robot de la enciclopedia para niños

Aeonium castello-paivae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeonium castello-paivae
Aeonium castello-paivae.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Sempervivoideae
Género: Aeonium
Especie: Aeonium castello-paivae
Bolle

El Aeonium castello-paivae es una planta especial que tiene hojas gruesas, capaces de almacenar agua. Pertenece al grupo de las plantas suculentas y es parte del género Aeonium, dentro de la familia Crassulaceae.

Esta planta es originaria de lugares con clima tropical. Es muy apreciada por su belleza y a menudo se cultiva como planta ornamental en jardines y hogares.

Archivo:Aeonium castello-paivae - University of California Botanical Garden - DSC08925
Inflorescencias
Archivo:Aeonium Castillo-Paviae (5022363507)
Como planta ornamental

¿Cómo es el Aeonium castello-paivae?

Características de esta planta suculenta

El Aeonium castello-paivae es un tipo de arbusto que tiene muchas ramas. Sus flores son de un color blanco verdoso muy bonito.

Las hojas de esta planta son muy particulares. Tienen forma de cuchara o espátula y son lisas, sin pelitos. Su color varía entre verde pálido y verde amarillento. A menudo, tienen rayas rojizas que las hacen aún más interesantes.

Las hojas crecen formando una roseta, que es como una flor con las hojas muy juntas. Estas rosetas son pequeñas, miden entre 3 y 7 centímetros de ancho. Las hojas del centro de la roseta suelen crecer hacia arriba.

¿Dónde vive el Aeonium castello-paivae?

Distribución geográfica de esta especie

El Aeonium castello-paivae es una planta que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Es un endemismo de la isla de La Gomera, que forma parte de las Islas Canarias, en España. Esto significa que no crece de forma natural en ningún otro sitio.

¿Quién descubrió el Aeonium castello-paivae?

Historia y nombre científico de la planta

El nombre científico Aeonium castello-paivae fue dado por un botánico llamado Carl Bolle. Él describió esta planta en el año 1859, en una publicación llamada Bonplandia.

El nombre castello-paivae se puso en honor a una persona importante de Portugal, conocida como el Barón do Castello de Paiva.

Otros nombres para el Aeonium castello-paivae

A esta planta también se le conoce con un nombre común o popular: "bejequillo gomero". Este nombre hace referencia a su origen en la isla de La Gomera.

kids search engine
Aeonium castello-paivae para Niños. Enciclopedia Kiddle.