Agave deserti para niños
Datos para niños Agave del desierto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Agavoideae | |
Género: | Agave | |
Especie: | Agave deserti Engelm. |
|
El Agave deserti, también conocido como agave del desierto, es un tipo de planta que pertenece al grupo de los agaves. Esta planta es originaria de las zonas secas y desérticas de California, Baja California en México y Arizona en Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo es el Agave del Desierto?
El agave del desierto forma una roseta de hojas. Estas hojas son gruesas y de un color verde grisáceo. Miden entre 20 y 70 centímetros de largo. También tienen un ancho de 4.5 a 10 centímetros.
Las hojas de esta planta tienen espinas muy afiladas. Estas espinas se encuentran a lo largo de los bordes y en las puntas de las hojas.
¿Cuándo florece el Agave del Desierto?
El agave del desierto florece cuando alcanza la madurez. Esto suele ocurrir entre los 20 y 40 años de edad. Cuando florece, la planta produce una estructura alta llamada inflorescencia. Esta inflorescencia puede medir entre 2 y 6 metros de altura.
Después de florecer, la planta principal muere. Los panículos (grupos de flores) de la inflorescencia contienen muchas flores. Estas flores son de color amarillo y tienen forma de embudo. Miden entre 3 y 6 centímetros de largo.
Cultivo y Usos del Agave del Desierto
Esta especie de agave es muy resistente a la sequía. Esto significa que puede vivir con poca agua. Sin embargo, necesita que el suelo drene bien el agua.
¿Cómo usaban el Agave del Desierto los pueblos nativos?
Los pueblos indígenas que vivían en estas regiones usaban el agave del desierto de muchas maneras. Utilizaban las fibras de las hojas para hacer tejidos. También las usaban para fabricar cuerdas para arcos y sogas.
Además, comían varias partes de la planta. Consumían los tallos verdes de las inflorescencias. También comían los capullos y los "corazones" de las plantas. Los nativos del sur de California recolectaban las "cabezas" de la planta. Usaban un palo especial para cavar y las asaban. También asaban las hojas y las plantas enteras.
Este alimento era muy importante en su dieta. Incluso en años de sequía, el agave del desierto les proporcionaba comida.
Clasificación Científica del Agave del Desierto
El nombre científico Agave deserti fue descrito por George Engelmann. Lo publicó en una revista científica en el año 1875.
¿Qué significa el nombre Agave?
El nombre Agave fue dado a conocer por el naturalista sueco Carlos Linneo en 1753. Lo tomó de una palabra griega, Agavos. Esta palabra significa algo admirable o noble.
¿Qué significa el nombre deserti?
El nombre deserti es un epíteto geográfico. Esto significa que se refiere al lugar donde se encuentra la planta. En este caso, deserti alude a su localización en el desierto.
Variedades de Agave del Desierto
Existen tres variedades principales de Agave deserti:
- Agave deserti var. 'deserti': Esta variedad produce muchas rosetas. Sus flores miden de 3 a 5 centímetros. Crece solo en el sur de California.
- Agave deserti var. 'pringlei' (Engelm. ex Baker) W.C.Hodgs. & Reveal.
- Agave deserti var. 'simplex' (Gentry) W.C.Hodgson & Reveal: Esta variedad produce pocas rosetas o solo una. Sus flores miden de 5 a 10 centímetros. Crece en el sur de California y Arizona.
Véase también
En inglés: Agave deserti Facts for Kids