robot de la enciclopedia para niños

Aegopodium podagraria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aegopodium podagraria
Aegopodium podagraria Sturm.jpg
Aegopodium podagraria
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
Apioid superclade
Tribu: Careae
Género: Aegopodium
Especie: Aegopodium podagraria
L.

La Aegopodium podagraria es una especie de planta que pertenece a la familia Apiaceae. Es originaria de Eurasia, una región que incluye Europa y Asia. Esta planta es conocida por su capacidad de crecer rápidamente y formar grandes grupos.

Archivo:Illustration Aegopodium podagraria0
Ilustración de la planta
Archivo:Aegopodium podagraria - stem profile
Tallos de la planta
Archivo:Protomyces macrosporus on Aegopodium podagraria leaf
Un hongo llamado Protomyces macrosporus en una hoja de la planta.
Archivo:Aegopodium podagraria1 ies
Hojas de Aegopodium podagraria

¿Cómo es la Aegopodium podagraria?

Características de sus hojas y flores

Esta planta tiene hojas que pueden ser de varios tonos de verde y blanco. A veces, un parche de hojas puede volverse completamente verde. Sus flores son pequeñas y de color blanco. Tienen cinco pétalos y crecen en grupos planos, elevándose por encima de las hojas.

Comportamiento de crecimiento y su impacto

La Aegopodium podagraria tiende a formar grupos muy densos. Por esta razón, a veces se considera una planta invasora. Esto significa que puede crecer tanto que reduce la variedad de otras plantas en el suelo. A pesar de esto, a menudo se usa para cubrir el suelo en jardines o áreas verdes.

Usos tradicionales de la Aegopodium podagraria

¿Qué contiene esta planta?

Las hojas de Aegopodium podagraria contienen Vitamina C, un nutriente importante para nuestro cuerpo.

Beneficios en la medicina popular

En la medicina tradicional, esta planta se ha usado de varias maneras. Se cree que ayuda a calmar, a eliminar líquidos del cuerpo (como un diurético) y a estimular. También se ha usado para problemas de articulaciones y para ayudar con la circulación.

Los frutos de la planta, preparados en infusiones o cocimientos, se han utilizado para ayudar al sistema digestivo y a los riñones.

Formas de preparación y aplicación

Las hojas frescas de la planta se han usado para problemas de articulaciones. Las hojas secas, en infusión, también se empleaban para el mismo fin.

Si se trituran las hojas frescas, se pueden aplicar sobre la piel para refrescarla después de una picadura de insectos. También se mezclaban hojas frescas picadas con carne y puré de avena para facilitar la digestión.

¿Dónde crece la Aegopodium podagraria?

Esta planta es originaria de Europa y Asia. Se encuentra comúnmente en estas regiones.

Clasificación científica de la Aegopodium podagraria

¿Quién la describió y cómo se llama?

La Aegopodium podagraria fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.

Significado de su nombre

El nombre Aegopodium viene de palabras griegas que significan "cabra" (Aigeos) y "pie" (pous-podos). Esto se debe a que la forma de las hojas de la planta se parece a la pata de una cabra.

El segundo nombre, podagraria, es un epíteto que se refiere a su uso tradicional para tratar la gota, una condición que afecta las articulaciones.

Nombres comunes de la planta

En español, a esta planta se le conoce con varios nombres populares, como:

  • Pie de cabra
  • Podagraria
  • Yerba de San Gerardo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ground elder Facts for Kids

kids search engine
Aegopodium podagraria para Niños. Enciclopedia Kiddle.