Agnes Yewande Savage para niños
Datos para niños Agnes Yewande Savage |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de febrero de 1906 Edimburgo, Escocia |
|
Fallecimiento | 1964 Escocia (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Nigeriana, escocesa | |
Familia | ||
Padre | Richard Akinwande Savage | |
Educación | ||
Educación | título de grado | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médica | |
Conocida por |
|
|
Agnes Yewande Savage (nacida en Edimburgo, Escocia, el 21 de febrero de 1906 y fallecida en Escocia en 1964) fue una médica nigeriana. Es reconocida por ser la primera mujer de África Occidental en obtener un título universitario en medicina. Se graduó con honores de la Universidad de Edimburgo en 1929, cuando tenía 23 años.
La vida de Agnes Yewande Savage: Una pionera en medicina
¿Cómo fueron los primeros años y la educación de Agnes Savage?
Agnes Savage nació el 21 de febrero de 1906 en Edimburgo, Escocia. Su padre, Richard Akinwande Savage Sr., era un médico nigeriano que también se había graduado en Edimburgo. Su madre, Maggie S. Bowie, era de Escocia. El hermano de Agnes, Richard Gabriel Akinwande Savage, también siguió los pasos de su padre y se convirtió en médico.
Desde joven, Agnes mostró un gran talento. En 1919, aprobó los exámenes del Royal College of Music. Gracias a su buen desempeño, recibió una beca para estudiar en el George Watson's Ladies College. Allí, fue premiada por su excelente rendimiento general en clases y obtuvo el Certificado de Educación Superior de Escocia.
Los logros de Agnes Savage en la Universidad de Edimburgo
Agnes decidió estudiar Medicina en la Universidad de Edimburgo y se destacó mucho en sus estudios. En su cuarto año, obtuvo las mejores calificaciones en todas sus asignaturas. Ganó un premio en la materia de Enfermedades de la Piel y una medalla en Medicina Forense. Fue la primera mujer en la historia de la universidad en conseguir este último logro. En 1929, recibió el Premio Conmemorativo Dorothy Gilfillan, que se otorga a la mejor estudiante graduada.
La carrera médica de Agnes Savage y su impacto
Después de graduarse, Agnes Savage enfrentó algunos desafíos en su carrera. A pesar de estar muy bien preparada, recibió menos beneficios que sus compañeros hombres. Se unió al servicio médico en la Costa de Oro (hoy conocida como Ghana) como médica joven.
En 1931, el director del Achimota College, Alec Garden Fraser, la contrató. Gracias a su insistencia, el gobernador de la colonia mejoró el contrato de Agnes. Trabajó en Achimota como médica y profesora durante cuatro años. Allí, conoció a Susan de Graft-Johnson, quien más tarde también estudió medicina en la Universidad de Edimburgo y se convirtió en la primera médica de Ghana. Otra médica importante de África Occidental, Matilda J. Clerk, también estudió en Achimota y Edimburgo.
El regreso de Agnes Savage al servicio médico y su legado
Después de su tiempo en Achimota, Agnes Savage regresó al servicio médico colonial con mejores condiciones. Se hizo cargo de las clínicas para niños, incluyendo el Hospital universitario Korle Bu en Acra. Al mismo tiempo, fue nombrada médica asistente en el departamento de maternidad del hospital.
En Korle-Bu, Agnes supervisó la creación de una escuela de enfermería, el Korle-Bu Nurses Training College. En reconocimiento a su trabajo, uno de los pabellones de este centro lleva su nombre. Su dedicación ayudó a formar a muchas enfermeras y a mejorar la atención médica en la región.
¿Cuándo y cómo falleció Agnes Savage?
Agnes Savage se retiró de la medicina a una edad temprana, en 1947. Esto se debió a un gran cansancio físico y mental. Pasó el resto de sus días en Escocia, viviendo con su sobrina y su sobrino. Falleció en 1964 a causa de un ictus.
Véase también
En inglés: Agnes Yewande Savage Facts for Kids