En el sello, se puede ver a Bassi rodeado de gusanos de seda en diferentes etapas de su vida.

Algunas de sus obras

  • Del mal del segno, calcinaccio o moscardino: malattia che affligge i bachi da seta e del modo di liberarne le bigattaje, anche le piu' infestate (1835).
  • Sulla fabbrica del formaggio all'uso lodigiano (1840).
  • Del contagio in generale (1844).
kids search engine
Agostino Bassi para Niños. Enciclopedia Kiddle.