robot de la enciclopedia para niños

Adobe After Effects para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adobe After Effects® (AE)
Parte de Adobe Creative Suite y Adobe Creative Cloud
Adobe After Effects CC icon.svg
Información general
Tipo de programa Posproducción de Video, Motion Graphics, Efectos Audiovisuales
Desarrollador Adobe Systems
Lanzamiento inicial enero de 1993
Licencia Propietario
Idiomas
Información técnica
Plataformas admitidas Microsoft Windows
Versiones
Última versión estable CC (2019) 16.1 (info) (10 de abril de 2019 (6 años, 2 meses y 23 días))
Archivos legibles
Archivos editables
  • After Effects project, binary variant
  • Adobe After Effects Graphics
  • After Effects project template
Enlaces
Sitio web oficial

Adobe After Effects es un programa de computadora muy especial. Imagina que quieres hacer un video con efectos increíbles, como los que ves en las películas o en los videos musicales. After Effects te ayuda a crear esos efectos visuales, animaciones y gráficos en movimiento.

Este programa es como un estudio digital donde puedes combinar diferentes elementos. Puedes superponer videos, fotos y sonidos para crear algo nuevo y sorprendente. Es una herramienta muy potente para la posproducción de videos, que es el proceso de editar y añadir efectos después de grabar.

¿Qué es Adobe After Effects y para qué sirve?

Adobe After Effects es una aplicación diseñada para crear y aplicar efectos visuales. También sirve para hacer gráficos en movimiento de nivel profesional. Su funcionamiento se basa en la superposición de capas, como si pusieras muchas transparencias una encima de otra.

¿Cómo ayuda After Effects a los creadores?

Una de las grandes ventajas de After Effects es que existen muchos programas adicionales, llamados plugins. Estos plugins son creados por otras empresas y ayudan a que sea más fácil aplicar efectos. Esto acelera el trabajo de los creadores de contenido.

Además, After Effects puede trabajar con muchos tipos de archivos de video y gráficos. Su diseño es familiar para quienes ya editan videos. Por eso, es una opción muy popular entre los profesionales.

La historia de Adobe After Effects

After Effects fue creado originalmente por una empresa llamada Company of Science and Art. Esta compañía estaba en Providence, Rhode Island, en Estados Unidos. La primera versión del programa se lanzó en enero de 1993.

En 1994, la versión 2.1 ya podía usar una tecnología llamada PowerPC para funcionar más rápido. Poco después, la empresa Aldus compró Company of Science and Art. Luego, en 1994, Adobe Systems Incorporated compró Aldus. Así fue como After Effects pasó a formar parte de los programas de Adobe.

La primera versión de After Effects lanzada por Adobe fue la 3.0. Este programa se ha usado en muchas producciones, incluyendo películas famosas como Iron Man.

¿Cómo se ve y funciona la interfaz de After Effects?

La pantalla principal de After Effects tiene varios paneles o ventanas. Los tres paneles más importantes son el de Proyecto, el de Composición y el de Línea de tiempo.

  • Panel Proyecto: Aquí es donde guardas todos los elementos que vas a usar. Puedes importar imágenes, videos y sonidos.
  • Panel Línea de tiempo: En este panel, organizas los elementos del panel Proyecto. Puedes decidir el orden de cada capa y cuándo aparece cada cosa en tu video.
  • Panel Composición: Este panel te muestra cómo se ve tu trabajo en el momento actual. Es como una vista previa de lo que estás creando.

After Effects comparte muchas herramientas con otros programas de Adobe. Por ejemplo, puedes crear círculos, cuadrados y formas libres. También puede importar y trabajar con muchos tipos de imágenes. Puedes añadir filtros y ajustes a tus creaciones.

Además, After Effects se conecta muy bien con otros programas de Adobe. Algunos de ellos son Illustrator, Photoshop y Premiere Pro. También puede trabajar con programas de diseño 3D como Cinema 4D.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adobe After Effects Facts for Kids

kids search engine
Adobe After Effects para Niños. Enciclopedia Kiddle.