Agave boscii para niños
Datos para niños Agave boscii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Agavaceae | |
Género: | Agave | |
Especie: | Agave boscii (Hornem.) ined. |
|
Agave boscii (también conocida como Agave geminiflora) es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de las agaváceas. Estas plantas son conocidas por sus hojas gruesas que almacenan agua, lo que les permite vivir en lugares secos.
Contenido
¿Cómo es el Agave boscii?
Este agave tiene una forma de roseta muy compacta, como una estrella grande. Está formada por entre 100 y 200 hojas largas y delgadas. Sus hojas son de color verde oscuro con líneas blancas y tienen los bordes un poco curvos.
Las flores del Agave boscii
Las flores de esta planta son de color amarillo con toques de rojo. Miden entre 5 y 6 centímetros de largo. Crecen en una estructura alta llamada inflorescencia, que puede alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura.
¿Dónde vive el Agave boscii?
El Agave boscii es una planta nativa de México. Se encuentra específicamente en los estados de Baja California y Nayarit. Crece en zonas elevadas, a una altitud de entre 1000 y 1400 m s. n. m..
El nombre del Agave boscii
El nombre científico Agave boscii fue descrito por Jens Wilken Hornemann.
Origen del nombre "Agave"
El nombre "Agave" fue dado a conocer científicamente en 1753 por el naturalista sueco Carlos Linneo. Lo tomó de la palabra griega Agavos, que significa algo admirable o noble.
Origen del nombre "boscii"
El término "boscii" es un epíteto que se añadió en honor a un botánico francés llamado Louis-Augustin Bosc d’Antic.
Origen del nombre "geminiflora"
El epíteto "geminiflora" viene del latín y significa "flores dobles". Se refiere a que las flores de esta planta suelen agruparse en pares a lo largo de la estructura floral.