Aeonium lindleyi para niños
Datos para niños Aeonium lindleyi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Sempervivoideae | |
Género: | Aeonium | |
Especie: | A. lindleyi Webb & Berthel. |
|
El Aeonium lindleyi es una planta muy especial que pertenece a la familia de las Crassulaceae. Es conocida por sus hojas gruesas y carnosas, que le permiten almacenar agua. Por eso se les llama plantas suculentas.
Esta especie fue descrita por los botánicos Webb y Berthel. en el año 1840.
Contenido
¿Cómo es el Aeonium lindleyi?
Esta planta es un arbusto pequeño. Sus tallos se ramifican, lo que significa que tiene muchas ramas. Las flores del Aeonium lindleyi son de color amarillo brillante.
Características de sus hojas
Las hojas de esta planta son muy interesantes. Son gruesas y tienen una forma que recuerda a un rombo. Además, están cubiertas de pequeños pelitos, lo que las hace suaves al tacto.
¿Dónde vive el Aeonium lindleyi?
El Aeonium lindleyi es una planta que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Es un endemismo, lo que significa que crece de forma natural únicamente en Tenerife y La Gomera. Estas dos islas forman parte de las Islas Canarias, en España.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Aeonium lindleyi tiene un significado especial.
Origen del nombre lindleyi
La segunda parte del nombre, lindleyi, es un homenaje a John Lindley. Él fue un importante botánico inglés que vivió entre 1799 y 1865. Lindley fue secretario de la Royal Horticultural Society y escribió muchos libros sobre plantas, especialmente sobre rosáceas y orquídeas.
Nombres comunes de la planta
A esta planta se la conoce con algunos nombres populares. En las Islas Canarias, la gente la llama "bejequillo gomereta" o "higuereta".